Sí, leíste bien, delfines rosas. Aunque pareciera imposible, en tiempos de pandemia nada lo es, y en Hong Kong aparecieron este tipo de animales también conocidos como delfines blancos/rosas chinos.
Empecemos por lo primero, los delfines del Indo-Pacífico, son una especie rara que puede ser rosada o blanca, pero su número ha disminuido en los últimos años debido al exceso de actividad humana en su hábitat natural.
Sin embargo, gracias a la pandemia y el distanciamiento social, su número a incrementado un 30% desde marzo y han pasado más tiempo jugando en la superficie.
Según los expertos, “los delfines de Hong Kong normalmente viven en los bordes, están estresados, pasan su tiempo comiendo y descansando. Así que verlos jugar, verlos pasar un buen rato, es genial”.
Los delfines rosados no son los únicos animales que se han beneficiado de las restricciones del coronavirus. Desde el confinamiento de la pandemia, animales que van desde leones hasta pingüinos han estado reclamando espacios que alguna vez ocuparon los humanos.
Explora más en: Instyle.mx