Mientras el invierno se despide poco a poco y la primavera comienza a asomarse con sus colores, marzo está lleno de transiciones y expectativas; celebraciones y eventos significativos. Desde el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer hasta planes que tampoco debes faltar como el Festival de Macetas, IMMMU y la Expo Kawaii en el Castillo de Chapultepec… hay tanto por explorar y disfrutar este mes.
¿Qué hacer en marzo en CDMX?
Festival de Macetas
📍Servidor Local, Escandón
La primera edición del Festival de Macetas en la Ciudad de México reúne a destacados artistas y artesanos mexicanos para ofrecerte lo mejor de sus creaciones. Con jarrones de barro y floreros de cerámica, encontrarás una amplia variedad de opciones para darle un upgrade a tu hogar.
Del 1 al 23 de marzo, acércate a Servidor Local y déjate cautivar por la belleza y diversidad de las macetas disponibles.
Entrada: Sin costo
IMMMU
📍Monterrey 193, Roma Norte
IMMMU despertará tus sentidos en una experiencia inmersiva que fusiona magia, tecnología y creatividad con varios escenarios, desde un laberinto de enigmas hasta un cuarto secreto. Estará del 10 de febrero al 10 de noviembre de 2024.
Entrada: Desde $200
Expo Kawaii
📍Museo Nacional de Historia
Para los fans de la Historia. A través de simpáticos dioramas inspirados en el arte kawaiiEn este plan te sumerge en la historia del segundo imperio mexicano y la instauración de la República. Conoce la vida de Maximiliano, Carlota, Benito Juárez y Margarita Maza en una expo llena de color y creatividad.
Disponible del 10 de febrero al 10 de noviembre de 2024, de martes a domingo, de 9 AM a 5 PM.
Entrada: $95; gratuita los domingos.
Feria del Taco Vegano 2024
📍Zona Centro
Prepárate para disfrutar de una amplia variedad de tacos veganos en la Feria del Taco Vegano 2024. Deléitate con más de 30 expositores y taquerías que ofrecerán una gran diversidad de platillos, música y ambiente festivo. La feria se llevará a cabo del 29 al 31 de marzo, de medio día hasta las 8 PM.
Entrada: Sin costo
Las Manos del Mundo
📍Expo Reforma
La riqueza artesanal de México y otros países se reúnen en la 22ª edición de Las Manos del Mundo. Más de 200 artesanos exhibirán sus creaciones, con joyería y productos gastronómicos típicos. Además, habrán actividades culturales y gastronómicas, todo con el objetivo de promover la identidad cultural y las tradiciones.
Entrada: $100; Gratuito a menores de 9 años y personas con credencial del INAPAM.

Expo Vive Latino 2024
📍Autódromo Hermanos Rodríguez
Dos días de pura música y diversión con más de 80 artistas nacionales e internacionales en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Disfruta de conciertos, comida, actividades culturales y mucho más en este festival. El evento será el 16 y 17 de marzo.
Entrada: Desde $700
Mezcal Fest MX 2024
📍Club de Leones
Ve y experimenta la octava edición del Mezcal Fest MX, un festival que celebra todo lo relacionado al mezcal y las bebidas mexicanas con más de 50 marcas de destilados y gastronomía regional en un ambiente festivo. El evento se realizará los días 2 y 3 de marzo.
Entrada: $50 (entrada general), gratuita para menores.
AXE Ceremonia 2024
📍Parque Bicentenario
Prepárate para la experiencia inolvidable del AXE Ceremonia 2024, uno de los festivales más esperados en la CDMX. Será en el Parque Bicentenario los días 23 y 24 de marzo de 2024 con la actuación estelar de Kendrick Lamar.
Consigue tus boletos desde la página oficial.
Entrada: Desde $4,270

Casa de las Mil Muñecas
📍Av. Chapultepec 420, Roma Norte
Hay un nuevo museo de la Ciudad de México: Casa de las Mil Muñecas. Con más de mil piezas en exhibición, este recinto te invita a revivir los juegos de la infancia y a explorar la cultura que rodea a uno de los juguetes más icónicos. Desde Barbie hasta las primeras muñecas mexicanas, esta colección te sorprenderá con miniaturas y todo tipo de detalles. No te pierdas la sala de hadas y elfos.
Al terminar tu recorrido, disfruta de la cafetería vintage con su vista a Chapultepec. Los boletos se adquieren únicamente en la taquilla del museo.
Entrada: $150
Para salir al asfalto
📍Museo Universitario del Chopo
Prepara tus pinceles y tu creatividad para unirte a la sesión de carteles para plasmar tus ideas y experiencias sobre el Día Internacional de la Mujer. Bajo la dirección de Mariana Lorenzo “Maremoto”, no dejes de expresarte a través de la ilustración y contribuir a la marcha del 8 de marzo.
La actividad será el viernes 1 de marzo a las 4 PM, en el patio frontal del museo. Sólo hay cupo limitado a 25 participantes, así que regístrate rápido en su forms.
Entrada: Sin costo
Explora más en: Instyle.mx