¿Sabías que el 85% de las personas adultas consume café todos los días? Más que costumbre, es ritual universal y por eso, cada vez que empiezo la mañana con un latte o un espresso doble, me pregunto si eso afecta —o mejora— mi piel.
He escuchado de todo, desde quienes juran que el café deshidrata hasta quienes lo defienden como un antioxidante poderoso, sin olvidar las cremas y sueros que prometen despertar la mirada.
LEER MÁS: Si quieres reducir ojeras, la cafeína es un ingrediente clave

Así que, entre tantas teorías, decidí ir al grano (literal) y responder lo que realmente pasa con la cafeína en la piel.
¿Qué pasa en la piel cuando tomas café a diario?
Nada que deba preocuparte. En cantidades normales, el café puede ayudar a que la piel se mantenga healthy. Lo que realmente la apaga no es tomarlo, sino dormir poco o vivir con estrés.
¿A qué se refieren cuando dicen que el café es antioxidante?
Ayuda a frenar el daño que envejece la piel antes de tiempo. No es magia, pero sus compuestos actúan como defensa frente a la contaminación y el estrés diario. Cuando lo bebes, ese efecto va desde dentro; y cuando se aplica en skincare, da un impulso rápido de energía que hace que la piel se vea más despierta.
¿Deshidrata o envejece la piel?
El café no reseca ni envejece la piel si se consume con moderación. El cuerpo se adapta a su efecto diurético y mantiene un buen equilibrio de agua, así que no la deshidrata por sí solo.
Y claro, la gran pregunta de siempre ¿puede causar acné mi café de siempre?
Sí y no… cuando se trata de tu café, los extras pueden tener algo que ver. El azúcar, la leche o los jarabes aumentan la inflamación y alteran la producción de grasa. Si lo tomas sin añadidos o con versiones más ligeras, no hay nada de qué preocuparse.
¿El café quita o provoca manchas en la piel?
Ninguna de las dos. No hay evidencia de que el café manche ni de que las elimine. Lo que sí hace es aportar antioxidantes que ayudan a mantener una piel más equilibrada.
Entonces, ¿puede ayudar con las ojeras?
Sí, pero solo cuando son por inflamación. Su efecto vasoconstrictor reduce la apariencia cansada, aunque no elimina pigmentos ni hundimientos. Es ese tipo de solución que salva una mañana, aunque no resuelva todo el problema.
¿Sirve aplicar café directamente sobre la piel?
¡No lo hagas! El grano molido puede ser demasiado abrasivo y dañar la barrera cutánea. En el cuerpo funciona mejor, sobre todo como exfoliante para piernas o brazos, pero en el rostro jamás. Si quieres aprovechar sus beneficios, busca fórmulas con extracto de café o cafeína pura.
Si algo deja claro la ciencia (y la experiencia) es que el secreto no está en el café molido, sino en cómo se transforma en un ingrediente real de skincare. Por eso aquí te dejo algunos que ya lo incluyen y valen la pena.







Explora más en: Instyle.mx












