¿Qué hay para ver, escuchar, visitar y hacer durante julio en la CDMX? Lo sabemos, con este clima anti verano parece que el cuerpo nos pide quedarnos en casa todo el día (viendo la lluvia desde la ventana de nuestro cuarto)… pero te prometemos que con estos planes querrás salir de tu guarida.
Desde un concierto que te saque la lagrimita con los mejores soundtracks de animé hasta una expo inmersiva que despierte tu curiosidad y te haga olvidarte de todo por un ratito.
Algunas ideas para planear tu agenda de julio en la CDMX
Yeah Yeah Yeahs en CDMX
📅 30 de junio, 1 y 2 de julio
📍 Teatro Metropólitan
🎸 Boletos disponibles aquí
Karen O y compañía regresan a la CDMX para celebrar 25 años de carrera. Hits dosmileros, rarezas nunca tocadas en vivo y pura energía punk post-adolescente. La nostalgia está servida, pero con nuevos arreglos y una causa verde: parte del tour apoya a ClientEarth. Alta vibra y conciencia.
Video Recomendado
Pop-up Casa Botánica
📅 4 al 6 de julio
🕒 Viernes 3:00 p.m. – 8:00 p.m. / Sábado y domingo 11:00 a.m. – 7:00 p.m.
📍 Calle Lucerna 32, Juárez
Plantas, cosmética natural, textiles orgánicos y joyería botánica. Si te gusta lo verde, lo local y lo bonito, este pop-up es como un mini bosque urbano. Perfecto para darte un gusto o encontrar regalos únicos.
Feria del Libro del IPN – Edición XLII
📅 Hasta el 6 de julio
🕒 Lunes a viernes 10:00 a.m. – 7:00 p.m. / Fines de semana desde las 11:00 a.m.
📍 Eje 1 Norte y Av. del Trabajo, Zona Centro
Lectura, ciencia y cultura en una sola feria. La FIL del IPN celebra su edición 42 con actividades para todos los gustos, y con Puebla y China como invitados especiales. Si te gusta leer, curiosear o aprender de todo un poco, lánzate.
Candlelight: Las mejores canciones de animé
📅 Consulta fechas y horarios variables aquí
📍 El Cantoral, CDMX
⏰ Duración: 60 min (puertas abren 45 min antes)
Un concierto a la luz de las velas que te lleva directo a tu corazón otaku. Vive tus openings favoritos —de Naruto, Evangelion, Totoro, Attack on Titan y más— interpretados por un cuarteto de cuerdas en un escenario mágico.
LUM – Un viaje inmersivo de bienestar y conexión interior
📅 Miércoles y domingos
📍 InSpace, Pestalozzi 35, Narvarte
⏰ 11:00 a.m. – 9:00 p.m. (duración: 45 min aprox.)
¿Listx para un detox sensorial? LUM es una experiencia inmersiva que mezcla luz, arte digital y rituales como cacao, limpias y sonido 360°. Siete salas que te invitan a soltar, sentir y reconectar contigo. Mood: espiritualidad futurista. Boletos aquí.
Un re in ascolto – Ópera contemporánea en Bellas Artes
📅 1, 3 y 6 de julio
📍 Palacio de Bellas Artes, Sala Principal
🕗 Funciones: 8 p.m. (martes y jueves) / 5 p.m. (domingo)
🎟️ Boletos desde $99 pesos
Ópera rara, poderosa y fragmentada. Un re in ascolto de Luciano Berio se presenta por primera vez en México. Música, locura y Shakespeare, todo en una puesta arriesgada que rompe con todo lo que creías sobre el género. Boletos a precio solidario.
Las Brujas de Salem – Teatro UNAM
📅 Hasta el 6 de julio
📍 Caja Negra del CUT, UNAM
🕖 Jueves a sábado 7 p.m. / Domingo 6 p.m.
💸 Entrada libre
Arthur Miller, brujas, fanatismo y política. Esta obra clásica arde en las manos de la nueva generación actoral del CUT. Gratis, potente y actual. Si te interesa el buen teatro y te sobran ganas de reflexionar, este plan es oro.
