Entender el Met Gala es saber que el tema y el dress code no son lo mismo
Moda

Entender el Met Gala es saber que el tema y el dress code no son lo mismo

Cada primer lunes de mayo, el universo de la moda gira alrededor de un solo evento: el Met Gala. Y no es por nada. El Met Gala no solo es la noche más importante de la moda, sino también un momento en que la alfombra roja se convierte en pasarela, performance y statement político todo en uno. ¿Pero sabías que no es lo mismo el tema del evento que el famoso dress code? Y sí, es importante. Aquí te explicamos por qué.

Entender el Met Gala es saber que el tema y el dress code no son lo mismo
Jamie McCarthy/Getty Images cortesía Louboutin

Primero, lo básico: ¿qué es el Met Gala realmente?

El Met Gala es una gala benéfica que recauda fondos para el Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Lo organiza la Anna Wintour, y solo se puede entrar por invitación (o pagando decenas de miles de dólares por boleto). Pero más allá del glamour, el evento marca también la inauguración oficial de la exposición anual del Costume Institute.

Cada gala gira en torno a una exposición curada por Andrew Bolton, que explora un tema específico relacionado con la historia de la moda. Y ahí es donde entra el tema.

Entonces, ¿qué es el tema del Met Gala?

El tema es, literalmente, el título y concepto de la exposición que abre esa noche en el museo. Es una propuesta curatorial. Define el enfoque académico, histórico o artístico que guiará la expo y sí, también sirve como inspiración para los looks de la noche, aunque no es obligatorio seguirlo al pie de la letra.

Video Recomendado

En 2024, por ejemplo, el tema fue Sleeping Beauties: Reawakening Fashion, una muestra de piezas tan frágiles que ya no pueden ser usadas, muchas del archivo del propio museo. El enfoque era explorar la moda como algo efímero, como naturaleza que florece y desaparece.

Para 2025, el tema da un giro radical con Superfine: Tailoring Black Style, una exposición que rinde homenaje a la sastrería afroamericana y al “Black dandyism”, desde el siglo XVIII hasta hoy. Basado en el libro Slaves to Fashion de Monica L. Miller, la expo mezclará prendas históricas, arte, cine, fotografía y objetos personales que exploran cómo el estilo ha sido una forma de expresión, resistencia y poder. 

¿Y el dress code? Aquí entra la moda en serio.

Mientras que el tema es más conceptual, el dress code es la instrucción concreta que se les da a los invitados sobre cómo vestirse para la gala. Es una especie de mini-brief creativo que traduce el tema de la exposición en una idea que se puede vestir.

En 2024, por ejemplo, el tema se tradujo en el dress code The Garden of Time, que llevó a celebridades a vestirse como flores, naturalezas muerta o visiones románticas de un jardín que se desvanece. 

Para 2025, el dress code es Tailored For You, un guiño directo a la sastrería como forma de estilo personal. Es una invitación a jugar con siluetas a la medida, con referencias históricas, con la masculinidad reimaginada… pero sobre todo, a hacerlo desde una perspectiva única. No se trata de parecer sacado del siglo XVIII, sino de reinterpretar la tradición sartorial con una mirada contemporánea y, sobre todo, propia.

Tema y dress code del Met Gala no son lo mismo y te explicamos por qué
@tayrussell

¿Los invitados tienen que seguir el tema o el dress code?

La respuesta corta: no. No están obligados.

Esto puede sorprender a muchas personas, pero la verdad es que el Met Gala es, primero que nada, un evento de beneficencia. El dress code es una sugerencia artística, no una norma estricta. Así que sí, hay invitados que llegan off-theme, y aunque quizás no se lleven todos los likes, tampoco están rompiendo ninguna regla.

Eso sí: cuando los invitados lo entienden y lo ejecutan con intención, es cuando tenemos esos momentos memorables que hacen historia en la alfombra roja.

Dress code del Met Gala 2025
@kendalljenner

¿Qué podemos esperar para 2025?

Con un comité anfitrión que incluye a Colman Domingo, A$AP Rocky, Pharrell Williams, Lewis Hamilton, Anna Wintour y LeBron James como presidente honorario, las expectativas están por los cielos. Colman ya adelantó que su look será “una conversación con la historia”, y que su proceso incluyó seis bocetos distintos y varias decisiones editoriales para llegar a un look que se siente auténtico y poderoso.

Y eso es justo lo que hace que el Met Gala sea más que una simple fiesta: es un momento donde la moda se convierte en una forma de narrativa. De identidad. De arte. Y cuando un look logra capturar eso, es cuando se vuelve legendario.

Así que ya sabes: la próxima vez que alguien te diga “¿no era el tema de este año algo de sastrería?”, tú puedes responder como toda una insider: ese era el tema, pero el dress code era Tailored For You… y sí hay una diferencia.

Explora más en: Instyle.mx