Que si la brocha, que si la beauty blender… la búsqueda de una piel perfecta nos lleva a probar distintas técnicas para aplicar la base de maquillaje, y el último k–beauty trend nos propone algo inesperado: ¡una cuchara! Aunque parezca poco convencional, muchas influencers y expertos en belleza están experimentando con esta técnica. El resultado promete una cobertura ligera y uniforme, para quienes buscan un look natural y fresco.

¿Por qué una cuchara?
El uso de una cuchara para aplicar maquillaje puede parecer curioso al principio, pero tiene una lógica detrás. La superficie lisa y redondeada de la cuchara permite esparcir la base de manera uniforme sobre la piel, logrando una capa fina y sin desperdiciar producto.
Esta técnica tiene su origen en la viralización de métodos coreanos para lograr una glass skin, donde la precisión y suavidad en la aplicación son clave. Las cucharas ofrecen una opción accesible para quienes no tienen una espátula profesional a la mano, pero buscan resultados similares.
Paso a paso: aplicación de la base con cuchara
Prepara tu piel correctamente
Antes de aplicar cualquier producto, asegúrate de que tu piel esté limpia e hidratada. Esto es clave para que la base se adhiera bien y se difumine con facilidad. Usa tu crema hidratante y, si es necesario, un primer que se adapte a tu tipo de piel.
Elige una base líquida
El secreto del éxito de esta técnica está en usar una base de maquillaje líquida. Las bases en polvo o mousse no se adaptan bien a la cuchara, mientras que las líquidas permiten un deslizamiento suave y uniforme.
Aplica la base en la cuchara
Coloca una pequeña cantidad de base en el dorso de tu mano o directamente en la parte del mango de la cuchara. No necesitas mucho producto, ya que la cuchara permite una distribución muy limpia. Con movimientos suaves y hacia arriba, desliza la cuchara sobre las áreas donde desees aplicar la base. Empieza desde el centro de la cara, donde generalmente se necesita más cobertura, y extiende hacia afuera.
Difumina los bordes
Aunque la cuchara es eficaz para aplicar la base, necesitarás una esponja o brocha para difuminar los bordes y asegurarte de que no queden líneas marcadas. Este paso no lo puedes saltar para obtener un acabado natural.
Ventajas de usar una cuchara en lugar de una brocha o esponja
Aplicación más precisa
El borde y la superficie lisa de la cuchara permiten controlar mejor la cantidad de base aplicada. Esto es especialmente útil si buscas una cobertura ligera y no quieres cargar tu cara con demasiado producto.
Ahorro de producto
A diferencia de las esponjas, que absorben gran parte del maquillaje, la cuchara no retiene nada. Todo el producto que aplicas en la cuchara se transfiere directamente a tu piel, lo que significa que necesitas usar menos base.
Acabado suave y uniforme
La cuchara, gracias a su superficie plana y curva, distribuye la base de manera uniforme, evitando la acumulación en ciertos puntos de la cara. Esto ayuda a lograr un acabado suave, sin poros visibles ni líneas marcadas.
Ideal para pieles grasas
Si tienes piel grasa, esta técnica puede ayudarte a aplicar la base sin agregar más textura o brillo a la piel. Al usar menos producto y aplicar capas finas, reduces las posibilidades de que la base se vea pesada o crackeada.
Inconvenientes y retos
Curva de aprendizaje
No es la técnica más intuitiva, y las primeras veces puede ser complicado obtener el resultado deseado. Requiere práctica para lograr un acabado liso y evitar las líneas que puede dejar la cuchara si no se maneja correctamente.
Difícil en zonas pequeñas
En áreas más detalladas de la cara, como los alrededores de la nariz y los ojos, puede resultar difícil maniobrar con la cuchara, lo que podría requerir el uso de una brocha o esponja para esos toques finales.
Alternativa: la espátula de maquillaje
Si te ha dado curiosidad la idea de usar una cuchara, quizás te interese probar la espátula de maquillaje, una herramienta más precisa y diseñada específicamente para este fin. La espátula permite una aplicación aún más controlada, y su diseño está pensado para adaptarse a la textura y necesidades de diferentes bases líquidas.

Explora más en: Instyle.mx