Sí, el maquillaje natural y el neutro son dos cosas distintas
Beauty

Sí, el maquillaje natural y el neutro son dos cosas distintas

Cuando confundimos maquillaje natural o neutro, es fácil salir con un look que no tiene nada que ver con lo que imaginábamos. Esta guía está hecha justo para evitar eso, tanto si contratas a un MUA para un evento especial como si estás buscando tutoriales o inspo para hacerlo tú misma.

A veces usamos la palabra “natural” solo por intuición, sin saber si estamos hablando del acabado o del color. Lo mismo pasa con lo neutro, muchas personas lo piden pensando que significa algo suave, cuando en realidad puede ser un maquillaje muy trabajado, solo que en tonos tierra. Al final, natural es cómo se ve, y neutro es con qué color se logra. Y cuando esa diferencia no está clara, es muy fácil terminar con un look que no era el que tenías en mente.

Qué es el maquillaje natural

El maquillaje natural tiene más que ver con el acabado que con los tonos. Megan Lombardi, por ejemplo, suele mostrar cómo se puede lograr incluso sin base, con la piel bien preparada, corrector puntual y productos en crema que se funden con facilidad. El objetivo es que se vea limpio, fresco y luminoso, como si simplemente tuvieras buena piel. No se trata de no usar maquillaje, sino de que casi no se note.

Hung Vanngo trabaja esa misma intención desde lo técnico: piel en capas ligeras, rubor suave, iluminador apenas perceptible y texturas que no marcan. El resultado es ese efecto semi mate que parece más salud que makeup, sin rigidez ni líneas marcadas.

Video Recomendado

Si quieres un maquillaje natural, lo más importante es que hables con tu MUA del efecto que esperas ver en el espejo: una piel luminosa, sin capas pesadas, sin contornos marcados ni cortes visibles entre productos, y también puedes usar estas palabras cuando busques inspiración en Piterest o TikTok.

Así es un look de maquillaje neutro

En cambio, el maquillaje neutro se define por la gama de tonos: marrones, tierra, beige, nude o dorados. Patrick Ta lo lleva al extremo glam con sombras suaves pero pestañas dramáticas, labios definidos y contorno claro. Allan Avendaño también suele construir looks neutros pensados para cámara, en tonos monocromáticos pero con estructura.

Luis Torres ha explicado varias veces en TikTok que el uso de tonos neutros no determina qué tan cargado se ve el maquillaje, sino el acabado. Es decir, puedes hacer un look neutro súper natural o completamente glam, y ambas versiones son válidas. Si lo que tienes en mente es un maquillaje neutro, enfócate en explicar que te gustan los tonos tierra, marrones, beige o dorados, pero deja claro si lo quieres muy suave o con más definición. Un look neutro puede ser totalmente glowy o muy estructurado, así que la clave está en dejar claro el estilo, no solo los colores.

¿Y qué va más contigo?

Saber si lo tuyo es un maquillaje natural o neutro no tiene que ver con seguir una regla, sino con cómo te gusta verte y cómo quieres sentirte. Si prefieres que tu piel respire, que apenas se note que llevas algo puesto y que tu cara se vea como la mejor versión de ti misma, lo natural probablemente es lo tuyo.

Pero si te gusta que se vea el maquillaje, aunque sea en tonos suaves —que haya estructura, que los ojos tengan forma, que los labios estén definidos— entonces seguramente disfrutas más lo neutro. No se trata de elegir un bando, sino de entender qué efecto quieres lograr, en qué ocasión lo usarás y cómo traducirlo para que quien te maquille (o tú misma) entienda a la perfección lo que estás buscando.

Explora más en: Instyle.mx