Festival Internacional de las Luciérnagas 2025
📅 11 al 13 de julio
📍 Estado de México (8 municipios, incluyendo Amecameca y Texcoco)
Este año las luciérnagas llegan brillando más que nunca. Avistamientos mágicos, comida, conciertos y Japón como país invitado. Tlaxcala también estará presente. Una escapada luminosa para conectar con la naturaleza y dejar que lo salvaje te deslumbre.
Ātman, luz encarnada – Danza en Bellas Artes
📅 11, 12 y 13 de julio
🕒 Viernes 8 p.m. / sábado 6 p.m. / domingo 5 p.m.
📍 Palacio de Bellas Artes
🎟️ Boletos: $99 – $440
Seis coreógrafas. Una sola respiración. Ātman es danza contemporánea que no solo se ve, se siente. Una experiencia poética que invoca lo intangible: el alma, el pulso, el origen. Piezas que van de lo íntimo a lo energético en un viaje sensorial para quienes aman cuando el arte nos sacude sin palabras.
Ciclo de cine Edgar Allan Poe – Cineteca Nacional
📅 Hasta el 13 de julio (fines de semana)
📍 Cineteca Nacional
Terror vintage y misterio poético en pantalla grande. La Cineteca revive 18 pelis basadas en los cuentos de Poe. Algunas con música en vivo y otras con charlas gratuitas. Ideal si te encantan los cuervos, los péndulos y el suspenso con elegancia gótica.

Medio Maratón CDMX 2025
📅 Domingo 13 de julio, 6:00 a.m.
📍 Salida: Paseo de la Reforma (Torre del Caballito) / Meta: Ángel de la Independencia
🎽 Inscripciones abiertas (desde $650)
¿Listxs para sudar la gota de julio? Sí aún hay lugares. El Medio Maratón CDMX está de regreso con 21 km que cruzan Reforma y Chapultepec. Corre, trota o vuela, pero prepárate para un reto épico. Ideal si estás buscando una meta (literal) este verano.
Tienes hasta el miércoles 9 de julio para poder inscribirte y el sábado 12 de julio a las 4:00 p.m. en la Expo Medio Maratón.
Juan Rafael Coronel Rivera – Maringuilla
📅 Hasta 16 de julio
📍 Patricia Conde Galería, San Miguel Chapultepec
⏰ 12:00 p.m. – 6:00 p.m.
Máscaras, fiesta y disidencia. Esta expo retrata rituales tradicionales donde los cuerpos se transforman, desobedecen y celebran. Blanco y negro, cámara analógica, y un universo donde lo pagano se mezcla con lo político.
Christian Camacho – La Luz de Earendil, Nuestra Estrella Más Amada
📅 Hasta 18 de julio
📍 Galería de Arte Mexicano, San Miguel Chapultepec
⏰ 10:00 a.m. – 6:00 p.m.
Una expo que se mete con Tolkien pero va más allá: Camacho juega con mitología, nostalgia y caos emocional en pinturas que parecen sacadas de un diario cósmico. Ideal si amas los universos paralelos (internos y externos).
Expo Apapacho – Jessica Álvarez
📅 3 al 24 de julio
📍 Estudio Mezquite, República de Cuba 41, Centro Histórico
💸 Entrada libre
Conejitos con un pancito, ajolotes en el metro y lechuzas que venden en el mercado. La primera expo de Jessica Álvarez es un abrazo en forma de acuarela. Casi 50 obras llenas de ternura, tradición y humor mexicano. Realismo mágico versión cute.
Virginia Chihota – Kuenda Mberi. Moving On
📅 Hasta 25 de julio
📍 Travesía Cuatro, Valladolid 35, Roma Norte
Virginia viene de Zimbabue con una serie brutalmente honesta sobre migración, cuerpo, memoria y sanación. Entre capas de serigrafía y óleo, la artista nos muestra cómo el arte puede ser refugio, catarsis y renacer. Bellísima y conmovedora.
Zyanya Arellano – Chicas Hot del Tercer Mundo
📅 Todo julio
📍 Castillo de Chapultepec, lobby principal
⏰ 11:00 a.m. – 6:00 p.m.
Desde los memes al museo: dibujos sarcásticos, cómics feministas y confesiones en lápiz de color sobre lo que es ser artista joven, mujer y latinoamericana. Zyanya te hace reír, pensar y decir: “¡yo también he sentido eso!”.
