En un mundo donde el bienestar emocional se ha convertido en una prioridad, técnicas como el EFT Tapping han ganado protagonismo gracias a su simplicidad, efectividad y lo mejor de todo: puedes hacerlo tú misma desde casa.
Esta práctica fue desarrollada en los años 90 por el ingeniero Gary Craig, y desde entonces ha sido utilizada para reducir el estrés, la ansiedad, el dolor físico, los bloqueos emocionales e incluso traumas.
¿Qué es el EFT Tapping?
EFT (Emotional Freedom Techniques), también conocido como Tapping, es una técnica de liberación emocional que combina la psicología con la acupresión. Básicamente, consiste en dar ligeros golpecitos con los dedos (de ahí el nombre “tapping”) en puntos específicos del rostro y cuerpo, los mismos que se utilizan en la acupuntura, mientras se repiten frases que nos ayudan a conectar con emociones o pensamientos difíciles.
¿Cómo funciona?
El Tapping estimula el sistema energético del cuerpo, ayudando a “resetear” respuestas emocionales negativas. Al tocar estos puntos (meridianos energéticos) mientras nos enfocamos en una emoción o creencia limitante, el cerebro recibe el mensaje de que está a salvo, reduciendo así la intensidad de esa emoción.
Piénsalo como una mezcla entre mindfulness, psicología cognitivo-conductual y medicina tradicional china. Y aunque suene esotérico, hay estudios que respaldan su efectividad para regular el sistema nervioso.
Video Recomendado
¿Qué necesitas?
Solo a ti misma, tus dedos y unos minutos de tranquilidad. Aquí va un ejemplo básico:
- Identifica el problema. Puede ser ansiedad, miedo, enojo, o una situación específica que te está afectando.
- Evalúa la intensidad. Del 0 al 10, ¿cuán intensa es esa emoción?
- Frase de preparación. Mientras te das golpecitos suaves en el costado de la mano (el “punto karate”), repite tres veces:
“Aunque siento , me acepto profunda y completamente.” - Ronda de tapping. Usa dos o tres dedos para dar toquecitos suaves en los siguientes puntos (en este orden):
- Ceja
- Lado del ojo
- Debajo del ojo
- Debajo de la nariz
- Barbilla
- Clavícula
- Debajo del brazo
- Parte superior de la cabeza
Mientras haces tapping en cada punto, repite “Aunque (describe el problema), me acepto completa y profundamente”.
- Reevalúa. Al terminar una ronda, vuelve a evaluar la intensidad emocional. Repite hasta que baje.
¿Realmente funciona?
Aunque suene demasiado simple para ser cierto, múltiples investigaciones han demostrado que el Tapping puede reducir significativamente los niveles de cortisol (la hormona del estrés). La Asociación Americana de Psicología lo considera una técnica válida dentro del enfoque de terapias cuerpo-mente.
Incluso celebridades como Naomi Watts, Lily Allen o Miranda Kerr han hablado de los beneficios del Tapping en sus rutinas de bienestar.
¿Cuándo usarlo?
- Antes de una reunión importante
- Si tienes insomnio
- Para liberar pensamientos repetitivos
- Durante momentos de ansiedad o angustia
- Como herramienta de autoconocimiento y autosanación
Un ritual moderno de autocuidado
EFT no es una solución mágica, pero es una herramienta poderosa, gratuita y accesible para reconectar contigo misma. En tiempos donde todo pasa tan rápido, tomarte unos minutos para escuchar tus emociones, darles espacio y liberarlas, puede ser un acto radical de amor propio.
Así que la próxima vez que sientas un nudo en el estómago o el corazón acelerado, prueba el Tapping. Tal vez lo único que necesitas son tus propias manos para empezar a sanar.
Explora más en: Instyle.mx