Cada vez que nos enteramos que una película nueva de DC Comics viene en camino nos emocionamos muchísimo porque es un like asegurado, puede que haya unas que nos gusten más que otras pero nunca hay una que nos nos guste, y es que ¿quién no ama las películas de superhéroes? y más cuando están sumergidas en un mundo increíble. El 17 de marzo es el estreno de una secuela que llevamos mucho tiempo esperando: Shazam! Fury of the Gods, y esta vez platicamos con Rachel Zegler y nos contó todo sobre su personaje en la película.
Anthea, el personaje que interpreta Rachel Zegler, no estuvo en la primera parte de Shazam, por lo que nos emociona poder verla y conocerla para ver cómo su participación es fundamental para el desarrollo de la historia que está inspirada en la mitología griega. Anthea es una de las tres hijas de Atlas y esta vez se enfrentan al héroe que con sus poderes buscan destruir a la humanidad.
Esto fue todo lo que Rachel Zegler nos platicó sobre Shazam! Fury of the Gods
Entrevistamos a Rachel para que nos platicara un poco de cómo fue darle vida a una diosa griega en el mundo de Shazam que ya existía antes de Anthea. Y después de todo lo que nos contó nos enamoramos más de ella y de su personaje.
¿Cómo llegó Shazam a tu vida y cómo fue tu audición para este proyecto?
Oh my goodness. He tenido procesos de audición muy interesantes para otras películas, como para West Side Story que duró un año, pero esta sucedió en tres semanas, y me pareció súper loco lo rápido que fue.
Yo había estado trabajando con el director de casting ,Rich Delia, en otros dos posibles proyectos de cine que no resultaron para mí, y entonces él me dijo “creo que tengo un papel para ti en el nuevo Shazam”. Me pareció algo muy cool, así que vi la primera película y me enamoré de ella e hice eso que no debes hacer en donde empiezas a imaginarte a ti en el mundo y luego, a pesar de que esta es una industria basada en el rechazo, pensaba en lo buena que sería en el papel y tenía muchísimas ganas de hacerlo.
Luego terminé teniendo dos o tres audiciones con el director y con Peter Safran por Zoom, porque esto fue a principios de 2021; luego tuve una lectura en donde tuve una química instantánea con Jack Dylan Grazer y unos días después me dieron el papel. Yo estaba muy emocionada porque era mi primer proyecto desde West Side Story porque justo fue cuando llegó la pandemia.

¿Cómo fue tu experiencia de interpretar a una diosa?
Fue algo muy loco porque Anthea realmente no existe en el mundo del cómic, no hay conocimiento sobre mi personaje así que no había mucho que pudiera investigar; lo único que podía hacer era hablar con nuestro escritor Henry Gayden para explorar su mente y entender su visión y lo que pensó cuando la escribió.
Y también hablé con David Sandberg, nuestro director, sobre lo que veía. Lo que también me ayudó mucho a construir mi personaje fue crear una relación con mis hermanas, interpretadas por Helen Mirren y Lucy Liu, hablamos de la dinámica familiar de ser la hija mayor, la mediana y la más chica, que en la vida real sí soy la más chica de mi familia así que había mucho que podía aportar para la caracterización de Anthea y me la pasé muy bien haciéndolo.
Lo padre de este personaje es que me dejó vivir ‘the best of both worlds’ porque puedo tener un poco del mundo real, usar la armadura de diosa increíble con capa y todo, pero también usar una chamarra de mezclilla morada, shorts y Dr. Martens. Así que en esta película pude vivir todos los sueños adolescentes.
¿Cómo es ser la mala del cuento o que por lo menos la gente te catalogue como la enemiga?
Realmente no sé si Anthea es la mala. Creo que las hijas de Atlas son definitivamente vistas como las diosas griegas adversarias en esta película, pero Anthea como es la hermana menor, es una especie de ir con lo que sus hermanas mayores le dicen pero necesita su amistad con Freddie y su comprensión del mundo real para entender realmente cómo se siente de la situación y poder defender su postura y en lo que en verdad cree y simplemente seguir lo que hacen sus hermanas por el bien de la familia.
Creo que eso es realmente admirable de Anthea y también es muy parecido a lo que nosotros como seres humanos pasamos cuando nos educan de una cierta manera hasta que salimos al mundo y formamos nuestras propias creencias sobre ciertas cosas y ciertos temas. Así que me gusta que ese escenario tan realista con el que nos podemos identificar se dé con diosas griegas rodeadas de unicornios y criaturas míticas.

