Los rituales de belleza ancestrales que debemos seguir usando hoy
Beauty

Los rituales de belleza ancestrales que debemos seguir usando hoy

El cuidado de la piel es más que una tendencia moderna; es una tradición que ha evolucionado a lo largo de miles de años en diversas culturas alrededor del mundo. Desde las antiguas civilizaciones hasta las prácticas actuales, los rituales de belleza ancestrales nos enseñan a cuidar la piel de una manera natural y efectiva.

Aunque nos encantan las rutinas de belleza modernas, hay algo mágico en usar las técnicas de cuidado que usaban nuestros antepasados. Al final del día, en la época de los egipcios, las mujeres no tenían acceso a cosas como el botox, por lo que cuidar la piel era aún más importante. Aquí te contamos algunas de esas prácticas ancestrales que siguen funcionando igual de bien hoy.

Nuestros rituales de belleza ancestrales favoritos

El masaje kobido de Japón

El kobido es un masaje facial japonés con siglos de historia, utilizado originalmente por la realeza para mantener una piel joven. Este masaje combina movimientos rápidos y rítmicos que estimulan la circulación sanguínea, promueven la producción de colágeno y ayudan a esculpir el rostro de manera natural.

Cómo incorporarlo en tu rutina:

Aplica unas gotas de aceite facial o crema hidratante y, con las yemas de los dedos, realiza movimientos ascendentes acompañados de suaves golpecitos para estimular la piel. Dedica al menos cinco minutos a este masaje, permitiendo que tu piel absorba bien el producto mientras estimulas la circulación. 

Video Recomendado

Las mascarillas de cúrcuma en India

Esa especia amarilla, típica de la comida india, también es un secreto de belleza que pasa de generación en generación en la cultura de la India. Ayuda a reducir manchas y da un brillo saludable. La cúrcuma, rica en curcumina (un potente antioxidante), reduce la inflamación, mejora las cicatrices y minimiza los poros, dejando la piel radiante y suave.

Cómo incorporarlos en tu rutina:

Las mascarillas caseras son una forma fácil de incorporar la cúrcuma. Solo mezcla una cucharada de cúrcuma con miel y leche de coco, aplica en el rostro y deja actuar 15-20 minutos antes de retirar.

Los baños de leche y miel para suavizar la piel de Egipto

Se dice que la reina Cleopatra utilizaba baños de leche y miel como parte de su rutina de belleza para mantener su piel suave y radiante. La leche, rica en ácido láctico, actúa como un exfoliante natural que elimina las células muertas de la piel, promoviendo una apariencia más suave. Por otro lado, la miel es conocida por sus propiedades hidratantes y antioxidantes, que ayudan a retener la humedad y a proteger la piel de agentes externos. 

Cómo incorporarlo en tu rutina:

Agrega dos tazas de leche y una taza de miel a tu bañera para disfrutar de un baño hidratante y nutritivo. Si no tienes tiempo para un baño, mezcla miel y leche en un algodón y úsalo para tonificar tu rostro de forma suave, aprovechando sus propiedades hidratantes y exfoliantes.

El doble lavado y la esencia de arroz en la rutina de belleza coreana

El cuidado de la piel coreano, o K-beauty, incluye el doble lavado: primero con aceite limpiador y luego con un limpiador espumoso. El arroz, clave en muchas fórmulas, aclara la piel, reduce la inflamación y mejora la elasticidad. Cultivado desde hace miles de años, especialmente en Asia, el arroz se usa en productos para aliviar el eczema, mejorar la elasticidad y dar luminosidad a la piel opaca o cansada.

Cómo incorporarlo en tu rutina:

Realiza el doble lavado con un aceite limpiador y un limpiador espumoso. Luego, aplica una esencia de arroz para hidratar y calmar la piel.

El poder del aceite de argán en Marruecos

En Marruecos, el aceite de argán se usa desde hace siglos por sus increíbles beneficios: hace que el cabello brille, la piel esté suave y mejora la circulación. También ayuda a prevenir algunas enfermedades. Este “oro líquido” se obtiene de las semillas del árbol de argán, que ahora solo crece en una zona del suroeste de Marruecos, entre la costa atlántica y las montañas del Atlas.

Cómo incorporarlo en tu rutina:

Aplica unas gotas de aceite de argán en el rostro o cuerpo para hidratar profundamente y combatir los signos de envejecimiento. Este aceite natural nutre la piel, mejora su elasticidad y suaviza las líneas finas, dejándola con un brillo saludable. 

Explora más en: Instyle.mx