Seguramente ya viste que los skin smoothies están de moda así que te explicamos qué son, cómo los debes mezclar y qué combinaciones debes evitar.
La marca Drunk Elephant está dominando el skincare game y el internet as we speak. Ellos son los creadores de los famosos skin smoothies. A pesar de que son una gran e innovadora manera de aplicar tu skincare, últimamente han estado circulando videos donde los Sephora Kids hacen un desastre con los productos en las tiendas o donde varias personas mezclan productos que les pueden hacer daño a sus caritas.
Para que entiendas cómo funciona esta nueva técnica y la puedas hacer de manera segura, te hicimos esta pequeña guía.
Qué son los skin smoothies
Los skin smoothies básicamente son una combinación de productos de skincare. La base es una crema y en ella se mezclan algunos ingredientes como Vitamina C, B, Retinol así como gotitas de las famosas bronzing/blushing drops, que además de darle un toque bronceado y rosadito a tu piel, están infusionadas con Niacinamida Antioxidantes y Omega. Todo se mezcla muy bien y se aplica al mismo tiempo.
Generalmente cuando aplicamos nuestras rutinas de skincare usamos la técnica de layering y siempre usamos un orden específico. El objetivo de los skin smoothies es aplicar unos 3-4 productos al mismo tiempo y dejar que las propiedades e ingredientes de todos estos actúen juntos.
Video Recomendado
Cómo debo de mezclar mis skin smoothies
Primero. Es muy importante entender que los skin smoothies de Drunk Elephant se pueden lograr ya que las fórmulas de sus productos están especialmente hechas para ser compatibles. Son libres de siliconas y biocompatibles. Otras marcas como Bubble también manejan este concepto.
Recuerda que NO todos los ingredientes se pueden mezclar y que no debes combinar al mismo tiempo muchos productos de diferentes marcas. Gracias a la influencia de TikTok muchas personas están haciendo smoothies agregando productos de varias marcas y creando combos que pueden lastimar su piel y dañar su barrera natural.
En la página de Drunk Elephant te pueden enseñar qué productos hacen un buen match pero independientemente de eso, te hemos hecho una pequeña guía con los ingredientes (de la marca que sean) que sí se pueden combinar y los que no.
Qué ingredientes SÍ puedes mezclar en tu skincare:
- Ácido Hialurónico y Vitamina C
- Retinol y Ácido Hialurónico
- Vitamina C y E
- Ácido Glicólico y Ácido Salicílico
- Péptidos y Ácido Hialurónico
- Niacinamida y Ácido Hialurónico
- Protector Solar con Cualquier Producto
Qué ingredientes NO debes mezclar en tu skincare:
- Vitamina C y Niacinamida
- Vitamina C y Ácido Glicólico
- Retinol y Ácido Glicólico
- Retinol y Vitamina C
- Ácido Salicílico y Ácido Glicólico
Los beneficios de los skin smoothies
Ahora que ya sabes cómo debes mezclar tus skin smoothies te daremos 2 razones por las cuáles es una buena idea intentar esta nueva técnica:
- Ahorro de productos y dinero: como en los smoothies se juntan varios productos al mismo tiempo no es necesario usar una gran cantidad de cada uno de ellos. Con que agregues un pequeño pump de cada producto es más que suficiente.
- Es eficiente juntar productos compatibles: digamos que en vez de actuar cada uno por separado, estarán haciendo efecto juntos. Esto también te ayudará a ahorrar tiempo.
Explora más en: Instyle.mx