Guía para visitar Kioto: templos, jardines y rincones escondidos
Estilo de vida

Guía para visitar Kioto: templos, jardines y rincones escondidos

Cuando pensamos en Kioto, es fácil imaginar templos antiguos, flores de cerezo y calles tradicionales que parecen detenidas en el tiempo. Sin embargo, esta ciudad japonesa va mucho más allá de las postales conocidas. Kioto es un tesoro de historia y espiritualidad, pero también de belleza natural y sorpresas escondidas en cada esquina. Desde santuarios rodeados de bosques hasta jardines zen donde el silencio es parte del paisaje, cada rincón guarda una experiencia única.

Kioto
Japón

En esta guía esencial te invitamos a descubrir Kioto más allá de lo turístico. Aquí encontrarás los templos más emblemáticos, como el imponente Kinkaku-ji, pero también conocerás jardines menos concurridos que parecen sacados de un sueño y rincones secretos que solo los locales frecuentan. Si estás planeando tu próxima aventura en la tierra del sol naciente, este recorrido por lo tradicional y lo oculto te ayudará a experimentar Kioto como nunca antes.

Templos que sí o sí tienes que visitar

Kinkaku-ji (El famoso Pabellón Dorado)

Este templo es un verdadero ícono de Kioto. Es uno de los spots más fotografiados de todo Japón. Fue la villa de descanso de un shōgun y ahora es un templo zen que parece sacado de un cuento. Abre todos los días de 9:00 a 17:00 y la entrada cuesta 500 yenes.

Kioto
Japón
Kinkaku-ji 
Pabellón Dorado
Templo

Kiyomizu-dera

Situado en las colinas orientales de Kioto, este templo ofrece una vista panorámica de la ciudad desde su famosa terraza de madera. Es conocido por su arquitectura sin el uso de clavos y por albergar la deidad Kannon, la diosa de la misericordia.

Video Recomendado

Kioto
Japón
Kiyomizu-dera
Templo

Fushimi Inari Taisha

Seguro has visto las fotos de los torii rojos infinitos… pues aquí es. Este santuario es uno de los más visitados y es ideal para una caminata mágica entre miles de puertas tradicionales. Es un lugar popular tanto para turistas como para locales que buscan bendiciones para sus negocios y hogares. Está abierto 24/7 y la entrada es gratuita.

Bonus: ¡es perfecto para fotos épicas al amanecer!.

Kioto
Japón
Fushimi Inari Taisha
Templo

Jardines zen que te van a dar paz (y muchas ganas de quedarte)

Ryoan-ji

Aquí está uno de los jardines de rocas más famosos del mundo. Solo piedras, arena blanca y pura calma. ¿Lo más cool? Desde ningún ángulo puedes ver las 15 piedras a la vez. 

Ryoan-ji
Kioto
Japón
Jardines zen

Kokedera (Templo del Musgo)

Este es uno de esos secretos mejor guardados. Más de 120 tipos de musgo cubren este jardín verde esmeralda. Hay que reservar con anticipación y muchas veces incluye una sesión de meditación o caligrafía budista. Toda una experiencia zen real.

Kioto
Japón
Jardines zen
Kokedera
Templo del musgo

Jardín del Templo Tenryu-ji

En pleno Arashiyama (la zona con el famoso bosque de bambú), este jardín mezcla estanques, flores, árboles y arquitectura clásica japonesa. Es Patrimonio de la Humanidad, y cuando lo veas vas a entender por qué. 

Kioto
Japón
Jardines zen
Jardín del Templo Tenryu-ji

Rincones secretos para sentirte como un verdadero local

Callejón Pontocho

De día es lindo, pero de noche este callejón junto al río Kamo se transforma. Restaurantes con encanto, casas de té y la posibilidad de ver una geisha o una maiko caminando tranquilamente. Ideal para una cena especial y un paseo lleno de atmósfera.

Kioto
Japón
Callejón Pontocho
Rincones secretos

Templo Honen-in

Escondido sobre el Sendero del Filósofo, este pequeño templo es perfecto para escapar del bullicio. Sus puertas cubiertas de musgo y su jardín sencillo lo convierten en un oasis secreto. Abre de 6:00 a 16:00 y es totalmente gratis.

Templo Honen-in
Rincones secretos
Kioto
Japón

Villa Imperial Shugakuin

¿Quieres vistas espectaculares sin hordas de turistas? Este lugar lo tiene todo: jardines amplios, arquitectura imperial y muchísima paz. Hay que reservar con tiempo, pero la entrada es gratuita y la experiencia vale totalmente la pena.

Rincones secretos
Kioto
Japón
Villa Imperial Shugakuin

Tips que debes considerar

  • Sal con tiempo: Para evitar las multitudes en templos y jardines populares, planifica tus visitas a primera hora de la mañana (entre las 6:00 y las 8:00 a.m.). Algunos santuarios, como Fushimi Inari, están abiertos 24 horas, lo que permite explorarlos por la noche con menos gente y una atmósfera diferente.
  • Transporte: Kioto cuenta con un eficiente sistema de transporte público, incluyendo autobuses y trenes. Considera adquirir un pase de transporte si planeas moverte mucho.
  • Respeto cultural: Al visitar templos y santuarios, respeta las costumbres locales. Esto incluye quitarte los zapatos en algunos lugares, mantener el silencio y evitar fotografiar donde esté prohibido.
  • Visita Gion al atardecer: El barrio de Gion, famoso por sus casas de té y la posibilidad de ver geishas y maikos, es mejor explorarlo al atardecer (a partir de las 17:00), cuando las calles se iluminan y la atmósfera es mágica.
  • Prueba la gastronomía local: Explora la rica gastronomía de Kioto, desde el tofu caliente (yudofu) hasta los dulces tradicionales (kyo-gashi) y el té de Uji.

Explora más en: Instyle.mx