Seguro la viste en Coachella. Troye Sivan la llevó al main stage, Addison Rae la presumió en un video de TikTok, y Pedro Pascal la ha convertido en su t-shirt insignia. La camiseta de “Protect the Dolls” no es solo la última pieza de moda viral: es una declaración de solidaridad, visibilidad y, sobre todo, acción. Y aunque comenzó como un gesto pequeño, hoy se ha convertido en un fenómeno global que está recibiendo el apoyo de algunos de los nombres más grandes de la industria.


La historia detrás de la camiseta viral Protect The Dolls
El mensaje es simple: Protect the Dolls (Protege a las muñecas). Pero su significado va mucho más allá de lo que parece. Con esta frase, Conner Ives, el diseñador londinense, lanzó un mensaje claro de apoyo a las mujeres trans. Cuando Ives presentó la camiseta durante el cierre de su show Fall/Winter 2025 en febrero, no esperaba que se convirtiera en un fenómeno global. Pero el poder de un buen mensaje, en la moda, no tiene límites.
La camiseta surgió casi por accidente, con telas de sobra que Ives tenía guardados en su taller. No fue algo planeado, pero la reacción fue increíble: en poco tiempo se volvió un básico entre la Gen Z, y más allá de la moda, se convirtió en una forma directa de apoyar a Trans Lifeline, una organización que ayuda a la comunidad trans.


Se vende por unos $2,000 pesos, y todo lo recaudado va directo a una causa que realmente importa. Hasta ahora, ya han juntado más de cuatro millones de pesos, un logro enorme para una pieza tan simple como poderosa.
¿Por qué las “dolls”?
El término “dolls” nació a finales de los 90 como una forma cariñosa de referirse a las mujeres trans que se sometían a cirugía plástica, asociándolas con el concepto de “muñeca”. Lamentablemente, las mujeres trans siguen siendo una de las comunidades más vulnerables y atacadas en todo el mundo. Esta camiseta no solo simboliza apoyo, sino también visibilidad.
Video Recomendado
En un contexto donde el discurso de odio hacia las personas trans ha aumentado, como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que está intentando prohibir que las personas trans sirvan en el ejército y restringir la atención médica para menores trans, cualquier gesto que visibilice su lucha es esencial.

Además, el momento es más importante que nunca. El 16 de abril, el Reino Unido definió legalmente “mujer” basándose solamente en la biología, un retroceso en los derechos humanos y en los derechos de las personas trans. Por eso, hoy más que nunca, defender a las mujeres trans no es solo una cuestión de principios, sino un acto de protesta.
El impacto de los aliados
La solidaridad no solo se trata de palabras, sino de acciones. Hoy, los aliados tienen más poder que nunca para usar la moda como una forma de visibilizar causas importantes. Camisetas como la Protect the Dolls, que Pedro Pascal (quien tiene una hermana trans, Lux Pascal) hizo viral apenas hace unos días, no solo son un símbolo de apoyo, sino una manera de llevar el mensaje a espacios donde se necesita ser escuchado.
Este no es el primer caso de celebs usando su influencia para hacer un statement. En 2020, Bad Bunny llevó una camiseta en Jimmy Fallon que decía “Mataron a Alexa, no a un hombre con falda”, en referencia al asesinato de la activista trans Alexa Negrón Luciano en Puerto Rico. Gestos como estos demuestran cómo la moda puede amplificar las voces y luchas de las comunidades más vulnerables, mostrando que el activismo y el estilo pueden ir de la mano.


La moda como activismo
Si algo nos ha enseñado la moda en los últimos años, es que es mucho más que sólo ropa. Es una forma de expresarse, de destacar, de crear conversaciones y, sobre todo, de hacer cambios.
Así que la próxima vez que veas a alguien luciendo esta camiseta, ya sabes lo que representa. Y si decides llevarla tú misma, recuerda que no solo estás sumando estilo a tu outfit, sino también apoyando una causa que importa. Al final del día, proteger a las muñecas es proteger la dignidad y los derechos de todos. Y eso, definitivamente, nunca pasa de moda.
Explora más en: Instyle.mx