El significado de la nueva (y viral) canción de Chappell Roan “The Subway”
Entretenimiento

El significado de la nueva (y viral) canción de Chappell Roan “The Subway”

¡Ahora sí es oficial! “The Subway” de Chappell Roan llega el 31 de agosto y, aunque aún no se ha estrenado, ya es todo un fenómeno viral. La hemos escuchado en lives, edits de TikTok, y hasta cantado gracias a esos leaks que más bien parecen parte de una estrategia muy bien pensada. ¿La cereza del pastel? Su estreno llega más de un año después de que Chappell la interpretara por primera vez en Nueva York, vestida como la mismísima Estatua de la Libertad.

Según la propia artista: “Esta canción encierra todo lo que amo de Nueva York —la esperanza, el desamor y la sanación que la ciudad nos ofrece”. Y esa vibra se siente desde el primer verso: “Vi tu pelo verde / Tu lunar junto a la boca.”

El guiño es claro. La Estatua de la Libertad, con su icónico color verde y un relieve cerca de la boca, no es solo un símbolo para Chappell, es una figura emocional, casi mitológica, que representa a la mujer que inspiró esta canción. 

Una especie de musa neoyorquina que se convierte en sinónimo de la ciudad misma, y que aparece por todas partes. 

Video Recomendado

La canción que todos conocemos (aunque no esté en Spotify)

Desde su debut en el Governor’s Ball 2024, “The Subway” se volvió un favorito instantáneo. Fue un momento teatral, como suele ser con Chappell, quien cantó disfrazada de Lady Liberty frente a miles de personas. Y aunque en ese momento dijo que no sabía si la lanzaría oficialmente, el público ya había decidido por ella.

Desde entonces, la canción ha sido como un fantasma en TikTok, se filtran partes, se cantan los versos en conciertos, y la expectativa se multiplica cada vez que Chappell deja una pista, cómo colgar pelucas rojas en locaciones random. 

¿De qué trata realmente The Subway?

Más que una historia de amor, es una canción a un amor perdido que se entrelaza con el mapa emocional de Nueva York. Una ciudad que no te deja sanar del todo, porque te recuerda constantemente a esa persona. Es ahí donde entra una de las líneas más poderosas, que además cita (y retuerce) una joya de Billy Joel “She’s Got A Way”

Chappell transforma ese título clásico en “She’s got away” a “She got away”, y con eso lo dice todo. Esa pequeña variación en la letra encapsula lo que es “The Subway”, una oda a la historia de amor que compartió en Nueva York. 

Explora más en: Instyle.mx