Películas que no fueron fieles a los libros
Entretenimiento

Películas que no fueron fieles a los libros

Cuando se estrenan películas basadas en libros siempre es algo especial; ver cómo las páginas se transforman en imágenes es uno de los mayores placeres del cine. Pero no siempre todo sale bien; a veces la esencia del libro se pierde entre adaptaciones forzadas, personajes que ya no se parecen a los que imaginábamos o finales completamente distintos. 

Hay películas que, por más grandes que sean, no lograron estar a la altura de su historia original y aquí te decimos cuáles son. 

Películas basadas en libros que borraron su esencia

A Walk to Remember

En esta historia de Nicholas Sparks conocemos a Jamie y Landon, interpretados en la película por Mandy Moore y Shane West. Aunque ambos proyectos nos rompen el corazón por igual, la adaptación tomó varios caminos distintos. Para empezar, la época cambia; mientras el libro se desarrolla en los años 50, la película se traslada a los 2000, con personajes que también se sienten un poco diferentes.

Y aunque el final es igual de emotivo (sí, en ambos se casan), hay un detalle que marca la diferencia. En la peli, Jamie camina hacia el altar, pero en el libro lo hace en silla de ruedas, mostrando el peso real de su enfermedad y haciendo que la despedida sea aún más conmovedora. 

a walk to remember

Disponible en Vix

The Shining

“El horror no tiene sentido y no engancha”, fue lo que dijo Stephen King sobre la adaptación de su libro. La película de 1980, dirigida por Stanley Kubrick, cambió muchos elementos clave de la historia original, incluido el final. En la novela, la caída de Jack Torrance se explica desde lo sobrenatural, como si el hotel realmente lo poseyera; mientras que en la versión cinematográfica, Kubrick transforma todo en un descenso psicológico, una locura que nace dentro del personaje.

Disponible en HBO Max

The Woman in the Window 

Con un elenco espectacular que incluye a Amy Adams, Gary Oldman y Julianne Moore, y bajo la dirección de Joe Wright, esta película de Netflix se aleja bastante del espíritu del bestseller de A.J. Finn. Desde el principio, se nota la diferencia; en el libro, la agorafobia de Anna está más desarrollada, y su red de apoyo en línea le da una profundidad emocional que la cinta ignora por completo.

Pero el cambio más grande llega al final; mientras en la novela Anna decide quedarse y la vemos enfrentando su miedo paso a paso para salir al aire libre, en la película opta por mudarse de su casa en Manhattan, caminando con seguridad hacia la calle. Posiblemente una versión más optimista, pero pierde el peso emocional del original.

a woman in the window

Disponible en Netflix

Percy Jackson & the Olympians: The Lightning Thief

La adaptación tuvo varias diferencias con el libro de Rick Riordan. Para empezar, personajes clave desaparecieron por completo y varios protagonistas cambiaron físicamente, algo que sí impacta en la historia. Pero lo más significativo fue la trama: en el libro, la misión de Percy es recuperar el rayo de Zeus de las manos de Hades, mientras que en la película el enfoque cambia por completo, convirtiéndose en una búsqueda de tres perlas mágicas para poder escapar del inframundo.

Disponible en Disney+

Breakfast at Tiffany’s

Una de las películas más icónicas de los años 60, basada en el libro de Truman Capote (1958). La adaptación suaviza por completo el tono oscuro de la novela y lo transforma en una historia romántica. Uno de los cambios más importantes es el final; mientras que en la película Holly y Paul “Fred” terminan juntos en una escena de beso inolvidable bajo la lluvia, en el libro jamás vuelven a verse.

Además, el escritor había imaginado a Marilyn Monroe como la actriz ideal para interpretar a Holly Golightly, lo que habría dado a la historia un aire mucho más vulnerable y real.

The Picture of Dorian Gray

Otra de las películas basadas en libros es el clásico de Oscar Wilde, que tuvo su adaptación al cine bajo la dirección de Oliver Parker, con las actuaciones de Ben Barnes y Colin Firth. En esta versión, se buscó hacer la historia más abierta y visualmente provocadora, con una trama más oscura y sensual que la del libro.

Hubo muchos cambios que afectaron la esencia original; algunos de ellos fueron la inclusión de la hija de Lord Henry como interés amoroso de Dorian, un personaje inexistente en la novela. También la forma explícita en que se muestra su decadencia, perdiendo el aire de misterio y sutileza que Wilde tenía.

Disponible en Prime Video

Explora más en: Instyle.mx