Te explicamos qué es la Semana de la Alta Costura de París
Moda

Te explicamos qué es la Semana de la Alta Costura de París

Cada seis meses, París se transforma en un sueño hecho pasarela. Las escaleras del Palais Garnier, los pasillos del Musée Rodin o jardines escondidos se convierten en escenarios mágicos para vestidos que flotan como fantasmas, trajes hechos a mano que desafían las reglas de la costura y celebridades ocupando la primera fila. Bienvenidas a la Semana de la Alta Costura, donde la moda deja de tomarse tan en serio y se atreve a jugar con los límites de lo posible.

Pero si tú, como nosotros, aún no tienes del todo clara la diferencia entre la Haute Couture Week y cualquier desfile de ready-to-wear, aquí te lo explicamos: se trata de una tradición centenaria, con reglas estrictas, clientas exclusivísimas y piezas que pueden tardar más de 800 horas en hacerse. 

¿Qué significa realmente “alta costura”?

Aunque muchas marcas lanzan colecciones “couture” o usan la palabra como sinónimo de lujo, haute couture es una designación legal y protegida en Francia. No es un término de marketing, es un estándar.

Para obtener el reconocimiento oficial, una casa de moda debe formar parte de la Chambre Syndicale de la Haute Couture, que impone una lista muy específica de requisitos. ¿Los básicos?

Video Recomendado

La diferencia entre ready to wear y alta costura
Imaxtree
  • Tener un atelier en París con al menos 15 empleados de tiempo completo.
  • Contar con 20 técnicos especializados en confección.
  • Presentar dos colecciones al año con un mínimo de 50 looks originales, de día y de noche.
  • Crear piezas a la medida, es decir, diseñadas específicamente para las proporciones de cada cliente.

Esto significa que solo unas cuantas casas pueden decir con orgullo que hacen alta costura de verdad. Otras, como Valentino o Fendi, son miembros invitados y desfilan bajo ese estatus, aunque no tengan atelier parisino. Aquí la lista completa: 

  • Adeline André
  • Alexandre Vauthier
  • Alexis Mabille
  • Bouchra Jarrar
  • Chanel
  • Christian Dior
  • Franck Sorbier
  • Giambattista Valli
  • Givenchy
  • Jean Paul Gaultier
  • Julien Fournié
  • Maison Margiela
  • Maurizio Galante
  • Schiaparelli
  • Stéphane Rolland

¿Quién compra alta costura en 2025?

No es cualquiera. Se calcula que hay alrededor de 4,000 compradores activos en todo el mundo. Son personas con un nivel económico altísimo (o muy bien conectadas), que buscan piezas irrepetibles para momentos extraordinarios. Bodas privadas en el Mediterráneo, cenas de gala o simplemente coleccionistas de moda que ven cada prenda como una inversión artística.

También es una herramienta poderosa en el styling de celebridades, muchas de las piezas más memorables del Met Gala, Cannes o los premios Oscar nacen en estos talleres.

¿Por qué siguen siendo tan importantes estos desfiles?

Aunque la mayoría del público no puede acceder a estas piezas, la Semana de la Alta Costura tiene un impacto gigante en la industria. Aquí es donde los diseñadores se permiten soñar en grande, probar nuevas técnicas, experimentar con siluetas, materiales y conceptos.

Además, los desfiles se han vuelto verdaderas estrategias de marketing: Chanel creando una réplica de la Torre Eiffel dentro del Grand Palais, Balenciaga reinventando el concepto de show silencioso, Schiaparelli con sus surrealistas bustiers de oro fundido… Todo es parte de una narrativa que inspira al resto del mundo.

Incluso si la pieza nunca se vende, queda el mensaje visual. Y muchas veces, eso basta.

La Semana de la Alta Costura
Imaxtree

Explora más en: Instyle.mx