Hay datos que confirman teorías, otros que sorprenden y luego están los que simplemente reafirman lo evidente: llevamos años viviendo, llorando, celebrando y sobreviviendo al amor con el mismo soundtrack. Si alguien sabe exactamente cuáles son esas canciones que nos han acompañado en cada etapa, es Spotify. Y sí, ya tenemos la lista oficial de los álbumes más escuchados de todos los tiempos, con nuestros consentidos dominando.
Prepárate, porque este ranking explica nuestra salud emocional colectiva mejor que cualquier sesión de terapia.

Te sorprenderán los álbumes más escuchados en Spotify
1. Bad Bunny — Un Verano Sin Ti (21,025M+ streams)
Que sí, que ya sabíamos que Un Verano Sin Ti había marcado un antes y un después. Pero verlo coronarse como el álbum más reproducido de la historia en Spotify es otro nivel. Desde que salió en mayo de 2022, Bad Bunny nos dio un verano eterno con 23 canciones que van del perreo suave a la lloradita necesaria.
El Guinness World Record lo respaldó: más de 11.5 mil millones de streams en 2022. Increíble. Histórico. Y es que Benito hizo magia: mezcló reguetón, trap, dancehall, bachata, indie pop y todo tipo de música que te recuerda a estar enamorada en una playa o a extrañar a alguien mientras ves el mar. El impacto cultural fue inmediato.
Se convirtió en el primer álbum en español nominado a Álbum del Año en los Grammy, la portada creada por Ugly Primo, pasó directo al imaginario pop. Y mientras todo eso sucedía, el disco también se instaló en el Billboard 200 durante 13 semanas, dejando claro que su reinado no era suerte, sino un fenómeno
2. The Weeknd — Starboy (17,996M+ streams)
Si Un Verano Sin Ti es playa, Starboy es noche, neón y esas decisiones que juras que solo pasarán “una vez más”. El álbum de 2016 no sólo redefinió a The Weeknd: también resucitó a Daft Punk, nos dejó joyas como “I Feel It Coming”y “Die For You”, y consolidó una estética que terminó llevándolo directo al show del Super Bowl y a un nivel de estrellato que ya nadie le quita.
Debutó en el #1, ganó un Grammy, se volvió triple platino y, años después, revivió con fuerza gracias al remix con Ariana Grande. Y sí, Abel admitió que la vibra del disco viene de Wu-Tang y 50 Cent.
3. Ed Sheeran — ÷ (17,316M+ streams)
Cuando Ed Sheeran dijo que se tomaría un break para “ver el mundo con sus ojos y no con el celular”, al parecer lo que realmente hizo fue escribir un álbum que dominaría todas las listas mundiales y cambiaría las reglas de los charts.
Divide es responsable de que medio planeta se haya aprendido “Shape of You” al pie de la letra y llorado con “Perfect” en bodas ajenas. Tan poderoso fue el impacto, que el Reino Unido tuvo que actualizar sus reglas para evitar que un solo artista monopolizara su Top 100 (true story). Tour histórico, Grammy, millones de copias vendidas. El hombre estaba inspirado.
4. Olivia Rodrigo — SOUR (16,011M+ streams)
Si hubo un disco que nos hizo sentir otra vez en la prepa, con el corazón roto por un amor que duró tres semanas pero parecía eterno, fue SOUR. Olivia Rodrigo lo lanzó a los 17 años, y aun así logró capturar la rabia, el drama, la injusticia emocional y ese eyeliner corrido que todas fingimos no recordar.
Spotify la coronó como la artista femenina con el álbum más escuchado de la historia, y SOUR se convirtió en el primer disco donde todas sus canciones superaron los 400 millones de streams. Todas. Ni la Taylor más poderosa ha hecho ese sweep.
Además, cuatro de sus tracks ya superan los 2 mil millones de streams, algo que ni nuestras mejores playlist de despecho han logrado. Entre “drivers license”, “good 4 u”, “traitor” y “deja vu”, básicamente vivió en nuestro cerebro desde 2021. Y ganando Grammys, obvio.
5. Avicii — Avicii Forever (15,402M+ streams)
Lanzado de manera póstuma en 2025, Avicii Forever es un homenaje precioso y potentísimo a uno de los productores más influyentes de nuestra generación. Con hits como “Wake Me Up”, “Levels”, “Hey Brother” y un nuevo track con Elle King, el álbum se convirtió en el disco electrónico más escuchado de Spotify y en el lanzamiento reciente más reproducido de la plataforma. Un recordatorio clarísimo de por qué su música sigue siendo parte de cada fiesta, cada after y de por qué Avicii es, literal, para siempre.
