Los beneficios del aceite de aguacate en el pelo, según los dermatólogos
Beauty

Los beneficios del aceite de aguacate en el pelo, según los dermatólogos

En los 2010s, poner aguacates machacados sobre pan tostado se volvió un momento popular en Instagram. Hoy en día, el aceite extraído de la pulpa de la fruta está en tendencia, pero esta vez como un tratamiento de belleza. “Incorporar aceite de aguacate a tu rutina de belleza es una excelente forma de lograr un pelo más saludable”, dice Alexis Young, MD, profesora clínica asistente de dermatología en el Columbia University Medical Center en Nueva York. A continuación, la Dra. Young y otros expertos en pelo explican cómo este aceite lo consigue.

Beneficios del aceite de aguacate para el pelo

En los 90, el aceite de aguacate ganó fama en las cocinas de Francia y España, gracias a su versatilidad y beneficios para la salud. Es rico en vitaminas (como la A, B6, C, D y E), minerales y grasas monoinsaturadas, que pueden ayudar a fortalecer el pelo, reducir el frizz y protegerlo de los radicales libres. A continuación, los expertos desglosan cada beneficio.

Fortalece el pelo 

El aceite de aguacate contiene grasas monoinsaturadas que recubren el pelo, ayudando a prevenir su quiebre. “También puede sellar las cutículas, fortaleciendo el pelo,” dice la dermatóloga Teresa Song, M.D. Factores como los radicales libres, el calor y los tratamientos químicos pueden hacer que el pelo se vuelva quebradizo y seco. “El aceite de aguacate es ligero y se absorbe fácilmente. Protege y fortalece las hebras al evitar la pérdida de humedad,” explica la Dra. Young. “Además, está cargado de aminoácidos y potasio, lo que ayuda a fortalecer y acondicionar profundamente.”

Reduce el frizz 

El aceite de aguacate tiene propiedades emolientes que suavizan las cutículas del pelo y retienen la humedad, creando una barrera protectora y una apariencia más suave. Un estudio encontró que los minerales del aceite de aguacate, incluyendo magnesio y potasio, ayudan a sellar las células de las cutículas, lo que resulta en mechones más brillantes y menos quiebre. “Al evitar la pérdida de agua y prevenir que la humedad entre, verás menos frizz,” dice la Dra. Song.

Protege el pelo 

“Los ácidos grasos que se encuentran en el aceite de aguacate pueden ayudar a recubrir y proteger el pelo de la contaminación, factores ambientales como los rayos UV y contaminantes del agua como el cloro,” señala Shab Caspara, tricóloga certificada. Sin embargo, no es un sustituto de un protector solar especializado para el pelo y el cuero cabelludo, añade la Dra. Song.

Combate la caspa 

La caspa es un crecimiento excesivo de levadura que vive en la piel. “El aguacate actúa como antimicrobiano para disminuir la inflamación y reducir la levadura, pero todo depende de la causa de la caspa,” menciona la Dra. Song. “La caspa inducida por sequedad puede mejorar con el aceite de aguacate ya que hidrata y humecta el cuero cabelludo, pero la caspa relacionada con hongos, conocida como dermatitis seborreica, puede empeorar con la aplicación de aceite, ya que este puede promover el crecimiento de hongos.”

Desenredante 

“El aceite de aguacate puede aflojar los nudos y enredos del pelo,” dice la Dra. Song. “Aplica una pequeña cantidad de aceite de aguacate en las puntas del pelo húmedo y peina suavemente para desenredar.”

Limpiador del Cuero Cabelludo

“Pensarías que un aceite bloquearía los poros del cuero cabelludo, pero los ácidos grasos monoinsaturados, los fitoesteroles y la vitamina E del aceite de aguacate pueden disminuir la inflamación, destapar los folículos y permitir el crecimiento de nuevo pelo,” dice la Dra. Young.

El mejor tipo de aceite de aguacate para usar en tu pelo 

No todos los aceites de aguacate son iguales, y su calidad puede variar según el proceso de producción y la fuente de los aguacates. Busca aceite de aguacate 100% puro y naturalmente refinado, que no use químicos agresivos para extraer o refinar el aceite. Para una aplicación más fácil, considera un spray de aceite de aguacate.

Cómo aplicar el aceite de aguacate en tu pelo 

El aceite de aguacate funciona bien como acondicionador de ducha, tratamiento sin enjuague o mascarilla de acondicionamiento profundo. Para un acondicionamiento sin enjuague, aplica unas gotas sobre el pelo húmedo y masajea en las puntas. Como mascarilla, calienta una pequeña cantidad de aceite en la estufa o en el microondas, separa el pelo y masajea el aceite en el cuero cabelludo con movimientos circulares pequeños utilizando los dedos. Déjalo actuar durante diez minutos antes de enjuagar con champú.

Riesgos y efectos secundarios 

Los ingredientes botánicos como el aceite de aguacate pueden causar dermatitis alérgica, lo que provoca un sarpullido rojo, escamoso o con picazón. “Para quienes tienen piel sensible, una prueba de parche en el antebrazo puede ser útil para verificar la sensibilidad al aceite,” sugiere la Dra. Young. “Coloca el aceite en la parte interna del antebrazo y cúbrelo con una curita durante tres días para ver si se desarrolla alguna irritación.”

Nota original de: InStyle.com

Explora más en: Instyle.mx