Las joyas que verás en Frankenstein son históricas
Accesorios

Las joyas que verás en Frankenstein son históricas

Sin duda Frankenstein es una de las películas más esperadas del año, porque todo lo que hace Guillermo del Toro tiene una atención a los detalles que pocos otros directores logran y que en este caso incluye a la joyería, con piezas de archivo de Tiffany & Co.

Sí, en el filme podremos ver tanto obras de arte que no se habían usado en tiempos modernos como creaciones nuevas del taller de Alta Joyería, lo que le aporta autenticidad a esta historia ambientada en 1850, menos de 20 años después de la fundación en 1837 de Tiffany & Co. 

Las joyas icónicas de Tiffany que aparecen en Frankenstein

Cuando vayas al cine, fíjate muy bien en el diseño de vestuario a cargo de Kate Hawley, y podrás ver cómo los textiles inspirados en formas orgánicas crean una conversación con las joyas y objetos de Tiffany & Co.: collares, collares, pulseras, anillos, aretes, broches, dijes, un reloj de bolsillo, objetos de plata y un peine. Entre las piezas más destacadas están las creadas por Julia Munson y Meta Overbeck bajo la dirección de Louis Comfort Tiffany (1848-1933), quien fue director artístico de la Casa y se inspiraba en la naturaleza. 

Del total de 27 objetos proporcionados por la casa de joyería, diez son joyas históricas, seis son objetos de plata de archivo, seis son creaciones actuales y cinco fueron diseñadas especialmente para Frankenstein. Casi todas las lleva Mia Goth en su papel de Elizabeth Lavenza, pero Charles Dance (Leopold Frankenstein) usa el reloj de bolsillo.

Una de las más espectaculares es un collar de diamantes estilo guirnalda creado a principios del siglo XX. Conocido como el Wade Necklace, por la familia que lo compró, está hecho de oro, platino y diamantes, y su diseño de atribuye a Paulding Farnham.

 “Las joyas de Tiffany se convirtieron en una contribución creativa por sí mismas, al mismo nivel que el peinado, el maquillaje, el vestuario, la escenografía y la utilería. Fueron esenciales para completar el espacio de diseño. No solo son simples accesorios, sino un elemento esencial para el personaje de Elizabeth, para realzar la paleta cromática y la interpretación global de su universo”, explica Kate Hawley. 

El collar azul scarab, por ejemplo, se inspira en la joyería del antiguo Egipto. En el siglo XIX, cuando comenzaron a descubrirse los tesoros de esta civilización, muchos joyeros occidentales, incluyendo a Tiffany, tomaron el motivo del escarabajo para sus creaciones, por lo que una aristócrata como Elizabeth seguramente tendría uno. Además, su significado de protección en el paso a la vida después de la muerte es una clara referencia a los temas de la película.

Explora más en: Instyle.mx