Entre la música y la actuación, Pili Pascual nos cuenta cómo encontrar balance
Celebs

Entre la música y la actuación, Pili Pascual nos cuenta cómo encontrar balance

Pili Pascual es una actriz y cantante argentina que se ha robado nuestro corazón en proyectos como Go! Vive a tu manera y Cielo Grande, pero ahora entra en una nueva faceta como cantante y su más reciente lanzamiento ‘Triste’ confirma que tendrá un gran camino en su carrera en el ámbito musical.

Desde muy chica sabía que se quería dedicar a la actuación en la música y poco a poco se fue abriendo paso en esta industria tan complicada logrando conquistar a miles de personas en Latinoamérica con su actuación y con su increíble voz.

Aunque Pili ya había sacado varias canciones como solista, nunca había cantado una canción de su autoría. Fue hasta que sacó su canción ‘Un Año Después’ que logró ponerle una letra y ritmo a lo que ella sentía para después poder cantarla. Justo fue esta canción la que marcó el inicio de esta nueva faceta en su carrera, porque ahora las canciones son escritas por ella y tienen un ritmo tan particular de electro-pop con el que logra su objetivo de que podamos escuchar sus canciones y decir “Esta canción es de Pili Pascual”.

Todo lo que Pili Pascual nos contó de su nueva etapa como cantante 

Tu carrera empezó como actriz, cuéntanos un poco de cómo decidiste empezar en la actuación

Empezó todo desde muy chiquita, desde los 9 años he estado en este mundo del teatro musical, cantar, bailar y todo eso. De hecho fue a los 9 que logré convencer a mis papás de que me metieran a teatro musical y ahí fue que me encantó y empece a hacer más modelaje para marcas, luego empece a hacer comerciales y luego por fin salió el casting de Go! Vive a tu manera, que fue mi primer programa grande, pero en realidad ya había estado en otros proyectos.

¿En qué momento diste el salto a la música y cuál fue tu primer acercamiento con la música?

Desde chiquita me ha gustado la música y tomé también clases de canto, pero creo que fue en Go! Que tuve un acercamiento más grande. Hicimos shows en vivo y estuvimos con la gente y con los fans muy de cerca y la verdad me encantó. Después de eso dije “quiero hacer todo esto pero con mi música”, de ahí me empecé a conectar más con la música, con escribir, y empecé a soltarme más porque tenía un poco atorada esa parte pero una vez que te sueltas y escribes se vuelve mucho más natural.

Pili Pascual
Foto: Kevin Corona. Maquillaje y Peinado: Max Olivares. Look: Mugler x HM

¿Cuál es tu proceso para escribir las canciones?

Lo que yo siempre hago es escribirme, a mi normalmente me gusta escribir para desahogarme entonces me escribo cartas a mí en donde digo cómo me siento y luego cuando llego al estudio leo las cartas y digo “ok, voy a escribir sobre este momento, esta tristeza o esta felicidad. Entonces cuando estoy en el proceso de escribir una canción esas cartas me ayudan a reconectar con esa emoción que sentí hace algún tiempo.

¿Todo lo que escribes es de una experiencia propia?

Casi todo es algo que yo he vivido o alguien cercano a mí. Siento que al final escribir con experiencias propias o cosas que le pasaron a mi hermana, por ejemplo, lo vuelve todo más real y ayuda a que la gente se sienta más identificada. Ese también es uno de mis objetivos al escribir, y que la gente al escuchar mis canciones diga como “wow, esta canción me ayudó a sanar, a desahogarme o a llorar”, que de alguna manera sientan que escribí la canción para ellos.

Acabas de lanzar tu canción ‘Triste’, ¿cómo nació la idea de la canción y cuál es la inspiración que hay detrás?

‘Triste’ nació literalmente de un duelo emocional. Justo acababa de terminar una relación con la que yo estaba súper ilusionada y fue toda esa decepción y el aceptar que esa persona ya no iba a estar para mí. La canción es todo ese proceso de mi duelo, porque la canción empieza triste diciendo que a veces lo pienso, a veces lo extraño y luego se vuelve más movida para decir que desde que se fue ya no estoy triste, ya lo superé, estoy bien y ya no quiero que vuelva.

Reuní algunas cartas que había escrito en ese entonces y junto con Stefano llegamos a crear ‘Triste’, porque él fue el que me ayudó a bajar la idea y a decir “ok, vamos a escribir de esto pero de una forma más empoderada”. La verdad es que esta canción salió muy rápido, normalmente una canción pude salir en 3 días o hasta en un mes, pero esta creo que salió en 2 horas, como que era algo que ya necesitaba sacar.

Escucha ‘Triste’:

¿Qué sientes, o qué buscas transmitir con esta canción?

Quiero que la gente se escucha y se sienta identificada, que puedan aceptar que se vale estar triste pero que también se vale sentirse bien y empoderada, y que cada sentimiento está bien. También quiero normalizar que a veces uno no está tan triste en el duelo. Esta es una canción que a mi me ayudó a abrirme a cosas que en ese momento no le dije a nadie y quiero que los demás también puedan decir “tal. Vez todavía no supero esto o aquello de una relación pasada”, pero que sepan que al final la felicidad llega y todo se supera.

¿Por qué si la canción se llama ‘Triste’ decidiste que tuviera este cambio de ritmo y que no solo se quedara en una balada?

