¿Qué pasó al final de Jurassic World: Rebirth? Te lo explicamos
Entretenimiento

¿Qué pasó al final de Jurassic World: Rebirth? Te lo explicamos

Por fin llegó a los cines Jurassic World Rebirth, y aunque hay suficiente acción para saciar a cualquier fan del género (dinosaurios gigantes, explosiones, helicópteros devorados), lo más salvaje del guión no es una criatura de seis metros, sino una crítica muy directa al estado actual de la salud pública.

El final de Jurassic World: Rebirth explicado

La historia se centra en Zora Bennett (Scarlett Johansson), una mercenaria contratada por una farmacéutica para cazar el futuro de la medicina. Resulta que los últimos dinosaurios vivos 34 años después de Jurassic Park, contienen en su ADN una sustancia capaz de curar enfermedades del corazón. ¿El problema? Solo se puede extraer de animales vivos y están escondidos en islas tropicales donde los humanos no pueden entrar. Obviamente, esto no detiene a Zora ni a su crew, que incluye a Duncan Kincaid (Mahershala Ali) y al científico Henry Loomis (Jonathan Bailey).

Dinosaurios y dilemas éticos

La película es una mezcla entre Apocalypse Now y Jurassic Park, con escenas que parecen salidas de un videojuego. Pero más allá de las acrobacias imposibles, lo que realmente llama la atención es el giro ético: ¿qué hacemos cuando un descubrimiento puede salvar millones de vidas, pero está en manos de una corporación que solo busca ganar dinero? Loomis es el primero en plantearlo, y poco a poco hace que Zora empiece a cuestionarse si su misión vale la pena.

La tensión escala hasta el último acto, con todos los sobrevivientes atrapados en un centro abandonado mientras una bestia mutante, el Distortus Rex, acecha. El villano, Martin Krebs (Rupert Friend), representa lo peor del capitalismo farmacéutico: dispuesto a sacrificar inocentes por su propia ganancia. Spoiler: se lo come un dinosaurio. Poético, ¿no?

Video Recomendado

Lo que Jurassic World: Rebirth realmente quiere decir con su final

¿Esperanza o ficción?

Al final, Zora y los demás logran escapar, y cuando Loomis le pregunta qué hará con las muestras de ADN, ella contesta simplemente: “Para todos”. Es un cierre que suena idealista, casi utópico. Medicina gratuita y universal gracias a una cacería prehistórica. Pero justo cuando crees que todo está resuelto, la realidad se impone: en nuestro mundo, las farmacéuticas siguen ganando y los recortes a la salud pública van en aumento.

¿Es Jurassic World Rebirth una fantasía futurista o una sátira vestida de blockbuster? Tal vez un poco de ambas. El final deja una puerta abierta (y bastante tentadora) para una secuela con Johansson, Bailey y Ali al frente, pero también una gran pregunta: si existiera una cura milagrosa, ¿quién tendría acceso a ella? La película no da una respuesta clara, pero al menos, por un par de horas, podemos imaginar un mundo donde el bien común sí gana. 

¿Qué pasó al final de Jurassic World: Rebirth? Te lo explicamos

Explora más en: Instyle.mx