Isabela Merced, la actriz que interpreta a Dina en The Last of Us
Celebs

Isabela Merced, la actriz que interpreta a Dina en The Last of Us

Tras el estreno de la segunda temporada de The Last of Us, los fans de la serie posapocalíptica se han enamorado de un nuevo personaje. Sí, estamos hablando del love interest de Ellie, Dina. ¿Pero quién es las actriz que ahora forma parte del elenco principal? 

Aquí te contamos todo lo que debes saber de Isabela Merced, la actriz latina que trae la profundidad emocional que necesitábamos en los nuevos 7 capítulos de The Last of Us.

¿Quién es Isabela Merced de The Last of Us?

¿Quién es Isabela Merced?

Nacida el 10 de julio de 2001 en Cleveland, Ohio, ella es la middle child y única niña de su familia (tiene dos hermanos, Jared y Gyovanni). Como hija de Katherine, nacida en Lima, Perú, y Patrick Moner (de Luisiana), Isabela ha declarado que se considera más peruana que estadounidense (“mido 1,50 metros y eso en un buen día”). De hecho, el español fue su lengua materna.

Hoy, como actriz y cantante estadounidense-peruana se ha consolidado rápidamente como uno de los jóvenes talentos más versátiles de Hollywood reafirmando el lugar de las mujeres latinas en Hollywood. Amamos que se sienta proud de sus raíces.

Comenzó su carrera actoral a los seis años

A los seis años empezó a formar parte de producciones teatrales locales y debutó en Broadway a los diez en el revival de Evita… ¡junto a Ricky Martin!

Pero no fue hasta 100 Things to Do Before High School (2014-2016) donde conocimos a Merced por su papel principal como CJ Martin en la serie de Nickelodeon. 

Con temas con relatable como la escuela, la identidad y la amistad, 100 Things to Do Before High School es una serie divertida y reconfortante que sigue a tres mejores amigos de la secundaria, mientras intentan aprovechar al máximo su tiempo antes de la prepara. Solo hubo una temporada, pero la serie dejó una impresión positiva con su humor peculiar y tono alentador. 

Justo en estos años, Merced también hizo la voz de Kate en Dora and Friends: Into the City! (2014-2017). Más recientemente protagonizó la adaptación de la novela de John Green Turtles All the Way Down, que puedes ver en Max.

Tal vez, la conociste como Dora 

Isabela encarnó el personaje de nuestra infancia Dora la Exploradora, en un life action (esa película en la que también salió Eugenio Derbez).

En esta movie, Dora pasa de vivir en la selva a la preparatoria en L.A. Pero su mundo da un giro dramático cuando ella y sus amigos son secuestrados y llevados de vuelta a la selva. Allí, se embarcan en una misión para rescatar a los padres desaparecidos de Dora y descubrir los secretos de la legendaria ciudad inca de Parapata.

Si la viste, seguro recuerdas el momento inesperado en el que Botas habla —como única vez— con la voz del actor Danny Trejo, dándole una pep talk a Dora.

Merced apreció que el personaje de Dora no se centrara en un interés amoroso y que la película  no estereotipara su identidad latina con directores pidiendo: “di algo en español”.

Otras movies que Isabela Merced ha hecho

Antes de Dora, su salto a la gran pantalla fue con Transformers: el último Caballero (2017), donde interpreta a Izabella, una huérfana adolescente que vive en las ruinas de Chicago, donde sobrevive junto a un pequeño Transformer llamado Sqweeks y el Autobot Canopy. La historia de Izabella se cruza con la de Cade Yeager (Mark Wahlberg) y ella se convierte en una parte integral del equipo que se esfuerza por proteger la Tierra de nuevas amenazas. 

Este papel marcó un paso significativo en las principales producciones cinematográficas para Isabel. Desde su break out roll en el cine, ha tenido papeles en Sicario: El Día del Soldado (2018), Instant Family (2018) y Sweet Girl (2021).

Los proyectos recientes de Merced muestran su diversidad de géneros. Protagonizó el drama Turtles All the Way Down (2024), la película de terror Alien: Romulus (2024) e interpretó a Anya Corazon en Madame Web (2024). En 2025, aparecerá como Kendra Saunders/Hawkgirl en la película Superman, del Universo DC.

Por qué Isabela cambió su nombre 

Cuando empezó su carrera, en los créditos parecía el nombre de Isabela Moner.  Pero el 14 de octubre de 2019, Merced anunció a sus fans a través de una publicación en su cuenta de Instagram que había decidido cambiar su nombre artístico a Isabela Merced en memoria de su difunta abuela. Si bien no es su nombre legal, tiene un gran significado personal.

“No tardé en darme cuenta de que sin mi abuela, no estaría aquí, y si cambiaba mi apellido —algo que llevaba tiempo pensando— tendría que ver con ella. Creo que, a lo largo de todos estos años, mi madre ha recibido la fuerza y ​​la determinación para guiarme; una fuerza que nos ha protegido en tantos viajes y experiencias. Siento que si alguien podría ser ese ángel de la guarda, sería mi abuela”.

Merced también es cantante

En 2020, lanzó su EP debut, The Better Half of Me, y fue reconocida por Billboard como una de las 15 nuevas artistas peruanas más destacadas.  De hecho, ha expresado su interés en desarrollar musicales de Broadway (además de comedias protagonizadas por mujeres).

En 2019, lanzó su carrera musical con el sencillo “Papi“, una canción de pop latino con elementos culturales peruanos. El video musical de la canción muestra danzas y atuendos tradicionales peruanos, reflejando su herencia.

Para ella, la música es como una vía de escape terapéutica. La ayuda a procesar sus emociones durante las intensas agendas de rodaje. Y de hecho, como cantante y compositora, a menudo integra su talento musical en sus papeles como actriz. Para The Last of Us, creó una playlist para su personaje, Dina, con canciones de rock alternativo e indie… y hasta algunas con juegos de palabras con temática zombi.

Dina en The Last of Us

La segunda temporada de The Last of Us ha recibido buenas reviews, con un 96% de aprobación en Rotten Tomatoes y una puntuación de 83 sobre 100 en Metacritic. Los críticos han elogiado la temporada por su profundidad emocional y el desarrollo de los personajes. Además, la introducción de Dina ha añadido compasión y humor a la narrativa.

Más allá del material original del videojuego, la versión de Dina en la pantalla incluye actuaciones musicales que le dan más matices al personaje. Desde hace tiempo se esperaba que la química con su coprotagonista Bella Ramsey aportara autenticidad a la serie, equilibrando la acción con una profunda exploración de los personajes.

La relación entre Ellie y Dina es un tema central en esta temporada. Su vínculo se presenta como un romance tierno y evolutivo, que comienza con un baile y un beso durante un festival de invierno en Jackson, Wyoming. Este momento, adaptado del videojuego, subraya el compromiso de la serie con la narrativa queer.  Y es que fuera de pantalla, Merced habla abiertamente de sus experiencias personales, identificándose como queer. 

¿Qué podemos esperar de esta pareja? A medida que avanza la temporada, la relación se enfrenta a desafíos, como el embarazo de Dina y el impacto emocional de su experiencia, lo que añade complejidad a su conexión.​

Explora más en: Instyle.mx