En un mundo donde las mujeres enfrentan múltiples desafíos, la serie Valeria, basada en las novelas de Elísabet Benavent, nos recuerda la importancia del apoyo femenino. La historia sigue a Valeria y sus amigas, quienes atraviesan crisis personales, profesionales y sentimentales, demostrando que la verdadera fortaleza nace de la unión entre mujeres.
Desde el primer episodio, Valeria, una escritora en crisis, encuentra en Carmen, Lola y Nerea su mayor refugio. Más que simples confidentes, ellas representan distintos tipos de mujeres que, a pesar de sus diferencias, se apoyan incondicionalmente. Su amistad es un espacio seguro donde compartir miedos, fracasos y éxitos sin juicio, promoviendo la sororidad como un pilar fundamental en la vida de cualquier mujer.
Nos puede resonar el hecho de que el personaje sea tan auténtica y a la vez tan nostálgica, así somos todas las mujeres siempre con capacidad para afrontar toda adversidad y claro sentir sin límites.
Las cuatro temporadas de esta serie española ya están disponibles en Netflix y si no te has animado a verla, aquí te damos nuestras razones.
Razones para ver la serie Valeria en Netflix
Carmen, Lola, Valeria y Nerea: la fuerza de la diversidad femenina
Cada una de las amigas de Valeria aporta una perspectiva única sobre la vida, el amor y la independencia:
Video Recomendado
Carmen, dulce y organizada, lucha por equilibrar su carrera con su vida personal. Representa a la mujer que busca estabilidad sin perder su esencia.
Lola, libre y apasionada, desafía los convencionalismos y nos recuerda la importancia de vivir sin miedo al qué dirán.
Nerea, fuerte y auténtica, enfrenta los prejuicios con valentía, reafirmando la importancia de aceptarse tal como una es.

A través de sus historias, la serie muestra que no hay una única forma de ser mujer y que el apoyo entre amigas es clave para enfrentar cualquier obstáculo.
Mujeres que se eligen a sí mismas
Uno de los aspectos más inspiradores de Valeria es su mensaje sobre la autonomía y la búsqueda del propio camino. Los personajes enfrentan decisiones difíciles en sus carreras y relaciones, pero siempre priorizan su felicidad y crecimiento personal y toda mujer debe hacerlo siempre.
La historia deja claro que el empoderamiento femenino no se trata solo de independencia económica o éxito laboral, sino también de aprender a poner límites, reconocer el valor propio y rodearse de personas que sumen #blessed.
En cada temporada nos destaca la importancia de las relaciones entre mujeres como un factor de transformación. En un mundo que muchas veces intenta enfrentarlas, y reivindica la complicidad y el apoyo mutuo como herramientas para construir una sociedad más equitativa.
Cuáles series ver si amas Valeria
Más allá de la ficción, Valeria nos recuerda que la verdadera fortaleza radica en la unión y en la certeza de que ninguna mujer está sola en su camino. Y si tú también la amaste estás son tres series que tienes ver si o si:
- Sex and the City: al igual que Valeria se centra en la vida de un grupo de mujeres que navegan por sus carreras, amor, y las complejidades de sus relaciones personales mientras enfrentan los desafíos de la vida adulta. La encuentras en Max.
- Las chicas del cable: Ambientada en los 20´s sigue a un grupo de mujeres que trabajan como operadoras en una compañía de telecomunicaciones en Madrid. Dónde se abordarán temas de amistad, éxitos y feminismo. La encuentras en Netflix.
- The Bold Type: Se sumerge en la vida de tres jóvenes mujeres que trabajan en la revista Scarlet en Nueva York. La serie va desglosando la trama de dificultades de la vida cotidiana, mientras mantienen una fuerte conexión entre ellas. La puedes ver en Prime.
Si aún no las has visto, dales una oportunidad y descubre por qué tantas se ven reflejadas en sus historias
Explora más en: Instyle.mx