¿Está Eric de Netflix basada en una historia real?
Entretenimiento

¿Está Eric de Netflix basada en una historia real?

Benedict Cumberbatch regresa a la pantalla chica con el nuevo thriller psicológico de Netflix, Eric. Esta serie de drama de seis capítulos, toma lugar en la ciudad de Nueva York en los años 80s, y trata sobre un padre en busca a su hijo desaparecido. La serie aborda temas profundos como la salud mental, la homofobia, el racismo y la epidemia del SIDA. Con la audiencia tomando su realismo y seriedad y preguntándose: ¿está Eric basada en una historia real?

La historia de la serie de Eric

Eric sigue a Vincent, interpretado por Benedict Cumberbatch, un destacado titerero de Nueva York y creador de un querido programa de televisión infantil. Su mundo cambia completamente cuando su hijo, Edgar, desaparece. 

Aferrándose a la esperanza de que su hijo regrese, Vincent se obsesiona con dar vida a un títere de monstruo azul llamado Eric, que Edgar había dibujado. Vincent cree que al animar a Eric en la pantalla, de alguna manera podrá traer de vuelta a Edgar a casa.Todo esto mientras alucina que Eric el monstruo cobra vida y lo sigue a todos lados. 

Ficción vs. realidad

Foto de IMDB

A pesar de lo real que se siente todo, Eric no está basada en una historia real específica. A pesar de las similitudes con el caso real de Ethan Patz, un niño de seis años que desapareció camino a la escuela en Nueva York en 1979. 

Sin embargo, la creadora Abi Morgan ha aclarado que la historia de Eric nace más bien de varios casos de personas desaparecidas que ella conocía en el Reino Unido, en lugar de un incidente específico. En una entrevista con Esquire, Morgan reflexionó sobre su infancia y el miedo inquietante que los niños desaparecidos le daban.

Temas reales, historia imaginada

Foto de IMDB

Aunque Eric no cuenta un evento real específico, si representa vívidamente problemas reales. El trasfondo de Nueva York en los 80, marcado por la epidemia del SIDA, la homofobia, el crimen elevado y el racismo sistémico, da un contexto real para la historia ficticia. 

El giro del personaje Vincent refleja los desafíos sociales de la época, incluyendo los prejuicios raciales que existían en los medios de comunicación destacado por la trama de Marlon Rochelle, un niño de 14 años que igual desapareció pero a diferencia de Edgar, no recibe tanta atención.Morgan dijo a TODAY.com que Eric está diseñada para evocar la atmósfera y las ansiedades de la Nueva York de los años 80, capturando el pánico del “stanger danger” de esa era en lugar de relatar alguna historia verdadera en particular.

Explora más en: Instyle.mx