Estos 4 tips cambiarán tu rutina de belleza matutina (y tu piel)
Beauty

Estos 4 tips cambiarán tu rutina de belleza matutina (y tu piel)

Despertar con un skincare de primera no es brujería… es pura estrategia. La forma en que cuidas tu piel en los primeros minutos del día puede definir cómo se verá (y se sentirá) el resto del día. Y sí, la rutina de belleza correcta es lo que te da justo lo que necesitas para no salir con cara de “no dormí nada”.

Así es como se tiene que ver tu rutina de belleza matutina
@marialujan

Y no, no hablamos de mil pasos ni de gastar todo tu sueldo en Sephora. Se trata de saber qué hacer y qué evitar para que tu piel amanezca feliz, luminosa y sin dramas. Porque aunque duermas rico y tomes agüita, si no le echas ganas en la mañana… tu cara lo va a decir todo.

Para que no te gane la confusión (ni el cansancio), aquí te dejamos los do’s and dont’s más comunes al empezar el día. Toma nota: tu piel merece arrancar con el pie derecho todos los días.

Productos que tu piel agradecerá

1. Limpieza suave pero efectiva

Aunque no hayas usado maquillaje, durante la noche tu piel acumula grasa, sudor y células muertas. Comenzar el día con una limpieza es fundamental así que vete por un limpiador que respete la barrera cutánea, idealmente formulado con ingredientes como glicerina, ácido hialurónico o avena coloidal. 

Evita productos con sulfatos o fragancias fuertes, ya que pueden resecar o irritar la piel. Algunas opciones confiables incluyen el Foaming Facial Cleanser de CeraVe para pieles mixtas o grasas, y el Toleriane Hydrating Cleanser de La Roche-Posay para pieles secas o sensibles.

Productos que tu piel agradecerá en las mañanas
@juliaamandaw

2. Antioxidantes al rescate

Después de la limpieza, es momento de aplicar antioxidantes, siendo la vitamina C la estrella de las mañanas. Este ingrediente protege contra radicales libres, previene el envejecimiento prematuro y aporta una luminosidad visible. Puedes encontrarlo en diferentes formas; si tu piel es sensible, usa derivados más suaves como el sodium ascorbyl phosphate. Combinar la vitamina C con ácido ferúlico o vitamina E también potencia su efecto. The Ordinary Ascorbyl Glucoside Solution 12% es una buena opción según tu presupuesto y tolerancia.

3. Hidratación, hidratación, hidratación

La hidratación es otro paso esencial, hasta si tienes la piel grasa es clave no saltarte este paso. Lo mejor es irte por un producto según tu tipo de piel. Si es grasa o mixta, busca texturas en gel con ácido hialurónico o niacinamida; si es seca, mejor usa cremas más densas que contengan ceramidas, manteca de karité o escualano. Para piel sensible, ingredientes como centella asiática o avena coloidal son ideales. Algunas recomendaciones populares incluyen Neutrogena Hydro Boost para piel grasa, y Moisture Surge de Clinique para piel seca o sensible.

4. Protección solar diaria

El SPF no es negociable, ni siquiera en días nublados o si estarás en interiores. La exposición a la luz azul y a la radiación UVA contribuye al envejecimiento y las manchas. Usa un protector solar de amplio espectro con un mínimo de SPF 30 (idealmente 50). Las pieles sensibles suelen tolerar mejor filtros minerales como el óxido de zinc, mientras que los filtros químicos ofrecen una textura más ligera. 

Prueba productos como Eucerin Oil Control SPF 50+ si tienes piel grasa, o La Roche-Posay Anthelios Ultra para pieles más delicadas.

Finalmente, asegúrate de aplicar tus productos en el orden correcto: de la textura más ligera a la más densa. Esto asegura que cada paso se absorba bien y funcione de forma óptima. El orden ideal sería: limpiador, (tónico si lo usas), sérum, crema hidratante y, por último, protector solar.

Errores que debes evitar

Errores que debes evitar en tus skincare de las mañanas
@victoriawaldau

1. Exfoliar en exceso

Uno de los errores más comunes es exfoliar la piel en exceso. Aunque la exfoliación ayuda a renovar la piel, hacerlo a diario puede ser contraproducente y dañar tu barrera cutánea. Limítala a 2 o 3 veces por semana y elige productos con ingredientes suaves como ácido láctico, PHA o enzimas de frutas. Evita exfoliantes físicos agresivos, especialmente los que contienen partículas como cáscara de nuez.

2. Usar demasiados productos activos

También es importante no abusar de los activos potentes. Mezclar retinol, ácidos exfoliantes y vitamina C sin supervisión o sin una estrategia puede causar irritación, rojeces o brotes. Introduce nuevos productos uno por uno, dejando unos días entre cada uno, y observa cómo reacciona tu piel.

3. Olvidar el cuello y el escote

Otro error muy común es olvidar el cuello y el escote. Estas zonas son una extensión del rostro y también están expuestas al sol y al envejecimiento. Aplica los mismos pasos de limpieza, hidratación y protección solar en esas áreas para mantener una apariencia uniforme.

4. Aplicar productos sobre la piel seca

Además, evita aplicar productos sobre la piel completamente seca. Para aprovechar al máximo ingredientes como el ácido hialurónico, es mejor aplicarlos con la piel aún ligeramente húmeda. Esto mejora su absorción y eficacia.

5. No dejar tiempo entre productos

Por último, muchas personas cometen el error de no dejar tiempo entre productos. Aunque no necesitas esperar minutos entre cada paso, es ideal dejar unos segundos (de 30 segundos a 1 minuto) para que cada fórmula se asiente bien antes de aplicar la siguiente. Esto evita que se mezclen mal o que se formen “pelotitas” de producto sobre la piel.

Explora más en: Instyle.mx