¿Qué te están diciendo tus granitos? Conoce el Face Mapping
Beauty

¿Qué te están diciendo tus granitos? Conoce el Face Mapping

¿Harta de esos granitos que siempre salen en el mismo lugar? Te contamos qué es eso del Face Mapping o mapeo facial, para que no tengas que correr al dermatólogo. Esta técnica, que viene de la medicina tradicional china, dice que los brotes en diferentes partes de la cara están relacionados con problemas internos del cuerpo. Por ejemplo, si te salen granos en la frente, podría ser señal de que tu digestión no anda bien, y si aparecen en las mejillas, podría estar relacionado con el hígado.

Aunque esta práctica tiene siglos de historia, la medicina moderna no la respalda totalmente. Es cierto que cosas como las hormonas, el estrés, la dieta y algunos medicamentos pueden desencadenar acné, pero no hay evidencia científica que demuestre que la ubicación exacta del brote esté vinculada con un órgano específico.

A pesar de todo, el face mapping no está del todo descartado. Aunque no está completamente confirmado, algunos patrones en las zonas donde te salen los granitos pueden dar pistas de lo que está pasando en tu cuerpo. Conocer estos factores puede ayudarte a tratar el acné de manera más efectiva, ajustando tu rutina de cuidado de la piel y algunos hábitos diarios.

¿Qué es el Face Mapping?

Es la idea de que la zona donde aparecen los granitos puede estar vinculada a la salud de ciertos órganos o sistemas internos. Los dermatólogos suelen analizar el tipo de acné (comedones, puntos negros, quistes, etc.), su gravedad, el estilo de vida y el historial médico antes de considerar la ubicación como un factor determinante. 

Por ejemplo, el acné hormonal en mujeres suele aparecer en la parte baja del rostro y el cuello, pero no hay una regla universal. Aun así, existen ciertas tendencias que pueden servir como guía. Aquí te damos un mapa actualizado del acné, según el face mapping. 

¿Qué es el face mapping?
@filippzorz

Mapa del acné: lo que podría estar diciéndote tu piel

Granitos en la línea del cabello

Posible causa: acumulación de productos para el pelo, sudor o exceso de grasa

Los granitos en la línea del cabello o el cuello pueden ser acné por pomadas, un tipo de brote causado por productos capilares con mucho aceite. Si te pasa, revisa los ingredientes de tus productos, prueba eliminándolos y cámbialos por opciones oil-free. Un shampoo de limpieza profunda de vez en cuando también puede ayudar.

Granitos entre las cejas

Posible causa: problemas en el hígado o intolerancias alimentarias

¿Te han salido granos justo entre las cejas? Aunque el face mapping dice que puede ser por un hígado que no anda bien, puede que la causa real esté en lo que comes o bebes. Si tu dieta tiene mucho alcohol, comida chatarra o grasas, tu hígado puede estar trabajando más de lo que debería, y eso se refleja en tu piel. Además, las intolerancias a ciertos alimentos como los lácteos o el gluten también pueden desencadenar brotes en esta zona. Toma más agua, reduce el alcohol y las grasas, y pon atención a cómo reacciona tu piel a ciertos alimentos.

Granitos en las mejillas

Posible causa: Bacterias de las manos, el celular o la funda de tu almohada

Los granitos en las mejillas son de lo peor porque se notan demasiado. No importa cuánto corrector pongas, el maquillaje nunca se sienta bien. Antes de echarle la culpa a tu hígado (como sugiere el face mapping tradicional), considera esto: bacterias.

Tus manos tocan todo (puertas, celulares, transporte público), y si luego te tocas la cara… boom, bacterias en tu piel. Lo mismo con tu almohada, que acumula suciedad y grasa. La solución es fácil: lávale la cara a tu teléfono, cambia tu funda de almohada seguido y usa productos con retinol o exfoliantes químicos.

Granitos en la barbilla, mandíbula y cuello

Posible causa: hormonas descontroladas

Si hay algo que casi siempre es hormonal, es el acné en la parte baja de la cara. Esto pasa porque las hormonas aumentan la producción de grasa y provocan brotes que pueden ir desde puntos negros hasta esos granos dolorosos y profundos (cystic acne).

¿La solución? Para el acné hormonal necesitas un dermatólogo. Algunos tratamientos incluyen anticonceptivos, antibióticos o espironolactona (una joya para esto). Si tienes quistes muy inflamados, a veces un cortisona shot puede ayudar. Mientras tanto, evita tocarte y usa opciones más suaves como parches de acné, luz LED o compresas frías.

Granitos en la zona T (frente, nariz y mentón)

Posible causa: exceso de grasa

Si tu cara parece un reflector de grasa a medio día, te entiendo. La zona T es naturalmente más grasa, lo que la convierte en un imán de brotes. El sebo que tu piel produce se mezcla con células muertas y suciedad, bloqueando los poros y creando espinillas, puntos negros o incluso quistes.

¿La clave? Exfoliantes químicos. Ingredientes como ácido salicílico ayudan a disolver el sebo acumulado y a mantener los poros limpios. No es magia inmediata, pero con constancia, la piel mejora bastante.

Granitos en la nariz

Posible causa: problemas cardíacos o circulación

Según el face mapping, los granitos o puntos negros en la nariz podría estar relacionado con problemas circulatorios o del corazón. La culpa podría ser de una dieta rica en grasas o sal, que puede afectar la circulación y, en consecuencia, la piel. Si abusas de alimentos fritos o procesados, tu cuerpo puede reaccionar, y la nariz es una de las áreas más comunes donde se ve el resultado. Tu lifesaver va a ser ponerle freno a los alimentos grasos, controla la sal y dale más espacio a las frutas y verduras en tu dieta.

Explora más en: Instyle.mx