París está llena de emoción mientras comienza la tan esperada ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos 2024, marcando un momento histórico: por primera vez en la historia el Desfile de las Naciones se lleva a cabo fuera de un estadio tradicional. Este año, más de 10,000 atletas de todo el mundo recorrerán el icónico Río Sena, celebrando el espíritu de los Juegos en el corazón de la ciudad.

Amamos ver a los deportistas de todo el mundo mostrando con orgullo los colores de sus países mientras saltan y se divierten en sus barcos. Este momento está siendo épico en las Olimpiadas, y toda la ciudad de París está de fiesta para celebrar a estos atletas increíbles. Pero si por alguna razón te perdiste estos momentazos, aquí te hacemos un recap.
Spotted: Las celebs en la ceremonia
A pesar de la lluvia, algunas de las grandes estrellas no quisieron perderse el momento en el Sena para la ceremonia de apertura. Ariana Grande, Cynthia Erivo, Chrissy Teigen y John Legend (junto a sus dos hijos mayores) fueron vistos posando para fotos bajo la Torre Eiffel. También estuvieron allí Serena Williams, el ex olímpico Shaun White con su novia, la actriz Nina Dobrev, y la YouTuber Emma Chamberlain. ¡Todo el mundo estaba allí a pesar del mal tiempo!
Nuestro momento de celeb spotting favorito ha sido ver a Ariana Grande y Cynthia Erivo luciendo rosa y verde, haciendo un guiño a sus papeles como Glinda y Elphaba en la película de Wicked. Aunque no es la primera vez que las vemos mostrando sus colores juntas, definitivamente Ariana y Cynthia están brillando en París. ¡Les queda perfecto!

El performance de Lady Gaga
¡Oh là là! Lady Gaga le está compitiendo a los halftime shows del Super Bowl con este increíble performance de “Mon Truc En Plume” EN FRANCÉS en un look de Dior.
La cantante sabe cómo poner un show y este nos dejo sin palabras. La superestrella del pop deslumbró junto al río Sena en París, con un look espectacular y rodeada de plumas coloridas y un grupo de bailarines súper enérgicos. Su actuación fue un verdadero espectáculo, con escenarios inspirados en la ciudad y momentos impresionantes, como cuando fue levantada en el aire por uno de los bailarines.
Encendiendo la Llama Olímpica: La historia de Francia y sus referencias
Para la ceremonia de encendido de Llama, fuimos testigos de una carta de amor a Francia, con un portador de la antorcha cuya identidad permanece en secreto tras una máscara. Este personaje salta por los icónicos tejados de París, La figura mena máscara entra en un taller de Louis Vuitton, como tributo a las marcas de alta moda de la ciudad luego vemos el taller de medallas olímpicas, donde cada medalla tiene un pedacito de la Torre Eiffel.
Michael Phelps, con sus 23 medallas de oro, aparece junto al río Sena. Las campanas de Notre Dame suenan por primera vez desde el incendio de 2019, dándole un toque histórico a la ceremonia. Luego, el espectáculo se traslada a una escena pregrabada de Los Miserables, introduciendo el tema de la libertad. Después de eso, pasamos a un concierto de heavy metal antes de cambiar a una interpretación de Carmen de Georges Bizet.
En el siguiente acto, los artistas en largas columnas se balancean de un lado a otro con trajes coloridos. Un trío corre por las calles y sube escaleras, casi besándose antes de cerrar una puerta detrás de ellos, simbolizando el amor, la lujuria y el ménage à trois. Aya Nakamura, con un deslumbrante vestido dorado, se presenta como la segunda artista en dar un show. Ella es la artista francesa más escuchada del mundo. Luego, la figura enmascarada aparece en el Louvre con una antorcha. Después de un desfile de atletas navegando por el Sena en sus barcos, el Louvre se muestra de nuevo, pero con una pintura que falta.
El storytelling gira en todo de la historia de Francia, las diferentes épocas y sus iconos, desde Maria Antonieta, la ópera y Les Miserables hasta los más actuales, como la cantante Aya Nakamura, quien representa a la Francia más multicultural, pues nació en Mali y hace solo 3 años obtuvo su pasaporte francés, pero ella hace la música más escuchada en idioma francés en todo el mundo.
