¿Vas a mudarte con alguien? Deberías hacerte estas preguntas antes
Estilo de vida

¿Vas a mudarte con alguien? Deberías hacerte estas preguntas antes

Aunque suene ideal mudarte con alguien más, elegir un roomie es una decisión muy importante y no siempre sabemos cómo tomarla. Antes de decidir quién podría mudarse contigo, hay que tener una plática de qué estilo y proyecto de vida tienen. 

Aunque sea un amigo tuyo, esto no significa que sean compatibles para ser roomies. Hay que entender que es muy diferente vivir con alguien a tener solo una amistad. En este caso no hay respuestas incorrectas, todos tenemos preferencias distintas y es importante que en tu hogar siempre te sientas cómodo. Tener esta conversación, te ahorrará tener problemas futuros, además de que será la mejor manera de saber si estás tomando la decisión correcta.  A continuación, lee la lista de las 30 preguntas que le debes hacer a tu roomie potencial antes de poner una fecha de mudanza. 

  1. ¿Cuál es tu rutina diaria?
    Una pregunta sencilla pero muy importante, explica tu día a día y lo que haces normalmente. La idea es que cada quien se dé una idea de cómo son las días normales sin drama o factores de estrés externos.
     
  2. ¿En qué orden de prioridad pondrías estas actividades: trabajar, jugar, limpiar y descansar?
    Es vital saber qué valores tiene la otra persona y qué pone como prioridad, claramente los roomies que son muy organizados no les conviene alguien que pondría en último lugar de importancia la limpieza. 
  3. ¿Crees en vidas pasadas?
    ¿Si la respuesta es sí, quién eras en tu vida pasada? Esta pregunta te podrá parecer que no tiene nada que ver, sin embargo es bueno interrumpir esta plática con algo divertido, pues más adelante se pondrá muy seria y personal. Esta técnica de Tony Robbins ayudará a romper el hielo y entablar mayor confianza con la otra persona.
     
  4. ¿A qué hora te despiertas y te vas a dormir generalmente?
    Es importante saber cómo va a estar tu casa durante la madrugada y la noche, de paso, pregunta si es de sueño ligero o pesado.
     
  5. ¿Qué condiciones necesitas para dormir?
    Si uno de ustedes va dormirse más tarde y el otro tiene que levantarse a las 5 am, claramente deben establecer algunas reglas. Por ejemplo, utilizar audífonos después de cierta hora y apagar las luces que no se necesitan. 
  6. ¿Cuál es la mejor manera de pedirte un favor?
    Cada personalidad tiene una preferencia, si es mejor un mensaje o decirlo en persona, cada quien puede decidir la manera que más le guste.
     
  7. ¿Para qué usas tu casa? ¿Trabas desde ella?
    Algunas personas solo usan su casa como base, mientras que otros lo ven como un santuario para mantener su salud mental o invitar a sus amigos. Decidan qué actividades van a realizar en su casa antes de mudarte con alguien.
  8. ¿Qué tan ordenado o desordenado eres?
    Es muy importante saber qué tanto desorden tolera la otra persona, puede ser que dentro de sus clósets personales esté bien pero en las áreas comunes no haya nada tirado. Busquen una solución en común sobre qué tanto desorden y en donde está permitido.
  9. ¿Si pudieras nombrar un lugar que describiera el ambiente de tu hogar, cuál sería?
    Puede ser un lugar metafórico o físico.  Hay una gran diferencia entre decir NY a Tahití. Si sus ideas de cómo se debería sentir la energía en cada son muy distintas definitivamente hay que tomar eso a consideración antes de mudarte con alguien.
      
  10. ¿Qué opinas acerca de las mascotas?
    Es necesario saber cómo se siente la otra persona acerca de los animales en casa, tal vez para uno es muy importante tener una mascota pero el otro es alérgico.
     
