Comparamos el libro y la peli de The Map That Leads to You
Entretenimiento

Comparamos el libro y la peli de The Map That Leads to You

Si ya viste The Map That Leads to You en Prime Video, seguro estás pensando en dos cosas: 1) ¿Dónde encuentro un amor así? y 2) ¿Dónde está ese tren a Barcelona que cambia tu vida? Lo que tal vez no sabías es que esta peli está basada en el libro de J.P. Monninger, publicado en 2017. Y aunque la esencia romántica y el aire de “verano que te cambia para siempre” se mantienen, hay varios cambios importantes entre la versión escrita y la adaptación que llegó a la pantalla.

¿Vale la pena leer el libro si ya viste la película? Sí. ¿Son tan diferentes? También. Aquí te contamos las cuatro diferencias más importantes entre el libro y la peli, sin perder ese toque dramático (y cursi) que tanto amamos.

Lo que cambió entre el libro y la peli de The Map That Leads to You

Las diferencias entre la película y el libro de The Map That Leads to You

La historia familiar de Heather

En la película, Heather fue criada por su papá después de que su mamá los abandonó cuando ella tenía 10 años. Aunque su madre era arquitecta, dejó de comunicarse con ellos con el tiempo. Josh Lucas interpreta a su papá, y juntos tienen una relación cercana y conmovedora.

Pero si leíste el libro ya sabes que sus papás siguen juntos y son muy presentes. De hecho, Heather habla por teléfono con ellos durante su viaje, y su mamá tiene hasta apodo: “Mom-a-saurus”. La historia original nos muestra a una Heather con una red familiar mucho más estable, mientras que la versión de la peli le da un pasado más emocionalmente complejo y solitario, lo que hace que su conexión con Jack se sienta aún más intensa.

El pasado (y nacionalidad) de Jack

Como viste en la película, Jack es neozelandés y viaja por Europa haciendo trabajitos desde limpiar barcos hasta ayudar a una médium. Sigue el diario de su bisabuelo, escrito después de la Segunda Guerra Mundial, como guía para su viaje.

Pero en el libro, Jack es estadounidense, originario de Vermont. Fue reportero en Wyoming y tiene una relación tensa con sus papás. El diario que sigue es el de su abuelo, no de su bisabuelo, pero también está lleno de recuerdos de posguerra.

Las diferencias entre la película y el libro de The Map That Leads to You

El drama de Amy y el robo

En la película vemos cómo Amy conoce a un chico llamado Victor en un tren, van a una fiesta en Barcelona y al día siguiente… ¡sorpresa! Le robó todo. Con ayuda de Heather, Connie, Jack y Raef, lo encuentra, recupera sus cosas y hasta se queda con dinero para extender el viaje.

En el libro, Amy también pierde sus cosas, pero no recuerda bien qué pasó. Más tarde revela que cree que fue drogada por un hombre llamado Alfred. Este trauma hace que regrese sola a Estados Unidos antes de tiempo.  Mientras que la película le da un enfoque más ligero y aventurero al giro, el libro aborda el tema con mucha más seriedad, mostrando una situación más oscura y realista de viajar. 

El final (aunque en los dos lloramos)

En la película, Heather recibe una carta de Jack durante la boda de Connie y Raef en Barcelona, donde él le explica que está enfermo y que no pudo quedarse. Ella lo busca en un festival en Santa Pau, y ahí se reencuentran en medio de música y fuegos artificiales, dejando abierto qué pasará con Jack y si recibirá tratamiento.

En el libro, Raef le confiesa a Heather durante la boda en París que Jack está enfermo. Ella corre al parque donde habían plantado un árbol juntos y encuentra una carta enterrada allí. Después viaja a Bulgaria para buscarlo durante un festival. Al principio no lo encuentra… pero luego lo ve pasar por la ventana de un restaurante. Literalmente, el destino.

La película cierra con una escena de película romántica clásica. El libro es más introspectivo y poético, con un reencuentro igual de emocionante, pero más inesperado.

Libro vs. película de The Map That Leads to You

Explora más en: Instyle.mx