¡Uno de nuestros hoteles bucket list, Rosewood Mayakoba, acaba de convertirse en nuestro destino de spa favorito después de conocer sus rituales Ground Wellbeing! Sí, dentro de un santuario en medio de la naturaleza, un tratamiento de estos es probablemente lo que tu cuerpo y alma necesitan en tu próximo viaje.

Escapar a un lugar entre lagunas, playa y manglares en la Riviera Maya ya suena como una idea cercana al paraíso… hasta que “Rosewood” entra en la ecuación y ya no hay duda.
Sabemos que Rosewood Mayakoba es el tipo de oasis de lujo donde te despiertas y tu primera decisión para empezar el día es elegir entre un baño de sales como tu propio mini spa, una regadera en cascada al aire libre o un chapuzón en tu alberca privada.
Aquí, donde es imposible no hacer pausa y dejarse llevar por el ritmo relajado de los días de sol, entendimos las sabias palabras del mayordomo que nos recibió en el hotel: “Travel isn’t always about where you go, it’s more about how you feel when you get there”.
Video Recomendado
Pero, Rosewood Mayakoba no es sólo un hotel de lujo bonito e instagrammeable
El “sense of place” define a Rosewood Mayakoba: una experiencia que cuenta la historia del lugar, como si tuviera alma. Al entrar, sigues en la selva: huele a lima, madera húmeda y hojas de chaya. El canto de aves y el zumbido nocturno acompañan aromas de mar y vegetación. Las mañanas traen flores tropicales; las tardes, tierra viva y piedra caliza.
El diseño habla el idioma local, la cocina honra los sabores de la región y cada actividad tiene una narrativa auténtica. En un mundo de hoteles parecidos, el sense of place marca la diferencia: convierte una estadía en un recuerdo imborrable, y al viajero, en parte del lugar.


Highlight: Sense, A Rosewood Spa (a.k.a. tu fantasía wellness)
Olvida el clásico menú de “masaje sueco”, aquí los tratamientos corporales, faciales, masajes, exfoliaciones, envolturas y aromaterapia vienen acompañadas de técnicas milenarias de sanación para equilibrar mente, cuerpo y alma.
Rosewood Mayakoba se especializa en elevar al máximo el estado de relajación. Su enfoque holístico incluye travesías personales de introspección, rituales de sanación, tratamientos de spa, experiencias ayurvédicas, clases fit, alimentación saludable y actividades orientadas a la comunidad y a la sustentabilidad.
Definitivamente lo que marcó nuestra experiencia de renovación y reset total (de mente y alma) tiene un nombre: Ground Wellbeing. Porque si Rosewood con su sense of place es la entrada al alma del destino, el spa es la puerta.
Sense, A Rosewood Spa está rodeado de cenotes y serpenteantes lagunas (sí, te olvidas que estás dentro de un resort). Y de sus 12 cabinas de masaje, imagina casitas repartidas en la selva.

Además de circuitos de hidroterapia, área de vapor y saunas (tu señal para hacer el cold plunge que tanto has estado evitando) y la Serenity Pool —si buscas tranquilidad adults only—, la plataforma de meditación junto al cenote es el escenario más dreamy para tener una sesión de yoga, meditación o ceremonia de cacao.
Jardín Sensorial Kuxtal es el corazón de este santuario: un espacio de equilibrio y meditación. Aquí descubres una conexión personal con las plantas y sus poderes sanadores; escoges una planta y con base en eso es tu tratamiento ¿dónde más habías visto esto?

