Ya tenemos tu reto de lectura para que este verano leas… ¡y mucho!
Estilo de vida

Ya tenemos tu reto de lectura para que este verano leas… ¡y mucho!

Porque en verano se lee diferente. Hay algo en los días largos, el sol colándose por la ventana, el ventilador girando lento y las maletas medio hechas que nos invita a abrir un libro. Leer en verano se siente más libre, menos exigente, como si las historias encontrarán su momento ideal entre aeropuertos y tardes sin prisa. Así que este 2025 armamos un reto de lectura para que no te falte qué leer de junio a septiembre.

Son 9 libros en 4 meses, con categorías pensadas para que salgas de lo de siempre, descubras autoras nuevas y sientas que estás leyendo con intención, pero sin que se sienta como tarea.

¿La meta? Nueve libros. Nueve vibes diferentes. Tu verano más literario.

El reto de lectura 2025 (y las recomendaciones) 

1. Un libro que puedas leer en una tarde

Para cuando tu atención dura lo mismo que tu bronceado. La idea es arrancar suavecito: algo breve, de 200 páginas o menos, para entrar al reto sin abrumarte. Puede ser actual o un clásico, pero tiene que ser ligero y rápido.

Recomendaciones: The Lover de Marguerite Duras, Breakfast at Tiffany’s de Truman Capote, Los ojos del perro siberiano de Antonio Santa Ana.

2. Un libro que haya sido (o vaya a ser) adaptado a película o serie

Primero el libro, luego el maratón. Aceptémoslo: saber que viene una buena serie o peli es el empujón perfecto para leer algo que ya tenías en tu lista. Ideal para seguir motivada a la mitad del reto.

Recomendaciones: We Were Liars de E. Lockhart, Sharp Objects de Gillian Flynn, People We Meet on Vacation de Emily Henry.

3. Un libro de historias cortas

Perfecto para semanas caóticas, vuelos retrasados o días en los que sólo puedes con un capítulo. Se sienten fáciles de leer, pero te dejan la satisfacción de haber terminado varias historias en una sentada.

Recomendaciones: Someone Who Will Love You in All Your Damaged Glory de Raphael Bob-Waksberg, Los peligros de fumar en la cama de Mariana Enriquez, Cursed Bunny de Bora Chung.

4. Un libro de autor extranjero (Estados Unidos y Reino Unido no cuentan)

La idea es explorar otras voces, otros ritmos, otras realidades. Piensa en autoras de Asia, África, Europa del Este o Latinoamérica.

Recomendaciones: Please Look After Mom de Shin Kyung-sook, My Sister, the Serial Killer de Oyinkan Braithwaite y The Dinner de Herman Kochi.

5. Una memoria o ensayos personales

Queremos vulnerabilidad con estilo. Algo honesto, bien escrito, que se sienta como escuchar a tu amiga más intensa contarte su vida mientras toman vino. Que te haga sentir algo, o pensar en ti misma desde otro ángulo.

Recomendaciones: Notes to Self de Emilie Pine, The White Album de Joan Didion, Kitchen Confidential de Anthony Bourdain.

6. Un libro que te acabes en una sentada

Porque sí: los libros “fáciles” también son buenísimos. Especialmente esos que se leen en un día porque simplemente no los puedes soltar. No importa si son para “teenagers” o están en TikTok: si te atrapan, valen la pena.

Recomendaciones: I’ll Give You the Sun de Jandy Nelson, Magnolia Parks de Jessa Hastings, A Totally Awkward Love Story de Tom Ellen y Lucy Ivison.

7. Un clásico que nunca leíste porque te daba flojera

Sin tareas, sin exámenes, sin presión. Solo tú y ese clásico que todos decían que había que leer y tú nunca pelaste. Lo bueno: ahora lo puedes leer a tu ritmo y con otra mirada.

Recomendaciones: Carmilla de Sheridan Le Fanu, Jane Eyre de Charlotte Brontë, The Unbearable Lightness of Being de Milan Kundera.

8. Un libro de self development

De esos que te inspiran, te enseñan algo nuevo o simplemente te hacen ver la vida con más claridad. Puede ser algo que siempre quisiste aprender o entender mejor. Inspiración ligera pero que deja huella.

Recomendaciones: Let Them Theory de Mel Robbins, The Artist’s Way de Julia Cameron, The Creative Act: A Way of Being de Rick Rubin.

9. Un comic book

¡Felicidades, llegaste al final del reto! Y para cerrar con broche de oro, toca algo completamente distinto. Un cómic. No todo son superhéroes: hay historias gráficas hermosas, profundas y adictivas que te harán amar este formato.

Recomendaciones: Y: The Last Man de Brian K. Vaughan y Pia Guerra, This One Summer de Mariko Tamaki, Through the Woods de Emily Carroll.

¿Cómo participar?

No necesitas inscribirte a ningún club ni postear nada si no quieres. Este reto es tuyo. Pero si te animas, puedes compartir tus lecturas en stories, hacerle una lista a tus amigas, o hasta armar mini clubs con vino y dinámicas sobre los personajes.

Tip pro: imprime la lista, pégala en el refri o en la portada de tu diario, y ve tachando libros conforme avanzas. 

Explora más en: Instyle.mx