La sororidad en las olimpíadas 2024
Durante la ceremonia de inauguración, estatuas de “algunas de las heroínas de la historia de Francia” emergieron de pilares en el Sena. Esta sección fue dedicada completamente a la aportación de las mujeres, no solo en deporte sino en la cultura francesa en general, incluyendo a atletas, filósofas, escritoras, cineastas y más.
Entre las nuevas estatuas incluyen a la directora, guionista y productora de cine francesa Alice Guy, así como a la política y magistrada francesa Simone Veil. Estas estatuas serán ofrecidas a la ciudad después de la ceremonia, lo cual es bastante especial.
- Olympe de Gouges: Escribió la “Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana.”
- Alice Milliat: Fundó la Fédération Sportive Féminine Internationale y organizó los Juegos Mundiales Femeninos.
- Gisèle Halimi: Defendió los derechos de las mujeres y luchó contra la pena de muerte, especialmente en el caso de “Djamila Boupacha.”
- Simone de Beauvoir: Escribió “El segundo sexo,” un texto fundamental en filosofía feminista.
- Paulette Nardal: Figura clave en el movimiento de la Negritud, promoviendo la cultura afro-caribeña.
- Jeanne Barret: Primera mujer en dar la vuelta al mundo, trabajando como botánica en la expedición de Bougainville.
- Louise Michel: Activista destacada en la Comuna de París, luchando por la justicia social y la educación.
- Christine de Pizan: Escritora feminista pionera, conocida por “El libro de la ciudad de las damas.”
- Alice Guy: Una de las primeras cineastas y fundadora de la productora Solax.
- Simone Veil: Luchó por la legalización del aborto en Francia y fue presidenta del Parlamento Europeo.
Juliette Armanet canta “Imagine” con un mensaje de paz
Desde los Juegos de Atlanta en 1996, “Imagine” de John Lennon y Yoko Ono ha sido una canción clásica en las ceremonias de apertura de los Juegos Olímpicos. En los Juegos de Tokio, artistas como John Legend y Keith Urban la cantaron.
Este año, Juliette Armanet siguió la tradición con una actuación increíble junto al pianista Sofiane Pamart. Interpretaron una versión de “Imagine” en un piano en llamas, transmitiendo un mensaje muy emotivo de paz.
El Jinete Metálico
En una espectacular muestra de simbolismo, un jinete sobre un caballo metálico galopa por el río Sena. Este acto está pensado para representar el “espíritu olímpico”. El jinete lleva un traje que incluye la bandera olímpica como capa, una capucha y una máscara, convirtiéndose en un símbolo viviente de los Juegos. Durante la transmisión, los espectadores disfrutan de un collage visual de imágenes de los pasados Juegos Olímpicos.
Cuando el jinete finalmente llega al gran escenario olímpico, el momento alcanza su clímax. Tras el jinete, vienen las banderas de cada país que participa en los Juegos actuales, ondeando orgullosamente al viento. La culminación de esta gran procesión es la elevación de la bandera olímpica, mientras suena el himno olímpico en el fondo. Después el presidente del comité olímpico dio unas palabras.
Atletas icónicos navegan por el sena con la Antorcha Olímpica
Aunque el desfile de las naciones ha terminado y el presidente francés Emmanuel Macron ha declarado abiertos los Juegos, la ceremonia de inauguración continúa. Rafael Nadal, el tenista español, lleva la antorcha olímpica y es apodado “honorario francés” por sus 14 títulos en el Abierto de Francia.
Nadal se embarca junto a otras leyendas como Serena Williams, Carl Lewis y Nadia Comăneci en un barco que navega de regreso por el Sena. Mientras la antorcha avanza hacia el pebetero, un espectáculo de luces ilumina la Torre Eiffel.
La antorcha es entregada a Amélie Mauresmo, la tenista francesa más destacada, quien la lleva al Museo del Louvre y la pasa al basquetbolista Tony Parker. Ambos la comparten con varios atletas, incluidos dos paralímpicos, antes de encender el fuego en el jardín de las Tullerías, donde el pebetero tiene forma de globo aerostático que se eleva sorprendentemente, un creación que claro, es francesa. El primer globo aerostático despegó de este mismo lugar en 1783.
Lo que todos esperábamos: Celine Dion
Para cerrar con broche de oro en un momento increíblemente conmovedor, tenemos a la legendaria cantante Celine Dion dándonos una presentación desde la Torre Eiffel.
Explora más en: Instyle.mx