¿Qué significa “iPhone face” y por qué la vemos por todas partes?
Entretenimiento

¿Qué significa “iPhone face” y por qué la vemos por todas partes?

¿Alguna vez te ha parecido que un personaje de una película o serie histórica era demasiado moderno? ¿Como si su cara no encajara en un mundo sin Wi-Fi? Bienvenido a la crítica de la cultura pop favorita de Internet: el fenómeno de la “iPhone face”. Un término que ha ido ganando popularidad en redes para describir a los actores cuyo aspecto parece demasiado pulido, moderno o filtrado por Instagram para ser creíble en una época pasada. Pero, ¿qué es exactamente lo que hace que alguien tenga “iPhone face” y por qué está dando tanto de qué hablar en el mundo del entretenimiento?

¿Qué significa "iPhone face” y por qué la vemos por todas partes?
Foto de Barnaby Boulton

El origen del concepto de “iPhone Face”

El término se originó en 2019, cuando un usuario de Twitter dijo que Timothée Chalamet estaba mal casteado en The King porque su cara parecía saber qué era un iPhone. Desde entonces, este término ha sido usado para describir a Dakota Johnson en Persuasion, Florence Pugh en Little Women (aunque en esa peli, curiosamente, Chalamet sí daba el gatazo), Millie Bobby Brown en Enola Holmes, y hasta Nicole Kidman en The Northman.

La conversación volvió a prenderse hace poco cuando internet aplaudió la nueva adaptación de Nosferatu por tener un cast sin “iPhone faces”. En el reparto están Lily-Rose Depp, Nicolas Hoult, Emma Corrin, Aaron Taylor-Johnson y Willem Dafoe. (Aunque obvio no contamos a Bill Skarsgård porque su papel como el Conde Orlok está lleno de prótesis).

El origen del concepto de "iPhone Face"
Foto de Nosferatu

¿Qué hace que una cara se vea “demasiado moderna”?

¿Qué hace que una cara parezca haber visto un iPhone? Según internet, (y los expertos de Reddit, obvio) no es solo genética. Aquí están los principales culpables:

Tendencias de maquillaje y cuidado personal

Cejas perfectamente arqueadas, piel radiante y maquillaje impecable son señales obvias. Muchas películas de época no logran dejar atrás los estándares modernos de belleza, haciendo que los actores parezcan recién salidos de Sephora en lugar de un castillo del siglo XVIII.

¿Qué hace que una cara se vea "demasiado moderna"?
Foto de Netflix

Dentadura

Culpa a las carillas y el blanqueamiento dental. Una sonrisa perfecta no era precisamente común en la Edad Media… ni siquiera en los años 60. El crecimiento de la odontología cosmética es una de las razones más grandes por la que Hollywood tiene problemas para hacer una película de época creíble. ¿Te acuerdas de los veneers de Sam Claflin en Daisy Jones & the Six? 

Procedimientos estéticos

Obvio el bótox, los rellenos y otros retoques ha creado un look bastante similar entre muchos actores haciendo que todos se vean demasiado retocados para ser de otra época. Aunque estos tratamientos son súper normales hoy en día, pueden chocar con el realismo rudo que suelen exigir los dramas de época. Imagina ver a Maria Antonieta con lip fillers en una película. 

Peinados modernos y demasiada limpieza

Pelo ultraliso, tintes trendy y una evidente falta de suciedad (o sudor) pueden hacer que hasta el mejor diseño de vestuario parezca un disfraz de cosplay. Una de las críticas más grandes hacia la temporada 3 de Bridgerton en Netflix fue que las actrices, especialmente Penelope Featherington, estaban cargadas de sombras, pestañas postizas y pelucas impecables que las hacían verse cero de época.

¿Realmente queremos precisión histórica?

En el fondo del debate sobre la “cara de iPhone” hay una pregunta más grande: ¿al público le gustaría ver representaciones históricamente realistas? ¿De verdad queremos ver nobles medievales sucios o socialités del siglo XIX despeinadas? El look moderno y pulido de los actores de hoy puede chocar con el realismo, pero también hace que los dramas de época sean más fáciles de ver para los espectadores de hoy en día. 

¿Realmente queremos precisión histórica?
Foto de The Buccaneers

Antes había actores llamados “de carácter” (piensa en Willem Dafoe o Tilda Swinton), que tenían caras únicas y servían para balancear a los protagonistas perfectos. Pero ahora casi todos se ven iguales, y eso choca con la audiencia, que cada vez está más obsesionada con la precisión histórica. 

Por eso, ver a alguien como Timothée Chalamet sucio y sin dientes perfectos en una peli medieval sería un riesgo artístico, pero probablemente más realista. La pregunta es: ¿estaríamos dispuestos a sacrificar la estética por algo más auténtico?

Explora más en: Instyle.mx