Ground Wellbeing, la collab con una marca imperdible
Spa Senses es un regreso a ti. Cada ritual honra al cuerpo, despierta la conciencia y conecta con la sabiduría de la tierra. Lo más nuevo es Ground Wellbeing, una línea creada en colaboración con GROUND, marca irlandesa reconocida por sus productos 100% naturales y su enfoque realista del bienestar.
Su fundadora lo entendió desde el inicio: cuidar de uno mismo no es lujo, es necesidad. El descanso, el manejo del estrés o la salud hormonal son temas reales que merecen atención diaria, no solo en un spa.
Aquí, el wellness va más allá del “lujo”. Se trata de ayudarte a integrar pequeños rituales en tu vida: una caminata en silencio, una práctica de grounding o unos minutos de meditación para soltar el ruido mental. Pasar de una “mind full” a un verdadero mindfulness.
La belleza no es el objetivo, es el resultado. Por eso, este spa deja atrás los tratamientos anti-edad tradicionales y se enfoca en lo que realmente importa: cuidar la raíz, no solo los síntomas. Ground Wellbeing encarna esa visión consciente, emocional y auténtica del bienestar.
La Madre Naturaleza guía los nuevos tratamientos de Ground Wellbeing
Aquí se unen ciencia e intuición: la sabiduría natural es tanto racional como sagrada. En un mundo de tanto ruido, la intuición se vuelve guía. ¿Qué planta, símbolo o aceite esencial te llama? Como un cuarzo que te escoge, en Senses los tratamientos parecen elegirse solos.
Con Growth —uno de los rituales de Ground dedicado al descanso y la liberación emocional— entendí que a veces no eliges tú: el tratamiento te encuentra. En el formulario marqué “Marry One Self”, y el aceite que correspondía estaba diseñado para conectar con el corazón. Incienso, mandarina, eucalipto limón, geranio, laurel, enebro y alcanfor: un blend que abraza la emoción y el equilibrio interno.
Si amas los aceites esenciales y el estado que te regalan, vas a agradecer el que te toque. Son puros, potentes y formulados para actuar sobre el sistema límbico, ese centro donde habitan nuestras emociones. Cada uno viene con su símbolo, elemento, piedra espiritual y propósito emocional, creando armonía desde adentro.

“Ok, pero exactamente en qué consiste cada tratamiento de Ground Wellbeing“
Los tratamientos están basados en puntos cardenales: 5 rituales bajo el concepto de La Brújula del Bienestar, cada uno orientado hacia un momento en la evolución de la vida, buscando atender las necesidades del cuerpo y el espíritu durante esa etapa.
SEED | EL RITUAL DE ENRAIZAMIENTO
Una exfoliación botánica con albahaca, romero y geranio del Jardín Sensorial da inicio a este viaje. Como semillas que germinan, la intención se activa y conecta cuerpo, mente y espíritu. El masaje corporal profundo y una mascarilla de turba en los pies invitan a la calma, ideal para quienes buscan equilibrio y salir del piloto automático.
GROWTH | EL RITUAL DEL SUEÑO
Dormir es sanar. Este ritual te prepara para un descanso real, usando bálsamos botánicos y movimientos rítmicos que relajan a fondo. Con puntos de acupresión, el cuerpo libera tensión, se desintoxica y la mente entra en una paz subconsciente que abre paso al sueño reparador.
BLOOM | EL RITUAL DEL CONSUELO (EMBARAZO)
Mientras el cuerpo crea vida, merece cuidado profundo. Este masaje alivia hombros, espalda, caderas y piernas, ayudando a liberar tensiones y mejorar el descanso. Ideal para el segundo y tercer trimestre, la versión extendida suma gua sha y masaje facial para una experiencia sensorial completa.
WISDOM | EL RITUAL DEL EQUILIBRIO
Este ritual trabaja el balance interior. Exfoliación suave, masaje con piedras de mármol frío y acupresión liberan calor, ansiedad y emociones estancadas. Una opción adicional: envoltura de arcilla caolín que nutre, relaja y mejora la circulación.
STAR | EL RITUAL DE PURIFICACIÓN
Un reinicio. Comienza con un exfoliante revitalizante, seguido de una envoltura de arcilla verde que desintoxica y activa la circulación. Masaje ondulante y trabajo en puntos de acupresión ayudan a soltar bloqueos. El cierre: un masaje abdominal que armoniza el plexo solar, nuestro centro emocional.
In case you were wondering… sí, en Sense puedes encontrar los productos de Ground Wellbeing y sus cuatro líneas clave: Curam Comfort (para relajar cuerpo y mente), Beo Uplifting (para elevar el ánimo), Coldlash Sleep (para mejorar el descanso) y Talamh Grounding (equilibrio y conexión con la naturaleza).
Otros tratamientos Senses: los rituales insignia con raíces mayas
Senses rinde homenaje a la sabiduría herbal maya, donde el bienestar del cuerpo es reflejo del alma. Sus tratamientos insignia, Remedios Perdidos, fusionan rituales ancestrales y experiencias sensoriales con el poder del agua. Puedes comenzar en el temazcal sagrado, guiado por un chamán que emplea plantas frescas, sonidos antiguos y energía canalizada. Para ir más profundo, la purificación cenote temazcal combina vapor de hierbas, exfoliación y pindas herbales.
Itzam Herbal Cure honra la medicina prehispánica con copal, arcilla y fibras naturales. Y en Kuxtal, eliges una planta del jardín que guía tu viaje sensorial a través de aromas, sabores y sonidos. Para quienes buscan más, una consulta con chamán incluye interpretación de sueños y lectura energética.
Hospedarte en las Wellness Suites es dedicar tu viaje a la introspección total: pabellón privado para yoga, alberca, aceites esenciales lunares y hasta cuentas de mala. Todo bajo el cuidado de un Mayordomo de Bienestar.

