Conoce a la generación Gen Z de supermodelos
Moda

Conoce a la generación Gen Z de supermodelos

Cada generación tiene sus íconos. Los 90 tuvieron a Kate Moss, Naomi Campbell, Shalom Harlow y Cindy Crawford, las reinas de las pasarelas que redefinieron para siempre lo que significaba ser modelo. En los 2010 llegaron las Insta-supers: Kendall Jenner, Gigi y Bella Hadid, Cara Delevingne y Karlie Kloss, hijas de celebridades y parte del fenómeno de las dinastías de la moda que convirtieron el modelaje en algo aspiracional, casi inalcanzable. Pero hoy, la historia se está reescribiendo con una nueva generación de supermodelos.

@alexconsani

La Generación Z ya tiene a sus propias “supers”, y son todo menos tradicionales. Anok Yai, Alex Consani, Paloma Elsesser, Ugbad Abdi, Mona Tougaard y Sora Choi están redefiniendo lo que significa ser modelo en 2025. Son diversas, con voz propia y completamente auténticas. No solo dominan las pasarelas, también usan su plataforma para hablar de representación, identidad y cambio social.

Como dijo Alex Consani a Allure: “No hay muchas personas trans o negras que reciban reconocimiento, así que cuando tienes una voz, la gente pone mucha presión en lo que dices.”

Y tiene razón. Estas modelos son distintas, valientes y con algo que la Gen Z valora más que nada, la autenticidad.

¿Qué hace únicas a las modelos de la Generación Z?

¿La razón de su conexión con el público? Su forma de llegar a la cima. A diferencia de las hijas de famosos de los 2010, la mayoría de estas nuevas supermodelos fueron descubiertas de maneras mucho más orgánicas, como en los 90. Shalom Harlow fue vista en un concierto de The Cure; Kate Moss, en el aeropuerto JFK.

Del mismo modo, Anok Yai fue descubierta por un fotógrafo en un festival universitario, Ugbad Abdi trabajaba como cajera en Target cuando una agencia la encontró en Instagram. Estas historias nos regresan a la esencia del modelaje, ese momento en el que alguien ve algo especial en una persona común y corriente. Ya no se trata de apellidos ni contactos, sino de actitud, presencia y propósito. Ellas son las nuevas supermodelos.

Alex Consani

Alex Consani es, literalmente, el espíritu Gen Z convertido en supermodelo. Empezó a usar ropa femenina desde los cuatro años y a los ocho ya había elegido su nombre, Alex. A los 12 años se convirtió en la modelo trans más joven del mundo, después de que su mamá encontrará un anuncio en Facebook de una agencia en Los Ángeles que trabajaba exclusivamente con modelos trans.

Desde entonces, su carrera despegó. A los 16 firmó con IMG Models, y a los 18 se mudó a Nueva York. En plena pandemia abrió TikTok y empezó a subir videos muy al estilo Gen Z bajo el usuario @captincroook, donde se ganó el corazón de todos. Y fue precisamente uno de esos videos, en el que gritaba en un vagón vacío del metro, lo que llamó la atención de una directora de casting de Chanel.

Hoy, Alex ha desfilado para Chanel, Versace, McQueen, Tom Ford y Marc Jacobs, y fue elegida Modelo del Año en los British Fashion Awards 2024, siendo la primera mujer trans en lograrlo.

Anok Yai

La historia de Anok Yai parece de película. Nació en Egipto, hija de refugiados sudaneses, y creció en Estados Unidos. Un día, mientras disfrutaba del homecoming de la Universidad Howard, un fotógrafo le pidió tomarle una foto. La subió a Instagram, se volvió viral y, antes de darse cuenta, todas las agencias del mundo querían firmarla.

Meses después, Anok se convirtió en la primera modelo sudanesa en abrir un desfile de Prada, uno de los mayores honores en la moda. Como ella misma le dijo a Vogue: “Esto es más grande que yo. Es una declaración para el mundo: la belleza de las mujeres negras merece celebrarse.”

Hoy es una de las modelos más poderosas del momento, ha trabajado con Versace, Burberry, Fendi y Louis Vuitton, y es imagen de Tiffany & Co. y Nike.

Paloma Elsesser

Paloma Elsesser es el tipo de mujer que redefine la belleza sin siquiera proponérselo. Nació en Londres, creció en Los Ángeles y estudió Psicología y Literatura en Nueva York. Trabajaba como mesera hasta que la mismísima Pat McGrath, la leyenda del maquillaje, la descubrió en Instagram y la convirtió en su musa.

Desde entonces, Paloma ha protagonizado campañas para Fenty Beauty, Nike, Victoria’s Secret y Proenza Schouler, además de ser portada de Vogue, Elle y Glamour

Ugbad Abdi

Ugbad Abdi pasó de trabajar como cajera en Target a abrir desfiles para Marc Jacobs y Michael Kors. Su historia comienza en Somalia, donde nació, y después de huir de la guerra civil, su familia llegó como refugiada a Iowa. Allí, Ugbad subía fotos con el hashtag #aspiringmodel hasta que una agencia la descubrió en Instagram y voló a conocerla.

En 2019 debutó con Valentino y ese mismo año apareció en tres portadas de Vogue (¡al mismo tiempo!). Además, es la primera modelo en usar hijab en pasarelas de Fendi y Lanvin, algo histórico para la moda y para la representación musulmana. 

Mona Tougaard

Mona Tougaard tiene ese tipo de belleza que parece sacada de un cuadro de museo. Nació en Dinamarca, hija de padre turco-danés y madre somalí-etíope, y fue descubierta a los 12 años. A los 15 ya ganaba el Elite Model Look Denmark, y a los 17 debutó como exclusiva de Prada (como si fuera lo más normal del mundo).

Ha desfilado para todos, literalmente todos: Chanel, Louis Vuitton, Fendi, Valentino, Saint Laurent, y más de 40 firmas en una sola temporada. 

Además, es abiertamente gay, y habla con naturalidad sobre su identidad: “Nunca pensé en enamorarme de una chica hasta que empecé a trabajar… y pasó”. 

Sora Choi

Sora Choi nació en Bucheon, Corea del Sur, y su historia empezó casi por accidente: acompañó a una amiga a un casting… y fue ella quien terminó firmando contrato. Poco después, ganó Korea’s Next Top Model, lo que la lanzó a la fama en la escena local.

Su gran salto llegó cuando Louis Vuitton la eligió para abrir su desfile en París, convirtiéndola en la primera modelo surcoreana en hacerlo. Desde entonces, ha trabajado con Gucci, Prada, Saint Laurent, Dior, Fendi y prácticamente todas las casas de lujo que puedas imaginar.

Con su actitud cool, su elegancia minimalista y ese magnetismo que no necesita palabras, Sora se ha convertido en la favorita de diseñadores y fotógrafos por igual. 

Explora más en: Instyle.mx