Las escenas finales de películas que amamos
Entretenimiento

Las escenas finales de películas que amamos

Un gran final es la cereza en el pastel de cualquier película, y aunque tenemos finales tristes, malos y con giros inesperados, los finales que más amamos son sin duda los que terminan con impacto, dejándonos en shock mientras decimos “¡¿Ya acabó?!”, generalmente con una canción increíble sonando durante los créditos. Por supuesto, hay miles de finales que encajan en esta categoría, pero hoy nos centraremos en los más recientes que nos han dejado sin palabras al final.

Finales memorables en el cine que adoramos
Foto de Casablanca

Las mejores escenas finales de los últimos años

Whiplash (2014)

Qué. Final. El final de la película queda intencionalmente ambiguo y abierto a interpretación. Terminando con el golpe de la batería, donde finalmente vemos a Fletcher sonreír mientras la película se corta y nos quedamos literalmente con la boca abierta por lo que acabamos de ver. ¿Neiman alcanzó la perfección? ¿Qué pasa después? El final de Whiplash construye una cantidad increíble de tensión entre los dos hombres y mantiene a la audiencia al borde de sus asientos todo el tiempo. Al darse cuenta de que Neiman está alcanzando su verdadero potencial, toda la ira de Fletcher desaparece, su alumno finalmente está satisfecho de que su trabajo está hecho.

Los finales icónicos del cine que nos encantan
Foto de Whiplash

Challengers (2024)

¿Quién ganó? ¿Por qué gritó Tashi? ¿Se reconciliaron al final? Todas estas preguntas rondan tu cabeza mientras cuestionas todo lo que acabas de ver, escuchando la maestría techno de la banda sonora de Trent Reznor y Atticus Ross. A medida que los flashbacks se entrelazan con el presente, Challengers explora la fragilidad de la amistad masculina, especialmente cuando está alimentada por la competencia, la ambición y el amor. Estos flashbacks revelan los sacrificios que Tashi hizo cuando su carrera en el tenis se vio arruinada por una lesión. El foco de la película culmina en el partido entre Art y Patrick. Esta batalla trasciende el deporte: se convierte en una confrontación física y cruda con un pasado que no pueden eludir terminando en un abrazo. 

Las mejores escenas finales de los últimos años
Foto de Challengers

La La Land (2016)

El final romántico más devastador de la historia. La La Land termina con un bam, pero un bam en nuestros corazones. Un montaje al estilo de las películas de old Hollywood pasa ante nuestros ojos mientras vemos la historia de amor de Sebastian y Mia progresar, con Mia & Sebastian ‘s Theme sonando de fondo. Justo cuando los espectadores creemos que todo fue una ilusión y que Mia y Sebastian realmente terminaron juntos, los flashbacks terminan y nos quedamos sentados en el club de jazz viendo a la pareja darse una última sonrisa mientras siguen con sus sueños.

Escenas finales inolvidables en películas que nos encantan
Foto de La La Land

Triangle of Sadness (2022)

Obviamente, una película que termina con una canción de Fred Again sonando de fondo tiene que ser icónica. El final de Triangle of Sadness reúne los temas y el caos de la película con una revelación impactante. La toma final de Triangle of Sadness nos enseña a Carl corriendo por la jungla, mientras la audiencia se queda preguntándose si Abigail realmente mató a Yaya para evitar que les dijera a los otros sobrevivientes que estaban varados en una isla turística todo el tiempo. El público se queda preguntándose, ¿De qué o hacia qué está corriendo Carl? El director Ruben Östlund dice que cree que Carl ya se encontró con el vendedor de la playa y temía que algo le pudiera pasar a Yaya cuando Abigail descubriera el resort, lo que explica por qué está corriendo frenéticamente.

Momentos finales en películas que nos encantaron
Foto de Triangle of Sadness

Birdman (2014)

¿Quién puede olvidar el final de Birdman? Nos dejó a todos preguntándonos qué era real y qué era falso, mientras nos hacía pensar si Michael Keaton realmente voló. Alejandro González Iñárritu usa una mezcla de realidad y escapismo en Birdman como una metáfora para enseñarnos el conflicto dentro de Riggan, explicando por que al final vemos cómo abre la ventana, se sube al borde y… la cámara se aleja. Sam entra a la habitación del hospital vacía, corre hacia la ventana, mira hacia abajo. Mira hacia el cielo. Sonríe. La cámara se desvanece a negro mientras escuchamos a Sam reír con asombro. ¿Qué crees que pasó?

Cierres de película que nos dejan sin palabras
Foto de Birdman

Explora más en: Instyle.mx