El cine mexicano tiene un talento innegable, pero encontrar esas verdaderas joyas indie puede ser todo un reto. Si buscas películas mexicanas contemporáneas con historias profundas, conmovedoras y visualmente impactantes, aquí tienes algunas que puedes disfrutar desde la comodidad de tu sillón y en Netflix.
Las joyas escondidas del cine mexicano que puedes ver Netflix
Ya no estoy aquí (2019)
Esta película nos sumerge en la subcultura Kolombia de Monterrey, donde Ulises (Juan Daniel García Treviño), líder de Los Terkos, encuentra en la cumbia rebajada su identidad y refugio. Pero, un malentendido con una pandilla local lo obliga a huir a Nueva York, donde enfrenta el choque cultural y la nostalgia de un hogar que ya no existe como lo recuerda. Una historia sobre pertenencia, pérdida y el poder de la música, que alcanzó gran reconocimiento a nivel mundial.

Temporada de huracanes (2023)
Basada en la novela de Fernanda Melchor, esta película es un retrato de la violencia, el machismo y la marginalidad en México. Todo comienza cuando unos adolescentes encuentran un cadáver flotando en un canal en Veracruz. La víctima es La Bruja, una mujer trans temida y respetada por la comunidad, cuyo asesinato desentierra los oscuros secretos del pueblo. Con una cinematografía cruda y realista, esta adaptación es una de las joyas más subestimada de Netflix.

El último vagón (2023)
Adriana Barraza protagoniza esta conmovedora historia sobre Ikal, un niño que viaja de un pueblo a otro con su familia por al trabajo de su papá en la construcción de vías férreas. En su nueva comunidad conoce a una maestra que transforma su vida al enseñarle a leer y escribir, mientras enfrenta las alegrías y desafíos de crecer. Una historia que te dejará con el mejor sabor de boca y una sonrisa.

Ruido (2022)
Inspirada en hechos reales, esta película sigue la historia de Julia, una madre con una hija desaparecida, llevándola a una incansable búsqueda. En el camino, descubre muchas otras historias de mujeres que han vivido el mismo dolor, revelando la crisis de violencia en el país. Ganadora de premios en festivales internacionales, Ruido es un grito de justicia y una reflexión necesaria sobre la realidad de México.

El Baile de los 41 (2020)
Basada en uno de los episodios más escandalosos de la historia mexicana, esta película narra los hechos ocurridos en un baile clandestino en 1901, donde un grupo de hombres, algunos vestidos de mujeres, fueron arrestados. Entre ellos estaba Ignacio de la Torre, yerno del presidente Porfirio Díaz. La película explora el poder, la doble moral y la persecución de la comunidad LGBT+ en una sociedad conservadora.

Roma (2018)
Esta película no requiere ninguna introducción. Ganadora de tres premios Oscar, Roma es una obra maestra del cine contemporáneo. Ambientada en los años 70, sigue la historia de Cleo (Yalitza Aparicio), una trabajadora del hogar en una familia de clase media que enfrenta momentos de crisis. Con una fotografía de impacto y una narrativa conmovedora, Alfonso Cuarón captura la complejidad de la sociedad mexicana y la importancia de las mujeres en nuestras vidas.

Explora más en: Instyle.mx