Floria González & Sandra Leal – The Four Seasons: Anomalies
📅 Todo julio
📍 JO-HS, Puebla 114, Roma Norte
Las estaciones del año como nunca antes: en este universo glitch, lo humano y lo digital se fusionan. Lobos eléctricos, tigres-tótem, bosques que arden y mares suspendidos. Pintura + IA + energía cósmica. Arte en modo expansión total.
Diego y Frida: Un Universo
📅 Todo julio
📍 Librería Porrúa, República de Argentina 15, Centro Histórico
🕒 Lunes y miércoles a sábado: 10:00 a 18:00 / Domingo: 10:00 a 16:30
⏳ Duración: 1 hora
Más de 300 fotos, salas inmersivas, VR, música original y toda la intensidad de Frida y Diego convertida en experiencia sensorial. Este no es un museo aburrido, es un viaje emocional entre pinceladas gigantes. Perfecto para arte lovers de todas las edades. Boletos aquí.
Ballet Madame Butterfly – Capilla Gótica
📅 3 al 27 de julio
📍 Centro Cultural Helénico, Capilla Gótica
🕖 Funciones de jueves a domingo
Madame Butterfly, la icónica ópera de Puccini, ahora se transforma en danza contemporánea. Con música de La Scala, la voz de María Callas y kimonos originales, esta puesta potente y hermosa nos habla de amor, abandono y cuerpos que resisten. Un must para lxs que buscan ballet con discurso.
Ciclo de Cine Studio Ghibli – Tanabata en Xochimilco
📅 2 al 30 de julio
🕓 Funciones 16:00 y 16:30
📍 Casa de Cultura de San Mateo Xalpa, Xochimilco
Si Totoro es tu spirit animal, este ciclo de cine es para ti. Pelis clásicas de Ghibli en un entorno tranquilo y comunitario, como parte del Festival Tanabata. Un plan perfecto para tardes de verano con té verde y buena compañía.
Noche de Murciélagos — Centro de Cultura Ambiental Yautluca
📅 31 de julio, de 16:00 a 9:00 h del día siguiente
🎟️ Costo: $291 por dos personas
¿Acampar en CDMX y ver murciélagos? Sí, es real. La SEDEMA organiza esta experiencia nocturna con talleres, juegos y observación de fauna en el Centro de Cultura Ambiental Yautluca (Iztapalapa). Lleva casa de campaña, bolsa de dormir, cobijas, comida y ropa abrigadora.
El cupo es limitado y requiere registro previo, puedes llamar a los números 55 5446 4503 o 55 5630 5354.

Bajo el signo de Saturno – MUNAL
📍 Museo Nacional de Arte (MUNAL)
📅 Todo julio
🎟️ Entrada: $95 (gratis domingos y estudiantes)
Astros, tarot, espiritismo, y arte. Esta expo es un viaje al lado oculto de la estética: Bajo el signo de Saturno explora cómo el arte se ha mezclado con lo esotérico a lo largo de los siglos. Desde Carrington hasta Tamayo, una ruta mágica para lxs fans del misticismo cósmico y el terror elegante. Y si ni lo logras en julio… la expo estará hasta febrero del 2026.
Magali Lara: Cinco décadas en espiral – MUAC
📍 Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC)
📅 Todo julio
🎟️ Entrada general $40 / Estudiantes UNAM $20
Magali Lara nos lleva por un viaje emocional que gira como espiral: cuerpo, deseo, feminismo, naturaleza. Esta retrospectiva inversa es puro poder visual, con una voz única que ha desafiado el arte desde lo íntimo. Si el arte te emociona y te confronta, aquí hay mucho qué sentir.
Tina Girouard: SIGN-IN – Museo Tamayo
📍 Museo Tamayo, Bosque de Chapultepec
🗓️ Todo julio
Textiles, performance, ritual y videoarte. Tina Girouard, pionera del arte interdisciplinario, regresa al Tamayo con SIGN-IN, su primera retrospectiva en México. Una expo que explora cómo el arte puede ser un acto de cuidado y comunidad. Ideal para conectar con lo doméstico como espacio creativo.
Explora más en: Instyle.mx