Aline Mayagoitia nos contó sobre el musical Real Women Have Curves 
Entretenimiento

Aline Mayagoitia nos contó sobre el musical Real Women Have Curves 

A finales de abril se estrenó en Broadway Real Women Have Curves, un musical súper especial no solo por sus temas de aceptación corporal, migración y familia sino por sus estrellas latinas dentro y fuera del escenario. Una de ellas es la mexicana Aline Mayagoitia, quien interpreta a Itzel en su debut en Broadway. 

Esta obra se basa en una obra de teatro, pero es más famosa la película de 2002 protagonizada por America Ferrera, que por mucho tiempo fue la única representación de mujeres latinas para toda una generación. Ahora como musical, esta historia tiene canciones creadas por Joy Huerta (sí, de Jesse & Joy) y Benjamín Vélez, y no dudamos que llegará a todo un nuevo público que la necesita.

Lo que hablamos sobre Real Women Have Curves en Broadway con Aline Mayagoitia

Cuéntanos un poco sobre tu carrera y cómo decidiste ser actriz

Mi mamá, Lilia Sixtos, es directora y maestra de actuación, entonces yo crecí en ensayos teatrales con ella, y viéndola dar clases de actuación en las primeras temporadas de La Academia. Mi papá, Alberto Mayagoitia, me llevaba a los foros de TV Azteca y me encantaba ver cómo ajustaban las luces y las cámaras, todo el ecosistema creativo. Mis papás me inculcaron que más que el talento, la disciplina es lo que hace una carrera. 

Empecé a trabajar profesionalmente en México a los 6 años y nos mudamos a Austin, Texas cuando yo tenía 10 años. Fue ahí que realmente entrené con intenciones de hacer una carrera, muy consciente que en Estados Unidos yo tenía que abrirme paso sola. Llegar a Broadway con Real Women Have Curves es un sueño que comparto con mis padres, es un logro familiar.

Video Recomendado

¿Qué significa para ti ser parte de este musical en Broadway?

En mis ocho años en Nueva York he llegado muy cerca de entrar a elencos de Broadway, pero estoy feliz de que por fin sucedió así. Nada es mejor que crear un papel en un musical original de Broadway escrito por una compositora mexicana. Cantar “If I Were A Bird”  de Joy Huerta, y representar a la comunidad migratoria con mi papel de Itzel es un sueño tan perfecto…

El musical In The Heights fue muy importante para mi porque fue de las pocas obras con representación Latina, y ahora Real Women Have Curves creará más oportunidades para nuestra comunidad.

Aline Mayagoitia
Fotografías. Alexa Jae Eyler

La película original fue icónica, ¿qué agrega este musical a la historia?

Nuestro musical está calibrado mucho más hacia la comedia, y como tenemos la gran ventaja emocional de ablandar corazones con la música, el público sale con lágrimas en los ojos. Ese poder solo lo tiene un musical en vivo.

¿Qué nos puedes contar sobre tu personaje?, ¿te identificas con ella?

Mi personaje se llama Itzel, es una joven guatemalteca que acaba de llegar a Los Ángeles, huyendo de la violencia en su país. Compartimos un sentido de responsabilidad como hijas mayores a chambear durísimo para sacar adelante a nuestras familias. 

Itzel tiene un muy buen sentido de la justicia, tiene sus frustraciones con este mundo tan cruel, y las expresa con muy buen humor. Me encanta la oportunidad de hablar en Quiché, inglés y español en un escenario de Broadway.

Cuéntanos cómo es trabajar con este cast

Trabajar en un elenco de puros latinos es hermoso porque siempre nos la pasamos bien. 

Me encanta que puedo hablar en español, que puedo hacer chistes específicos a mi cultura, y que puedo aprender de otras culturas Latinas. Nos la pasamos súper bien, y eso se nota desde el escenario.

¿Tienes algún papel soñado en Broadway?

Uuuuy muchísimos. Me encantaría hacer Luise en Gypsy con Bianca Marroquín como Mama Rose. Llevo toda la vida admirando a Bianca y creo que ella devoraría ese papel. También en algunos años me gustaría hacer el papel de Bobbie en Company, ahora que hay versión femenina. Siento que la presión de estar casada y tener hijos a los 35 años solo aumenta en el contexto mexicano.

Me emociona muchísimo lo que veo en México. La producción de cine y televisión en latinoamérica está creando el contenido que más me gusta ver, y me encantaría hacer algo de época como Un extraño enemigo, o Como agua para chocolate. El teatro mexicano está floreciendo, y ver piezas originales como Siete veces adiós me llenan de orgullo. Me encantaría regresar a chambear en México.

¿Qué te gustaría que se lleve el público de la experiencia de ver Real Women en el escenario?

Me gustaría que el público tenga la oportunidad de sanar su relación con su propio cuerpo, con sus padres, y con sus propios sueños. Es el show perfecto para venir a ver con tus amigas, y con tu mamá. Les va a encantar.

Explora más en: Instyle.mx