Porque está padre esto de llorar mientras bailas, de bueno voy a llorar pero no la voy a pasar tan mal porque voy a star bailando. Entonces fue un poco de eso pero también porque yo quería unos sonidos muy específicos en la canción y solo quedaban con este ritmo. 

Pero la próxima canción que voy a sacar ya es más tranquila, es más balada, igual tiene los mismos sonidos porque eso es lo que me gusta pero ya es más de amor. Ahora sí, perfecta para dedicarla.

¿De todos los géneros musicales por qué decidiste que el electro pop era lo tuyo?

No sé qué fue lo que me hizo hacer clic, pero lo que sí tenía muy claro cuando regrese a hacer música y volví a escribir, sabía que quería un sonido más movido que no sea reggaetón y que tuviera sonidos medio retros. Quería una mezcla de muchas cosas que al final Stefano, que es mi productor, me entendió  a la perfección y lo logramos. Pero sí fue un proceso largo, fueron como 2 años de estar buscando qué era lo que me gustaba porque yo quería sacar algo que verdaderamente me encante.

¿Qué consejo le darías a alguien que está pasando por un breakup, que a ti te hubiera gustado escuchar?

Es complicado dar un consejo porque creo que un duelo es de las cosas más difíciles, o por lo menos así lo viví yo. Creo que es ir un día a la vez, disfrutar cada día y entender que a veces vas a estar mal y que al final va a pasar, porque cuando estás triste por algo te empiezas a poner negativo y piensas que no hay nada peor que te pudiera pasar, pero justo es entender que por muy mal que estés vas a lograr salir de ahí y que tu vida va a seguir.

Pili Pascual
Foto: Kevin Corona. Maquillaje y Peinado: Max Olivares. Look: Mugler x HM. Lentes: COS

¿Siempre has escrito canciones, a parte de las cartas que ya nos contaste, o es algo nuevo?

No, es algo nuevo porque como que no me había atrevido a hacerlo porque pensaba que era algo que no se me daba, al final la mente te manipula muchísimo. De hecho las primeras canciones que saqué como solista no las escribí yo y era una de las cosas que quería hacer y tenía muchísimas ganas, pro también es quitarte el miedo e intentarlo sin que te importe lo que digan los demás. 

¿Y cómo se siente el cantar tus propias canciones en comparación a las otras que no eran tuyas?

Sí cambia muchísimo, sí he sentido mucha diferencia hasta en el momento de grabar la canción en el estudio era sentir todo al 100%, como de decir “esto me pasó a mí y voy a gritarlo”, se siente obvio mucho más personal. Pero también tienen algo las otras canciones que me gustan mucho y que obviamente también elegí cuando vi qué canciones quería cantar, y las elegí porque me sentía identificada de alguna manera.

¿Con que artista te gustaría tener una collab?

Me gustan muchísimas bandas, como que me gusta de todo y siempre me gusta tar varias opciones en mi playlist y no cerrarme a un estilo. Pero bueno, te puedo decir que con Morat, Emilia, Tini o con Jorge Drexler. La verdad es difícil elegir porque hay gente muy talentosa.

¿Cuáles son tus top 3 canciones del momento y tu favorita de toda la vida?

Mi canción favorita de siempre seguramente es alguna de Jorge Drexler, tal vez ‘Telefonía’. Y canciones del momento ahorita en mi playlist seguramente hay alguna del nuevo disco de Tini que me encantó, la de ‘Tinta 90’ me gustó mucho y otra que escucho mucho ahorita es la de ‘Hechizao’. Me gustan mucho las canciones independientes en general, me llaman mucho la atención.

Pili Pascual música
Foto: Kevin Corona. Maquillaje y Peinado: Max Olivares. Look: Mugler x HM

¿Y en estos artistas son en los que más encuentras inspiración?

Yo creo que un poco de todo, desde banda Indies hasta ya gente más reconocida en el medio como Aitana. En mi playlist de inspiración hay de todo, hay desde una balda súper corta venas, hasta un reggaetón súper bailable.

¿Cuál es la mayor diferencia entre la industria musical y la de la actuación? Y ¿cómo balanceas estas dos facetas?

La verdad sí son muy diferentes, hasta el ambiente es totalmente diferente. Creo que encuentro el balance más que nada porque me gustan mucho las dos cosas, las dos son mi pasión y no podría dejar ninguna porque las dos me hacen muy feliz y me llenan. 

A veces es muy difícil estar grabando algo y grabar canciones, hacer prensa para las canciones y luego hacer prensa para la tele. E muy difícil juntarlas pero creo que en los momentos que me ha tocado actuar y en los que me ha tocado hacer música soy igual de feliz. Justo quiero encontrar ese balance cuando me salga un proyecto de actuación para poder seguir sacando música. Pero sí, son ámbitos complicados el uno con el otro porque no se juntan.

¿Qué planes tienes para el futuro de tu carrera, en cuanto a la música y la actuación?

Ahorita quiero seguir sacando sencillos, ya tengo el próximo listo y lo sacaré dentro de muy poquito tiempo pero primero quiero darle espacio a ‘triste’. Mi idea es seguir sacando canciones todo el año, y en el tema actoral estoy haciendo muchos castings y espero que salga algo pronto. Así es la actuación, a veces sí hay trabajo y a veces no, pero también con la música espero poder hacer algún acústico en vivo.

Explora más en: Instyle.mx