6. The Weeknd — After Hours (15,289M+ streams)
Si Starboy era noche y neón, After Hours es pura madrugada emocional: ese espacio entre las 3 y 5 a.m. donde dudas si dormir o mandar el mensaje que arruinará tu semana. Lanzado en 2020, capturó como nadie la mezcla de soledad, ego y escapismo post–fiesta.
Sin colaboraciones en la versión estándar, Abel se reinventó con más new wave, dream pop y estética de cine noir: traje rojo, sangre falsa y referencias a Joker, Casino y Uncut Gems.
Los hits fueron imparables: “Heartless” y “Blinding Lights” llegaron al #1, “Save Your Tears” renació con Ariana Grande y After Hours debutó encabezando listas en más de 20 países.
7. SZA — SOS (14,901M+ streams)
Un álbum que demuestra que la vulnerabilidad también puede ser pop. SZA regresó en 2022 lista para contarlo TODO: inseguridades, corajes, antojos emocionales, relaciones fallidas, autoestima en crisis… y lo hizo con un sonido tan variado que va del R&B al rock, folk, hip hop y hasta indie.
El disco se mantuvo 100 semanas en el Top 10 del Billboard 200 (primer álbum de una mujer en lograrlo), pasó 13 semanas en el #1, rompió récords de consumo y nos regaló su primer #1 global: “Kill Bill”. “Snooze” estuvo un año completo en el Hot 100, literalmente acompañándonos temporada tras temporada.
La portada, inspirada en una icónica foto de la princesa Diana sola en un yate, resume perfecto ese mood de vulnerabilidad, aislamiento y glamour. Y sí, ganó Best Progressive R&B Album en los Grammys, además de entrar a las listas de los mejores álbumes de todos los tiempos de Rolling Stone y Apple Music.
8. Post Malone — Hollywood’s Bleeding (14,813M+ streams)
Post Malone logró en 2019 lo impensable: unir a Ozzy Osbourne, Halsey, SZA, Future y Travis Scott en un mismo álbum y que tuviera sentido. Hollywood’s Bleeding llegó como un statement: fama, melancolía, fiestas y esa paranoia silenciosa que cualquiera que haya vivido en LA ha sentido alguna vez.
Debutó #1 con casi medio millón de unidades en su primera semana y entregó hits como “Circles”, “Goodbyes”, “Enemies” y el ya clásico “Sunflower” que dominó el universo después de Spider-Man: Into the Spider-Verse.
Las críticas lo amaron, fue nominado al Grammy a Álbum del Año y terminó certificado cuatro veces platino en Estados Unidos. Básicamente, Posty firmó su obra más sólida y emocionalmente caótica.
9. Dua Lipa — Future Nostalgia (14,493M+ streams)
Dua Lipa inventó el nostalgic pop y nació Future Nostalgia. Un álbum que convirtió cualquier sala, cocina o pasillo en pista de baile mundial. Con influencias disco, dance-pop y electrónica, el disco salió en pleno 2020.
Fue un éxito total: #1 en 15 países, Grammys, Brit Awards, críticas perfectas y una era visual impecable. “Don’t Start Now” nos devolvió la fe en el pop, “Physical” nos hizo sentir como si viviéramos en los ochenta y “Levitating” terminó dominando el Hot 100 en 2021.
La estética, retro futurista, Googie vibes, guantes blancos, carro espacial, se volvió completamente icónica. Y la gira, retrasada varias veces, explotó cuando finalmente inició en 2022. Future Nostalgia es el momento exacto en el que Dua Lipa dejó de ser promesa y se convirtió en fuerza global.
10. Dua Lipa — Dua Lipa (14,432M+ streams)
Antes de que Dua dominara el mundo con Future Nostalgia, ya había hecho historia con su álbum debut. Dua Lipa (2017) es ese disco que definió el pop de finales de los 2010: electropop, dance, R&B ligero y hooks que no se salen de tu cabeza aunque quieras.
Aquí nacieron “Be the One”, “IDGAF” y, claro, “New Rules” , la canción que nos enseñó a NO contestar llamadas del ex (aunque algunas fallamos). El álbum la llevó a abrir conciertos para Bruno Mars, Troye Sivan y Coldplay y luego a ganar el Grammy a Best New Artist.
Llegó al Top 10 mundial, fue multi-platino y, con la edición Complete Edition, agregó joyas como “One Kiss” y “Electricity”, que dominaron todo el mundo. Este debut fue el aviso. Lo que vino después fue el dominio mundial.
Explora más en: Instyle.mx