  11. ¿Qué es lo que más te estresa?
    Es de muchísima ayuda saber cuales son las principales molestias que alguien más tiene en su vida para ser más considerados con el otro o evitar tocar temas sensibles.
     
  12. ¿Cómo te relajas día a día?
    La actividad que sea, ver series o tomar un baño, debe ser respetada por ambos para que esa persona pueda disfrutar y relajarse después de un día de trabajo.
     
  13. ¿Cómo es tu relación con tus padres?
    Esta pregunta es muy personal, justamente la respuesta ayuda a comprender mejor la situación de la otra persona.
     
  14. ¿Cómo te sientes sobre los invitados que se quedan la noche? Establecer reglas sobre estas visitas es primordial.
     
  15. ¿Cuál es tu peor hábito?
    Es una oportunidad para mejorar y desarrollarse, es mejor si le avisas con anticipación a tu posible roomie.
     
  16. ¿Si tuvieras que ir a prisión por 15 años por un crimen, cuál sería? Otra vez hay que romper el patrón serio y personal de las preguntas y divertirse un poco más al discutir esta.
     
  17. ¿Qué tarea es la que menos te gusta hacer en la casa?
    Antes de mudarte con alguien, divide los quehaceres de la casa. Por ejemplo, si tu odias lavar trastes, prueben intercambiar actividades para que sea un win-win.
  18. ¿Cuál es tu manera favorita de pasar la noche de domingo?
    Es bueno saber qué hace cada quien en su fin de semana, ya sea quedarse en casa o salir con amigos, es importante saber si sus planes sociales concuerdan.
     
  19. ¿Cuál es el día menos y el más estresante de la semana?
    Todos tenemos algún día que es más complicado, para tener una convivencia más agradable, sean todavía más amigables en esos días difíciles.
     
  20. ¿Qué tan seguido viajas, o traducción qué tanto estarás en casa?
  21. ¿Qué tan seguido cocinas en casa?
    Si están buscando un departamento juntos, la cocina puede hacer o deshacer el acuerdo para los foodies.
     
  22. ¿Qué tan importante es para ti conocer a tus vecinos?
    Platiquen sus expectativas de que tan social su casa puede ser antes de mudarte con alguien.
     
  23. ¿Cuándo has tenido un día malo, qué necesitas?
    Tu roomie es la persona que te va a ver en tus mejores y tus peores momentos, es mejor si sabe qué puede hacer para que te sientas bien.
     
  24. ¿Cómo te identificas más, extrovertido o introvertido?
    Si no son iguales, no te preocupes, no es completamente necesario, lo único es que sepan cómo es cada quien para que sepan qué esperar del otro.
     
  25. En una escala del uno al diez, ¿qué tan modesto eres?
    No sobra saber esto, la verdad.
     
  26. ¿Cuál es tu deal breaker?
    Póngalos en una lista, es importante que ambos sepan lo que no pueden aguantar para establecer límites desde el principio. Es posible que alguna de estas cosas te ayude a decidir mudarte con alguien.
  27. ¿Qué tanto compartes?
    Cuando se trata de compartir desde ropa hasta utensilios con un roomie, es importante saber qué tan dispuesta está la otra persona.
     
  28. ¿Tienes algún miedo irracional?
    No seas tímido y compártelo, tal vez eres muy especifico con el tiempo de baño o hay olores que no aguantes, es mejor ser honesto.
     
  29. ¿Qué estilo de confrontación tienes?
    Es demasiado importante definir las cosas sobre inteligencia emocional, mantener una línea de comunicación abierta y establecer maneras efectivas de resolver cualquier conflicto.
  30. ¿Cómo crees que eres como roomie para otros?
    Descríbete a ti mismo usando adverbios como detallista, desordenado, volátil o soñador. Es importante saber cómo te perciben otros, pregunta a tu anterior roomie cómo eras. Este ejercicio requiere de mucha empatía e introspección. Tal vez encuentres áreas en las que no sabias que tenias que mejorar. 

Explora más en: Instyle.mx