Porque a veces nuestro lenguaje de amor es mandar memes; después de que sepas qué es el “pebbling”, nunca volverás dudar si compartirle ese reel o TikTok (los estudios comprueban que hace más diferencia de la que crees).
“Pebbling” viene de “pebbles”, las piedras que un pingüino reúne para conquistar a la hembra. Buscando las mejores pebbles que se utilizarán para hacer su nido es como surge la conquista en los pingüinos papúa.
¿Qué tienen que ver los pingüinos con nosotros?
En el caso de los humanos, nuestras piedritas básicamente son estos pequeños detalles en la era digital: mensajes de texto, memes, videos, TikToks. No ntp, mandar memes con intensidad no necesariamente tiene que ver con tu adicción a las redes sociales, es una forma de conectar, fortalecer las interacciones y demostrar afecto.
Nuestro lenguaje de amor son los GIFs y las pequeñas muestras de afecto ahora vienen en Ig posts para alegrar el día. Ese meme a tu grupo de WhatsApp, ese TikTok a tu pareja o ese quote a tu mejor amiga… pebbling es enviar fotos, vídeos y links a personas para demostrar que estás pensando en ellas.
Pero el pebbling no solo se siente bien para la persona que lo recibe, también puede desencadenar una reacción química positiva en el cerebro de quien lo envía.
Según Cameron Caswell, PhD, psicóloga adolescente: “Cuando realizas un acto de bondad, tu cerebro libera dopamina, un neurotransmisor asociado con el placer, la motivación y el refuerzo. Y cuando ves la alegría en el rostro del destinatario después de recibir tu gesto considerado, tu cerebro libera oxitocina. Esta hormona fomenta sentimientos de confianza, empatía y unión”.
¿Por qué es importante el pebbling en una relación?
Aunque parezca irrelevante, nuestra versión de pebbling es esencial para construir un nido en pareja; es decir, fortalecer la relación. Y es que son los detalles del día a día los que riegan la amistades o el romance.
Piensa en el último mensaje inesperado que te llegó. De hecho, hay estudios que demuestran que las personas aprecian un mensaje así mucho más de lo que creemos. Es ahí, al sentirse reconocido y valorado, donde se produce la dopamina.
La señal de que alguien se acordó de ti con una foto, de que recuerda lo que te gusta y podría resultarte interesarte o sencillamente alegrar tu día con un meme… significa que te tienen presente. Pero también es una demostración de que quieren conectar contigo y eso lo es todo: el interés.
Y la mejor parte, parece lo más obvio (aunque a veces se nos olvida poner atención): cuanto más se experimente ese buen feeling de cada parte, más probabilidades habrá de que se repita. Como afirma Cameron Caswell, “eso desencadena la liberación de más hormonas felices, creando un ciclo de bondad”.
Explora más en: Instyle.mx