La experiencia foodie que nos dejó huella
En Rosewood, la buena alimentación es parte esencial del bienestar. Aquí, comer saludable no es un sacrificio: es un regalo para el cuerpo y el alma. Las opciones van desde jugos prensados en frío, platillos veggies y gluten free, hasta versiones reconfortantes de antojos clásicos. Reminder: comer bien no significa decirle que no al placer. Sí al mocktail del Zapote Bar, sí al café de olla con chocolate caliente en Casa del Lago, y sí a descubrir que tu desayuno favorito puede ser saludable y delicioso.
Pero si hay una experiencia que lo resume todo es La Cena del Chef en La Ceiba Garden & Kitchen: un ritual que fusiona la tierra, el alma y la cocina. Se trata de una cena de varios tiempos al aire libre, bajo el imponente árbol de Ceiba —sagrado para la cultura maya—, rodeado de huertos, fogones, vino natural y una mesa compartida donde huéspedes y anfitriones se sientan juntos, al estilo de una gran familia.


Cada platillo está hecho con ingredientes de temporada cultivados a pocos metros de donde comes. Aquí todo tiene un origen: del suelo, del mar, del árbol o del jardín. Es farm-to-table en su expresión más honesta. Se utilizan técnicas tradicionales de cocción al fuego y se trabaja en colaboración con productores locales apasionados por su oficio.
Probamos una Ensalada Mestiza con zanahorias asadas, vinagreta de miel melipona y semillas de mostaza que, sin exagerar, cambió nuestra percepción de lo que puede ser una ensalada. Después, un Sea Bass confitado con camarones grillados sobre puré de calabaza, y un Rib-Eye con costra de especias de barbacoa, acompañado de gremolata de jardín y coliflor asada, que fue puro gozo.
La selección de vinos también nos sorprendió: Santos Brujos 2023, un vino biodinámico que sigue los ciclos lunares, Dominio de las Abejas 2022 de Baja California y Megacero Premium Blend 2021 de Chihuahua. Todos creados por bodegas mexicanas que respetan la tierra y elaboran sus vinos con procesos conscientes, incluso usando cuarzos para energizar el suelo.
El postre: frutas de estación del jardín, hojas de albahaca, crumble de lima picante y quinoa crocante. Un cierre fresco, jugoso y crujiente que supo a naturaleza viva.
Con música yucateca en vivo, velas, hierbas aromáticas y largas sobremesas, esta cena es más que una experiencia gastronómica. Es un recordatorio de que la cocina puede sanar, conectar y rendir homenaje a nuestras raíces.

Explora más en: Instyle.mx