Who are you wearing? El lujo discreto nos conquistó en el 2022 con nuestras marcas de lujo favoritas explotando la sencillez y la sobriedad en la prendas, pero el nuevo año implica nuevas tendencias. La ames o la odies, todo mundo lo está haciendo y vas a querer subirte al tren porque de alguna manera se ha vuelto cool. Te contamos sobre la logomanía como tendencia y cómo pasó de ser amada, a después odiada, a finalmente una de las trends más importantes del año 2023.
El camino más fácil al éxito es el reconocimiento porque como dirían nuestras abuelitas: “Santo que no es visto, no es adorado.”. A menos que seas todo un experto en moda y lujo, no existe manera más sencilla de reconocer la marca de una pieza más que viendo su logo. Desde las famosísimas dobles Cs entrelazadas de Chanel, la icónica Medusa de Versace, e incluso el swoosh de Nike. Los elementos visuales o logos de las marcas son lo que la hacen memorables y este 2023 vamos a ver miles de momentos memorables.
La plataforma de análisis y predicciones de tendencias EDITED, hizo un estudio de las tendencias más usadas a lo largo del 2022 y a partir de eso lanzó un forecast de las trends de street style más importantes para el 2023. Pues las calles y la ropa cool se ponen bajo el mando del color, las texturas y los logos súper visibles gracias a la fiebre por la logomanía.
La historia del logo fever
Cuando hablamos de las tendencias actuales siempre tenemos que regresar en el tiempo para ver de dónde es que surgen estas. Estamos súper familiarizadas con la idea de los monogramas, que son este print que inunda bolsos, accesorios y prendas con una sobre saturación del logo, y aunque este lleva presente años, no fue hasta los 70s y 80s que volteamos a ver esta tendencia.
Dapper Dan era un artista de color de Harlem, Nueva York, que durante la época de oro del hip-hop se dedicó a diseñar moda. Sus diseños eran extravagantes, y en el momento fuera de lugar acapararon la atención de todo mundo. Sus diseños utilizaban logos de las casas de moda grandes del momento como Louis Vuitton, Fendi y Gucci.
Estas marcas claramente tomaron acciones legales en su contra por el uso no autorizado de su imagen pero después se dieron cuenta del éxito que era el explotar sus logos y cómo esto hacía que el lujo fuera más deseado por todos los sectores de la sociedad.
¿Por qué la logomanía es la tendencia más cool para 2023?
Después de siglos de sobriedad e hiper-minimalismo escandinavo, nuestras marcas high fashion favoritas regresan con un propuesta maximalista que nos recuerda un principio fundamental de la moda, que es el status. El logo se corona como la mayor expresión del lujo, siendo la firma de la casa de moda sobre un diseño que por más sencillo que sea se convierte en un objeto de deseo.
En una era infestada de la sencillez y un looks con cierta similitud poco original, llega la logomanía a darnos un twist moderno, over the top y que planea poner el spotlight sobre sí mismo. Es importante notar que la logomanía y la tendencia no vienen sólo en forma de monogramas, sino también como logos grandes o con elementos gráficos como son las tres stripes de adidas o la D de Diesel. Al final de cunetas lo importante en esta tendencia es dar a conocer qué estás usando para que todo mundo se entere del estilo que tienes.
Nuestros productos favoritos de la tendencia
Desde bolsas con monogramas icónicos, hasta una que otra colección más nueva que amamos. Te tenemos una selección de los productos con la logomania fever que son más cool de lo que parecen y que puedes incorporar a tus looks fácilmente sin que se vea too much. Sí, la tendencia se trata de llamar la atención, pero por si todavía no estás segura de cómo hacerlo puedes empezar por estas prendas.
Top Tommy Hilfiger

Gucci Jackie 1961

Aretes Fendi

Body Saint Laurent

T-shirt Marc Jacobs

Cinturón Valentino

Bufanda Jacquemus

Top Givenchy

Pulsera Ferragamo

Top Miu Miu

Bralette Dolce & Gabbana

Baguette de Fendi

Explora más en: Instyle.mx