Fernando Cattori nos cuenta sobre Benito, su personaje en TSITP
Entretenimiento

Fernando Cattori nos cuenta sobre Benito, su personaje en TSITP

Fernando Cattori es uno de esos talentos que llegan a la pantalla con la fuerza de quien ha vivido varias vidas en una sola: fotógrafo, director, músico y ahora actor en la exitosa serie The Summer I Turned Pretty. Su personaje, Benito, nació casi como un guiño literario, pero en la adaptación se convirtió en pieza clave de la trama en París. En entrevista, nos comparte cómo ha sido dar el salto a una franquicia global, el equilibrio entre salud mental y éxito, y la forma en la que la creatividad marca su estilo dentro y fuera del set.

Fernando Cattori
Fernando Cattori

Fernando Cattori: en sus palabras cómo es crecer, crear y brillar en The Summer I Turned Pretty

Tu primer encuentro con el arte fue una cámara en la infancia y, desde entonces, te mueves con soltura frente y detrás de ellas. ¿Qué rol es para ti el más retador —director, fotógrafo, actor— y en cuál de los tres te sientes más cómodo?

Retador, definitivamente actor. Porque lo sigo diluyendo. Sigo desdibujando las reglas de ese juego… con su debida curiosidad, entusiasmo, y evidentemente sus decepciones también. Sé que cuando aterrice mi primer largometraje como director probablemente diga lo mismo. Pero hoy por hoy la actuación. La fotografía es de mí para mí.

En la temporada final de The Summer I Turned Pretty interpretas a Benito, un personaje casi anecdótico en la novela que en la serie se expande y se cruza con Belly en París. ¿Cuál fue tu brújula para construir este personaje en una serie tan popular?

Conocía la serie y los libros. Hablando con Jenny Han una vez conseguido el papel, trazamos ciertos rasgos de él, que en su mayoría eran rasgos míos. El tono ligero, nonchalant, despreocupado, quizá más maduro, más sofisticado. Mucho se dio también gracias a Lola, que es una actriz muy generosa y que lleva la historia muy encarnada ya.

La serie tiene un fandom apasionado que vive cada diálogo y cada gesto con intensidad. ¿Cómo recibiste esa energía antes de estrenar la temporada y qué tanto influyó en la forma en que encaraste a Benito?

Realmente lo estoy digiriendo día con día. Y así fue desde hace un año que recibí el casting. Sorpresivamente lo estoy manejando one step at a time, piano piano; tiendo a ser muy ansioso, muy ambicioso y muy obsesivo. Esta vez ando sentado en la butaca observando este universo desenvolverse. Sin expectativas.

Fernando Cattori
Fernando Cattori

Has defendido una ética de trabajo colaborativa, de dejar que el personaje se enriquezca en la fricción real y no desde la auto-corrección constante. ¿Cómo se tradujo eso en tu dinámica con la protagonista durante el rodaje?

Lola es una ráfaga como actriz. Es entrenadísima. Es amorosa. Es sensible. Es sumamente empática con todo el crew y cast – eso ya es un lienzo en blanco muy favorable para ponerse a crear. A mí me cuido mucho y me alivianó cuando sentí que me había metido en algo demasiado grande.

The Summer I Turned Pretty es una historia de coming-of-age, del paso a la adultez. ¿Qué descubrimiento personal te dejó interpretar a Benito y cómo resuena con tu propio camino a nuevas etapas no sólo de tu vida sino también de tu carrera?

A que la vida tiene sus tiempos, muy sabios. A que lo que sucede conviene. Y a dejar ir. El trabajo que viene antes -y que se debe de hacer: entrenamiento, castings interminables, fallar y fallar- sirve para ser muy refinado al reaccionar y poder abrazar esos tiempos con la misma certeza que la vida misma tiene. Una mezcla entre timing, suerte, talento y preparación. Me enseñó el tamaño de monstruo que es nuestra industria y cómo navegarlo.

Nos puedes compartir una lección puntual que te haya dejado algún proyectoNacimos Llorando te valió una nominación al Latin Grammy… ¿qué representa para ti este logro y cómo lo llevas hacia otros aspectos profesionales?

Todos me han dejado algo. Y me seguirán dejando a lo largo de la vida. Siempre re-visito lo que hago, lo mastico, y hay días donde me motiva, días donde me cuestiono y días donde pienso en dejarlo todo. Pero creo que algo que me llevaría de Nacimos Llorando es que hay que invertir en uno mismo: tiempo, dinero, y sobre todo pasión. Aunque sea difícil. A ser generoso con la autoría y saber bajar la cabeza y escuchar. Compartir al final enriquece cualquier situación. Llámese guion, escena, película… lo que sea. Tengo la fortuna de trabajar con actores generosísimos: JP Fuentes, Nat Solián, Jo Murillo… Lola Tung.

¿Cuáles son hoy tus códigos personales de estilo y cuáles son tus básicos para el día a día?

Varía mucho. Pero un buen blazer o un saco que te quede bien. Siempre te va a hacer ver muy cool. Accesorios… importantísimo: lentes, collares, aretes, y zapatos. Antes no entendía el furor del zapato, cada día lo voy descifrando más.

¿Tienes rutinas, hábitos o rituales en los que te apoyes y sostengas para mantener tu paz interna?

Música por las mañanas mientras me hago mi café. Correr. Hacer ejercicio en general. Pero correr mínimo 4 veces por semana. Música por las tardes. Y leer. Trato de leer siempre que tengo tiempo. Novelas sobre todo – últimamente me gustó mucho Manual para mujeres de limpieza, de Lucia Berlin y Mobius Book, de Catherine Lacey.

¿Cómo se ve un día perfecto para ti?

Para mí uno existe a través de sus relaciones. Cualquier viaje en carretera que involucre a mis amigos y amigas, o mi familia. Donde haya buena comida y callecitas para fotografiar, seré feliz. Soy muy Anthony Bourdain en ese sentido, o trato de, onda “If I’m an advocate for anything, it’s to move. As far as you can, as much as you can”, come de todo prueba de todo. Y al final con que me regalen una hora para irme a caminar y tomar fotos, seré feliz.

¿Qué lugares son imperdibles para visitar en la Ciudad de México?

Para pensar cositas: Museo Anahuacalli. Para tomar el sol y leer y no hacer nada: la fuente de Nezahualcoyotl en Chapultepec. Para desayunar: sándwich de Tamago de Raku + cold brew. Para comer: últimamente voy mucho al Pialadero y a los tacos del Venadito. Para cenar: Panorama o Diego Sushi. Para tomar: Magazzino o Vacaciones o Hugo Panadería: Dave’s Homebread. Ropa: Retiemble o Wig o Lagunilla o la Paca de Colegio Militar.

¿Cuál es tu próximo sueño por cumplir?

Mi próximo sueño sería protagonizar una serie, sobre todo para sumergirme 6 meses en un proyecto – me atrae esa endogamia mental, emocional, física. Igual irme a estudiar unos meses escritura y teatro a Argentina, es otro sueño atorado. 

Explora más en: Instyle.mx