Drag: la oportunidad de transformarte en la imagen de tus sueños
Estilo de vida

Drag: la oportunidad de transformarte en la imagen de tus sueños

La escena drag en México está llena de humor, outfits increíbles y una mezcla de elementos que la vuelve súper interesante.

Este pride month, celebramos el amor, la igualdad y la libertad, y el hecho de que todas las personas tienen derecho a ser ellas mismas, sin miedo a camuflajearse ni esconderse de lo que los hace únicos.

En exclusiva con InStyle, platicamos con Hunty B, una exconcursante del show La más draga 3, quien nos revela su trayectoria, su proceso, el significado de su nombre y además, nos cuenta sus mejores tips de belleza.

Cuéntame, ¿cuándo comenzó tu amor por el maquillaje?

Realmente, ¡desde que tengo memoria! Recuerdo que siempre andaba de curiosa entre el maquillaje de mi mami y de mi abue, y una vez entre sus cosas, me encontré un delineador dorado que me creó una fascinación de por vida.

En qué momento decidiste que querías ser drag queen?

Creo que la mayoría de dragas en la actualidad nos hemos visto influenciadas por RuPaul’s Drag Race y el impacto mundial que este ha causado.

¿Cómo elegiste tu nombre, tiene algún significado especial?

Sí, tiene una historia algo larga, pero te la resumo. Básicamente es una mezcla de los nombres de las modelos de los años 60 Twiggy y Peggy Moffit. Me gustaba mucho que sonara como un nickname más que como un nombre, y que a la vez fuera algo ambiguo, por eso elegí la palabra “Hunty”, un término que usan las dragas para referirse a otras.

Después le agregue la “B” por el video de “Telephone” de Lady Gaga, cuando en una escena le dice “Honey B” a Beyoncé.

¿Cómo fue tu proceso para entrar en el mundo del drag en México?

Mi proceso fue de las llamadas “drags de Halloween” porque era la oportunidad perfecta de salir en drag sin ser visto de mala manera. Gracias a RuPaul y La más draga, este miedo ha quedado en el pasado.

¿Qué es lo que más te gusta del drag?

Lo que más me gusta es el poder de la transformación, la libertad que me da de ser lo que yo quiera ser y expresarme. También, ahora con las oportunidades que he tenido, lo que más me gusta es convivir con mis seguidores en las presentaciones en vivo.

¿Cuáles han sido tus mayores obstáculos?

Pues yo creo que el mayor obstáculo fue en el tema familiar y religioso. Para mi papá fue más difícil aceptar esta faceta de mi vida, pero gracias a Dios, esto ha cambiado para bien, y hoy en día me ama y me acepta con todos mis matices.

¿Por qué decidiste entrar al show “La más draga”?

Hoy en día, es la plataforma más importante para el drag de habla hispana, en México y en Latinoamérica. Creo que es un sueño para cualquier draga estar en este reality, porque te cambia la vida.

En lo personal sentí que era el siguiente paso en mi carrera que tenía que tomar, así que dije, “¿por qué no?” Y después de varios filtros y audiciones, puedo decir con orgullo que soy la primera de Chihuahua en estar en La Más Draga y la única de Ciudad Juárez.

¿Cómo definirías tu estilo?

Mi estilo es muy versátil, y realmente es lo que más disfruto de hacer drag, que literal, puedo ser lo que yo quiera. Pero lo definiría como: “Muñeca Norteña Pop”.

Cuéntanos tu proceso de drag, ¿cuánto te tardas en maquillarte?

Actualmente puedo estar lista en 45 minutos, pero me encanta tomarme mi tiempo, por lo regular me aviento 2 horas, desde que me afeito hasta que estoy en la puerta lista con tacones. 

Para quitarte todo ese make-up, ¿sigues alguna rutina de skincare?

¡Sí, claro! Hay que cuidar el canvas donde plasmamos tanto arte. Mi doctor Edwing Rosas me dio una rutina de skincare que me cuida y protege la piel de tanto makeup. Como tip, ¡jamás se duerman maquilladas!

¿Qué proyectos tienes en puerta?

Por el momento no puedo hablar mucho del tema, pero digamos que estaré pronto de nuevo en sus pantallas, haciendo lo que más me gusta, que es drag y la moda.

¿Qué es algo del drag que la gente no sabe o malinterpreta?

Muchos piensas que el drag es vestirte como mujer y ya, cuando en realidad existen muchísimos tipos y estilos del mismo que van más allá de lo binario o lo femenino, que por cierto, el mío sí lo considero muy femenino.

Explora más en: Instyle.mx