Ally Maki no solo es actriz (a quien has visto en series como Hacks o The Big Door Prize, en Apple TV), también tiene una marca de ropa que busca inspirar a niñas como ella fue y es una activista que nos recuerda que la timidez no es obstáculo para encontrar la mejor manera de expresarnos.
Platicamos con ella acerca de todas estas facetas de su vida y cuáles son los personajes que más le interesan en este momento de su carrera.
Ally Maki y la importancia de expresarte
Eres actriz, emprendedora y también productora. ¿Cómo se relaciona todo esto para ti?
Siempre ha sido importante para mí expresarme creativamente, pero también soy tímida e introvertida, así que empecé a hacer teatro musical de niña porque era un lugar seguro. Creo que, sin importar el medio, la creatividad es una forma de terapia y amo contar historias desde mis diferentes facetas.
Has hablado mucho de la importancia de la representación de personas con ascendencia asiática, ¿cómo lo has vivido en tu carrera?
Era adolescente cuando me mudé a LA y en ese momento vi la falta de representación. Ahora como adulta, si miro hacia atrás, creo que mi autoestima era muy baja, tenía poca autoconfianza y no entendía cómo encajaba en el mundo. Así que todo lo que hago ahora es para darle a mi yo de 14 años lo que quería y necesitaba, y eso incluye a otras personas que se vean como yo.
Se ha convertido en una pasión ser activista por las personas asiáticoamericanas, en especial las mujeres.
Cuéntanos un poco de cómo generas conciencia a través de tu marca Asian American Girl Club
Fue después de la película Crazy Rich Asians, cuando salió vi que la gente estaba muy entusiasmada por películas asiáticoamericanas y pensé en las mujeres que me criaron, mi madre y mi abuela, y quise crear un espacio para que las mujeres asiáticoamericanas pudieran encontrarse y conectar, así que simplemente empecé a hacer t-shirts en la sala de mi casa, como una manera de mostrar amistad.
Inmediatamente despegó, creo que podque era que hacía mucha falta. Y ahora, cinco años después, tenemos una increíble comunidad en línea, estamos construyendo una casa productora y tenemos eventos y un club del libro. Ha sido muy divertido ver crecer al proyecto y amo encontrarme a chicas usando nuestra merch con mucho orgullo. Es algo que yo no tuve en la adolescencia.
¿Por qué crees que la moda tiene este poder tan fuerte de conexión?
Siempre me he sentido un poco nerviosa de usar mi voz, así que sentí que una manera era hacer un statement con mi camiseta, usarla con orgullo y quizá algún día tener la confianza para hablar.
Creo que es el primer paso y que yo he logrado hacerlo a lo largo de los años, así que espero que otras personas usen las camisetas y sean su primer acercamiento a la autoexpresión.
Como actriz, a veces ser alzar la voz se pude ver como una manera de encasillarte, ¿por qué decidiste hacer activismo?
Si sientes que nunca has tenido una voz y luego descubres que sí tienes una, nunca vas a querer dejarla ir. Así que agradezco mucho que puedo usarla y creo que tengo la responsabilidad de hacerlo, y eso tiene mucho que ver con mi familia. Cuando inmigraron, las personas asiáticas ni siquiera tenían permitido comprar terrenos en Estados Unidos. Así que está en mi corazón hablar de estas cosas porque mis ancestros no pudieron.
Ahora que lo encontré, no puedo dejarlo ir, y siempre estoy practicando porque no es fácil ni natrual para mí, pero creo que que mientras más uso mi voz y hablo de mi realidad, se vuelve más poderosa, y amo traer a otras personas en este camino.
Cuéntanos de The Big Door Prize y tu papel en la serie
Es acerca del pueblo de Deerfield, donde un día aparece una máquina que le dice su potencial en una sola palabra a los habitantes, así que cambia la vida de las personas y les hace cuestionar su verdadero potencial, para qué están en el mundo
Mi personaje Hannah es muy misteriosa, es la bartender y es nueva en el pueblo, pero no sabemos de dónde viene. Nos enteramos un poco en el final de temporada, pero hay mucho de ella que todavía no sabemos. Es emocionante porque ya se confirmó una segunda temporada y sé que habrá más detalles sobre ella en esos capítulos.
¿Qué tanto sabes tú sobre ella y lo que le espera?, ¿te contaron todos sus secretos?
Jugamos mucho con lo que me iban a decir y lo que no. Sí me avisaron que ella saldría en los primeros capítulos, para luego desaparecer y volver en los últimos. Yo no quería saber el final de su historia, así que fue divertido interpretarla conforme lo que leía en los guiones e ir descubriendo cosas sobre ella sobre la marcha. Fue una experiencia nueva para mí.
Esta serie es comedia pero también tiene misterio y ciencia ficción, ¿cómo fue esto para ti como actriz?
Hace unos años me habría considerado una actriz que solo quería hacer comedia, pero mientras más he profundizado en personajes con un arco complejo, me he dado cuenta que de eso se trata: estoy interpretando a humanos, personajes que tienen fallas, que evolucionan.
Así que ahora lo que quiero es interpretar a mujeres asiáticoamericanas fuertes que pueden hacer de todo, desde decir chistes hasta hacer llorar.
También te veremos pronto en Shortcomings, la primera película dirigida por Randall Park…
Es la gran alegría de mi vida haber hecho esa película, no solo por trabajar con Randall, quien ha sido una gran esperanza para nuestra comunidad, sino que también participaron varios amigos y es un cast totalmente asiáticoamericano, así que es algo que significa mucho para mí y creo que hicimos algo realmente especial.
Mi personaje tiene muchas fallas pero es muy poderosa, y esos son los papeles que me interesa hacer ahora.
Explora más en: Instyle.mx