If you are doing business, probablemente te ha pasado: descubres una nueva estrategia, una tendencia emergente o una nueva idea de negocio revolucionaria y, de inmediato, sientes que esa es la clave del éxito. Inviertes tiempo, energía y recursos en ello… hasta que algo más “shiny” llama tu atención. Así, saltas de una idea a otra, de una estrategia a otra, de un proyecto a otro sin concretar ninguno. Esto tiene un nombre: Shiny Object Syndrome (SOS), y es una de las razones por las que tantos negocios nunca despegan.
Llevo más de 15 años en el mundo de los negocios, y he visto de cerca y vivido también cómo este síndrome puede ser tu peor enemigo. El año pasado mentoreé a una emprendedora increible que tenía un talento fantástico para la repostería, pero su negocio no avanzaba porque cada mes cambiaba de enfoque. Primero quería abrir un lugar físico con marca propia, después hacer una estrategia para enfocarse en redes sociales en su perfil personal, también quería asociarse en una empresa de catering y sacar un curso digital de postres healthys. Su energía estaba super dispersa y su proyecto, estancado. Si te sientes identificada, don´t freak out, te cuento.
5 consejos de Mariel Fernández Celis para emprendedoras
1. Es SOS no es ambición: es facilísimo confundir el SOS con ser visionaria o querer diversificar. Pero la diferencia es clara, una líder estratégica sabe cuándo y cómo expandirse, mientras que una emprendedora atrapada en el SOS cambia de rumbo sin medir resultados. Si siempre estás en algo nuevo y nunca consolidando lo que ya iniciaste, es momento de frenar en seco.
2. Enfócate en una prioridad a la vez. Yn negocio exitoso se construye con enfoque. Si sientes la tentación de cambiar de dirección constantemente, haz una lista de tus ideas y ordénalas por impacto y viabilidad. Elige UNA y comprométete a ejecutarla antes de considerar la siguiente.
Video Recomendado
3. La ejecución vale más que la innovación, el problema no es la falta de ideas, sino la falta de ejecución. Es preferible hacer una cosa bien y llevarla hasta el final que probar 10 ideas sin concretar ninguna. La verdadera clave del éxito es la ejecución impecable.
4. Antes de abandonar una estrategia por otra nueva, mide su impacto. ¿Has aplicado tu plan con consistencia? ¿Cuánto tiempo y esfuerzo le has dedicado? ¿Tienes datos que justifiquen un cambio? Tomar decisiones basadas en métricas, y no en emociones, para no caer en el SOS.
5. Aprende a decir NO. Cada nueva oportunidad parece tentadora, pero no todo lo que brilla es oro, muchas veces sentimos que nos estamos perdiendo oportunidades pero eso tiene una raíz mucho más emocional de lo que crees. Filtra cada nueva idea preguntándote: ¿Me acerca a mi visión a largo plazo o es solo una distracción? Si es lo segundo, archívala para después y una super herramienta para no sentir que estas dejando dinero sobre la mesa mientras realmente estas haciendo la chamba es ir terapia, la salud mental es uno de los assets mas valiosos en los negocios es tu salud mental.
Tu próximo paso: Haz una auditoría de tu negocio y de tu forma de operar en la vida. ¿Cuántas veces has cambiado de estrategia en los últimos seis meses? ¿Cuántas ideas has dejado a medias? Define una sola prioridad y comprométete a ejecutarla por completo antes de moverte a la siguiente.
El éxito no se trata de perseguir todas las oportunidades, sino de enfocarte en las correctas.
Por: Mariel Ferández Celis, cofundadora de Sesén
Explora más en: Instyle.mx