Ryan Murphy responde a las críticas de Erik Menendez sobre Monsters
Entretenimiento

Ryan Murphy responde a las críticas de Erik Menendez sobre Monsters

Ryan Murphy siempre ha sido polémico y ahora su nueva serie Monsters ha sido criticada tanto por las personas reales en las que se basa como por la audiencia en internet.

Este creador, conocido por shows como Glee y American Horror Story, ya tuvo problemas con su primera temporada de Monsters sobre el asesino serial Jeffrey Dahmer, cuando los familiares de las víctimas dijeron que no les pidieron permiso para contar la historia. Ahora, está recibiendo críticas otra vez, pero esta vez de Erik Menendez. Su nueva serie en Netflix, Monsters: La historia de Lyle y Erik Menendez, ha causado revuelo desde su estreno, especialmente porque Erik no está nada feliz con la forma en que él y su hermano Lyle fueron retratados.

Ryan Murphy responde a las críticas de Erik Menendez sobre Monsters
Foto de Netflix

El caso de los hermanos Menendez 

Los hermanos Menendez fueron condenados por el asesinato de sus padres, José y Mary Louise Menendez, en 1989. Su primer juicio, en 1993, resultó en un juicio nulo debido a la división del jurado, pero en su segundo juicio, en 1996, fueron declarados culpables.

El caso ha mantenido el interés público a lo largo de los años, ya que la defensa de los hermanos argumentó que los asesinatos fueron en defensa propia tras años de abusos físicos, emocionales y sexuales por parte de sus padres. Su testimonio, junto con el de otros testigos, y la transmisión televisiva del juicio, han contribuido a la popularidad del caso en internet, donde aún se pide justicia para los hermanos Menendez, quienes están cumpliendo cadena perpetua.

La respuesta de Erik Menendez a la serie de televisión

En un comunicado compartido en redes sociales por su esposa, Tammi Menendez, y también publicado en las redes de Lyle, Erik dejó claro lo frustrado que está con la forma en que la serie retrata sus vidas. “Pensé que ya habíamos dejado atrás las mentiras y las caricaturas destructivas de Lyle”, escribió. “No puedo evitar pensar que lo hicieron a propósito”.

Erik expresó su gran molestia por las inexactitudes en la serie sobre el abuso que él y su hermano sufrieron. Pero lo que más le indignó fue la insinuación de que existía una relación incestuosa entre ellos. Erik acusó a Ryan Murphy de distorsionar la verdad, señalando que la serie ofrece una “representación deshonesta de las tragedias que rodean nuestro crimen”.

En su declaración, enfatizó que la serie retrocede en la comprensión del abuso sexual masculino, un tema que fue un gran tabú durante su defensa en el juicio. Para él, este enfoque erróneo no solo minimiza su experiencia, sino que también perpetúa estigmas que han hecho más difícil hablar sobre el abuso que sufrieron.

La respuesta de Ryan Murphy a Erik Menendez 

Cuando se le preguntó sobre la controversia, Murphy mantuvo una postura firme. “Estoy acostumbrado a esto”, declaró a E! News. “Escribo sobre temas provocativos y polémicos, y mi lema es: ‘nunca te quejes y nunca te expliques’”. Destacó que Monsters dedica una gran parte de la historia a las acusaciones de abuso, con “un 60 o 65 por ciento de la serie” centrado en las alegaciones de los hermanos sobre el abuso físico y sexual que sufrieron. 

La compleja relación entre Lyle y Erik se explora en la serie, con escenas que insinúan una relación incestuosa. Murphy también hizo hincapié en esto haciendo importancia de incluir diversas perspectivas, como la del periodista Dominick Dunne, quien cubrió el juicio para Vanity Fair. “Era nuestra obligación mostrar todo eso, y lo hicimos”, afirmó.

La respuesta de Erik Menendez a la serie de televisión de Ryan Murphy
Foto de Netflix

¿Cuándo podremos ver la perspectiva de los Menendez en pantalla?

Los hermanos Menendez compartirán su versión de los hechos en un documental titulado Los hermanos Menendez, que se estrenará el 7 de octubre en Netflix. En este documental, el público podrá escuchar directamente sus reflexiones sobre cómo sienten que su historia ha sido representada a lo largo de los años.

Explora más en: Instyle.mx