¿Qué es lo que encuentras en común con Anthea, aparte del tema de la familia?
Ella es muy bien intencionada y en la película ella se siente muy mal cuando se da cuenta de que le pudo haber causado daño a la gente que le importa; y yo soy así. También ella sabe muy bien que es la intención contra el impacto, y la forma en la que impactas al mundo es más importante que lo que quieres hacer, así que toma responsabilidad de sus actos, que es algo que todos deberíamos hacer. También es muy divertida e ingeniosa, así que voy a hacerme un cumplido y voy a decir que las dos somos divertidísimas.
¿Cuál es la mejor parte de estar en un proyecto tan grande como Shazam!?
Creo que es darte cuenta de cuánta gente trabaja en películas como esta y cuánta visión artística hay detrás de películas como Shazam, Justice League o Iron Man. Y ver cómo estas personas súper talentosas toman nada y crean algo: donde antes había una pantalla azul ahora hay un dragón, y eso es una locura. Y realmente esa es la parte más increíble de trabajar en estas películas, porque vas a trabajar con tu traje de diosa enfrente de una pantalla azul y un año después te sientas en el cine para ver un mundo crearse a tu alrededor, es realmente increíble.

Me imagino que es muy difícil actuar con algo que no está físicamente ¿Cómo es este proceso y cómo puedes imaginarlo?
Es muy difícil y he tenido que hacerlo en tres de las cuatro películas que he hecho, West Side Story fue completamente práctica no había nada de CGI ni nada de eso. Pero en Blancanieves, en Los Juegos del Hambre y en Shazam! hay un montón de veces en las que estás literalmente actuando con una pelota de tenis en los que te dicen que pretendas que es una cosa completamente diferente y tú estás como: “¿Qué? ¿Qué quieres decir?”.
Uno de los momentos más divertidos fue cuando D. J. Cotrona y yo estábamos viendo el corte final de Shazam los dos juntos y vimos la escena con el dragón y le dije “ah, así es como se veía, habría sido muy útil saberlo antes”. Y sí, es muy difícil pero también tienes que confiar en tu director y en toda la gente de efectos visuales que están en el set y que te dan imágenes de referencia. Y hay una cosa muy cool que literalmente es un iPad pero con algún tipo de software en el que te podía mostrar el tamaño de la criatura en referencia a donde estabas tú. Eso es increíble y la verdad es que todo el equipo hace todo lo posible por ayudarte y hacer que todo parezca lo más realista que se pueda.
¿Cómo fue contar una historia que es la segunda parte de una que ya existe y que la gente ama?
Es muy difícil y en mi carrera me he topado con preguntas como: ¿Cómo se siente estar en el remake de uno de los musicales más famosos de todos los tiempos? O ¿Qué se siente al dar vida a un personaje de dibujos animados de 85 años o estar en la precuela de una franquicia tan querida?
Tengo que admitir que sí es mucha presión, pero no fue hasta 2 semanas antes de mudarme a Atlanta para grabar que me puse nerviosa de si habría una jerarquía en el elenco original tal vez no querrían amigos nuevos amigos, y yo estaba muy nerviosa porque había pasado un año desde que había trabajado en West Side Story y no importa si es un nuevo trabajo, una nueva escuela, una nueva comunidad; hacer amigos es realmente difícil.
Y cuando llegué me di cuenta que no podría haber estado más equivocada, porque fueron las personas más acogedoras del mundo y mi primera noche ahí, Zachary Levi me escribió para que fuera a su casa con todos los demás. Y ahora ellos son mis mejores amigos y no podría haber sido más bendecida que con este cast.

Explora más en: Instyle.mx