Por qué Addison Rae ahora es solo Addison
Celebs

Por qué Addison Rae ahora es solo Addison

Por años fue Addison Rae, era solo la TikToker que bailaba, actuaba y se colaba en alfombras rojas junto a las A-listers. Pero en 2025, Addison quiere algo más. Quiere empezar desde cero, con nuevo álbum, nueva imagen, y lo más importante: nuevo nombre. Así que prepárate para despedirte de Rae y decirle hola a la Addison popstar.

Una transformación con nombre y sin apellido: el nuevo álbum de Addison Rae (digo, Addison)

Todo empezó cuando, de la nada, Addison subió la preventa de su primer álbum con una frase que dejó a muchos confundidos: “El primer y último álbum de Addison Rae, Addison, se lanzará el 6 de junio de 2025 a través de Columbia.”

¿El primero y último? ¿Addison se retira antes de arrancar? Nada de eso. En su entrevista con Elle la cantante explicó que simplemente está dejando atrás su apellido artístico: “Siento que ya superé a Addison Rae. Ahora solo soy Addison,” dijo con toda la calma de alguien que sabe perfectamente lo que está haciendo.

Y es que claro, ir solo por tu primer nombre no es cualquier cosa. Es entrar a la liga de Madonna, Zendaya, Beyoncé… mujeres que son tan icónicas como su primer nombre. 

De TikToker a estrella pop

El fandom, conocido como los Sunraes, inmediatamente se prendió. Algunos están viviendo por esta nueva era más artística y menos TikTokera; otros, todavía no lo superan. Con muchos diciendo que el Rae ya es parte de su esencia y dejarlo atrás no es necesario. 

La conversación se encendió, claro, como todo lo que hace Addison. Y aunque algunas críticas señalan que “Addison” sola no tiene tanto impacto como otros monónimos famosos, no se puede negar que la intención está clara: marcar un punto y aparte.

El rebrand de Addison Rae
@addisonrae

La música sí habla… y lo hace fuerte

Más allá del cambio de nombre, Addison (el álbum) pinta para ser un debut sólido. Incluye producción de Luka Kloser y Elvira Anderfjärd (sí, la que ha trabajado con Taylor Swift y Tove Lo), y fue coescrito por la propia Addison. Este disco no es un capricho viral. Es un statement.

“Lo que me da risa es que la gente piensa que esto de la música es nuevo para mí”, comentó en su entrevista. “Nadie sabía quién era yo antes de la universidad, así que, ¿cómo sabrían cuáles eran mis verdaderos intereses?”

En pocas palabras: la Addison artista siempre estuvo ahí. Solo que ahora tiene un micrófono (y un contrato con Columbia Records) para probarlo.

¿Un rebranding necesario?

En un ecosistema pop donde la autenticidad es oro, Addison está haciendo algo valiente: dejar atrás su pasado viral, incluso si eso significa confundir o alejar a algunos fans. La jugada recuerda a otras artistas que usaron el nombre como símbolo de renacimiento (hola, Miley post-Hannah Montana). Y es que, aunque hay nostalgia por “la Rae”, también hay emoción por lo que viene.

Al final, el cambio de nombre no es lo más importante. Lo importante es que, con cada paso, Addison demuestra que está lista para que la vean no como una influencer que canta, sino como una artista con una visión clara. Y eso, en un mundo saturado de “estrellas instantáneas”, ya es todo un logro.

Rae quedó en el pasado, pero Addison apenas comienza

Tal vez aún no se gana el lugar en la mesa con Beyoncé o Madonna, pero Addison está apostando por algo más grande que un hit viral: una carrera real en la música.

Y sí, el 6 de junio estaremos todas con los headphones on el volumen al máximo, listas para descubrir qué tan lejos puede llegar esta nueva versión de Addison.

Explora más en: Instyle.mx