La leyenda detrás de las mariposas monarca y su conexión con el Día de Muertos
Estilo de vida

La leyenda detrás de las mariposas monarca y su conexión con el Día de Muertos

¿Sabías que las mariposas monarca tienen una conexión muy especial con el Día de Muertos? Te contamos la historia detrás de esta especie y por qué su llegada a México tiene tanto significado en estas fechas.

Seguramente has visto que en los altares de muerto las mariposas monarca son un elemento importante. Muchas veces, las ponen en los arcos de flores o cerca de las flores de cempasúchil. Esta especie de mariposas, se encuentran principalmente en América del Norte. Pasan el verano en Canadá y el norte de Estados Unidos y luego migran a México durante el otoño. Generalmente las puedes ver en los estados de Michoacán y algunos lugares del Estado de México. Algunas poblaciones también migran a California en lugar de México. También son muy reconocidas por sus patrones y colores.

La leyenda de las mariposas monarca y el Día de Muertos

La leyenda de las mariposas monarca y su vínculo con el Día de Muertos es una de las más entrañables dentro de la cultura mexicana. Según la tradición, estas mariposas representan las almas de los seres queridos que han fallecido. Se dice que, al morir, el espíritu se transforma en una mariposa monarca que emprende un viaje desde el más allá para volver a casa.

Para los pueblos purépechas, este símbolo tenía un significado aún más profundo: consideraban a las mariposas monarca “el alma de los muertos”, y su llegada marcaba el anuncio de la visita de los difuntos durante los días 1 y 2 de noviembre.

Cada año, miles de mariposas viajan desde Canadá y Estados Unidos, donde pasan el invierno, y llegan a México justo entre noviembre y marzo, coincidiendo con la celebración del Día de Muertos. Su aparición no solo marca un fenómeno natural impresionante, sino también un recordatorio de que la vida y la muerte están unidas por el mismo vuelo.

Esta leyenda simboliza la creencia de que la muerte no es el final, sino una parte natural del ciclo de la vida y que la memoria de los que fallecen, sigue viva en el espíritu de quienes los amaron en vida. Para tu próxima ofrenda, no olvides agregar decoraciones de mariposas monarcas. Aquí te dejamos algunos tips sobre cómo puedes hacerlas. 

El poder espiritual de las mariposas

Más allá de su belleza, las mariposas representan renacimiento y transformación. Cada una pasa por un proceso de metamorfosis: nace como un diminuto huevo, se convierte en oruga y, tras un tiempo de espera, emerge convertida en un ser alado. Este ciclo refleja una lección universal: el cambio es inevitable, pero también puede ser bello. Las mariposas nos recuerdan que cada final trae consigo un nuevo comienzo, y que evolucionar no siempre significa perder, sino crecer.

Explora más en: Instyle.mx