Si eres de aquellas que siempre está buscando una nueva aventura, te platicamos de 5 lugares embrujados en México que puedes visitar.
Esta temporada spooky seguro estás obsesionada con las leyendas y qué mejor que aquellas que suceden en nuestro país y cerca de nosotras. Si visitas alguno de estos lugares, no te pierdas la oportunidad de investigar más sobre las leyendas y los mitos que los rodean.
Si te atreves, visita estos lugares embrujados en México
La casa de los tubos – Monterrey
La casa de los tubos en Monterrey es famosa por las tragedias que sucedieron en su interior. En la década de los setenta, llegaron a la ciudad un papá y su hija. La hija no podía caminar, dependía por completo de una silla de ruedas y necesitaba asistencia de alguien más para lograr sus actividades.
Su padre decidió construir una casa donde la niña se pudiera mover con total libertad, que estuviera llena de rampas y con una estructura tubular. A poco tiempo de que la construcción inició los trabajadores comenzaron a sentir una mala vibra: sus herramientas desaparecían y hubo algunas desgracias.
A pocos meses de que la construcción quedara terminada, varios de los trabajadores fallecieron en accidentes dentro de la construcción. Finalmente la tragedia mayor sucedió cuando el padre llevó a su hija a ver la construcción. Ella cayó del piso más alto y murió. Los siguientes meses el papá fue a emborracharse a la casa y un día se quitó la vida.
Video Recomendado
La casa fue un popular destino de visitas hasta 2016 que decidieron remodelarla.
La isla de las muñecas – Xochimilco, CDMX
Si alguna vez has ido a Xochimilco seguro te han platicado de este lugar o hasta lo has visitado. Cuenta la leyenda que Don Julián, era un vigilante de la isla de las muñecas. Un día descubrió el cuerpo de una niña a la orilla del lago y trató de salvarle la vida pero falló en el intento. Por mucho tiempo el vigilante se sintió atormentado y aseguró que el espíritu de la niña seguía en una de las muñecas. Para protegerse colgó más muñecas en el lugar y un día lo encontraron sin vida justo en el mismo lugar donde había encontrado a la niña.
Este sitio es de los más populares de la Ciudad de México y cientos de personas lo incluyen en sus listas de atractivos turísticos que visitar.
La calle del truco – Guanajuato
Antiguamente en esta calle de Guanajuato, todas las tardes se juntaban los hombres más poderosos de la ciudad a jugar juegos de apuesta. Entre ellos había un hombre que solía hacer trampa sin ser descubierto y hay quienes aseguran que se trataba del mismísimo diablo. Un hombre llamado Don Ernesto apostó a su esposa con él y la perdió.
Ahora, hay quienes aseguran que cada noche, Don Ernesto toca las puertas de toda la calle pidiendo una última jugada para recuperar a su esposa.
Hoy en día la calle está llena de atractivos turísticos y se puede visitar, Si vas, seguramente algún lugareño te contará más detalles sobre esta leyenda.
El callejón del aguacate – Coyoacán, CDMX
Ubicado en la colonia Santa Catarina en la Ciudad de México, este callejón alberga una de las leyendas más sonadas de la capital.
La historia dice que un soldado golpeó a un niño en este lugar y lo mató. En su desesperación y penitencia, el soldado colgó el cuerpo del niño en un árbol de aguacate en este callejón y algunos vecinos aseguran que hasta la fecha siguen escuchando gritos y ruidos en la noche.
Este lugar se encuentra dentro de una zona habitacional de la ciudad así que debes ser muy discreto si es que lo vas a visitar.
La tumba de la llorona – Guanajuato
La tumba de la llorona se encuentra en la Hacienda Siete Reales ubicada en el Municipio de Dolores Hidalgo en Guanajuato. Los lugareños no la consideran como la tumba de la llorona, más bien le llaman “El Calvarito”. Los residentes del lugar decidieron construir un lugar para rezar por protección ante las fuertes lluvias y un tiempo después empezaron a escuchar lamentos y llantos. En 1913 el lugar fue bendecido y al fin los lamentos se dejaron de escuchar. Por esta razón es que se considera como la tumba de la llorona.
Si deseas visitarla, Luisito Comunica hizo un video donde te explica todo lo que debes de saber y cómo planear tu visita.
Explora más en: Instyle.mx