Desde Oaxaca, entre la montaña, la noche y el oficio, nace Baku, la marca que rescata una historia de supervivencia y la vuelve un acto de creación consciente. Cada pieza es una ofrenda al equilibrio entre la naturaleza y el hombre, una forma de honrar lo ancestral desde la belleza de lo hecho a mano. Del huarache peludo surge una nueva narrativa: la del respeto por el origen, el valor de los materiales nobles y la dignidad del trabajo artesanal.

Conoce la marca mexicana que está reinventando el huarache en todo el mundo
¿Cómo equilibran el respeto por la técnica ancestral con una visión moderna que conecte con el consumidor?
El huarache es un calzado noble, esto hace muy natural y fácil que se integre a todos los estilos de vida, desde el campo a la ciudad. Regresamos a los principios de utilizar técnicas y procesos ancestrales, combinados con el uso de materiales que por su naturaleza son sostenibles, por ejemplo, la piel de pescado. Además, buscamos que sea cómodo: una segunda piel o una extensión de quienes los calzan.
Utilizan cuero y pieles curadas con procesos orgánicos a base de plantas. ¿Qué retos implica trabajar con estos métodos naturales?
Por un lado, que no tengamos una producción masiva, pero que se realicen artesanalmente garantiza que cada pieza se elabore cuidadosamente y con la calidad que merece quien los usará; también los hace únicos por la inmensa posibilidad de tonos y variantes que nos regala el curtir o teñir con plantas, para que cada par tenga su propia personalidad y se encuentre con su usuario ideal. Al principio nos agobiaba no tener la certeza de la uniformidad que dan los procesos industriales, pero siempre regresamos a la belleza de lo particular y único.
¿Cuáles han sido los aprendizajes más duros a los que se han enfrentado en su trayectoria y cómo los transformaron en impulso para avanzar?
Uno muy importante fue que la limitante de materiales (variedad de pieles, disponibilidad, colores, etc.) jugara a nuestro favor y compensarla en creatividad. Otro, es que se espera que la artesanía sea “barata” y sería muy fácil bajar la calidad de materiales y entrar en ese juego, pero es muy importante saber esperar a los clientes adecuados.
Baku rescata un calzado cotidiano y lo transforma en piezas statement. ¿Cómo han percibido la reacción delpúblico frente a esta reinterpretación?
Lo han recibido muy bien desde el inicio, aunque de primera vista causaba mucha curiosidad ver un huarache peludo, han pasado de la intriga al gusto, y te das cuenta cuando vuelven y quieren el mismo modelo en más colores. Fue importante crear nuevas propuestas, ya que una de las fortalezas de este calzado -y en general la indumentaria-, es su diversidad, así como su capacidad de transformación y adaptación. Utilizar materiales de calidad y adaptarlas a la vida actual también ha sido primordial.
La moda mexicana cada vez tiene mayor proyección internacional. ¿Qué lugar creen que ocupa el huarache dentro de esta conversación global sobre identidad y diseño?
Justo cuando se habla a nivel internacional lo que más resuena es la identidad de los lugares donde se elabora, y por consiguiente el diseño. Por eso creo que hay que tener mucho respeto por lo que se crea, dónde se realiza, y conocer su historia.
¿Cómo imaginan el futuro de Baku y de la huarachería artesanal en Oaxaca en los próximos 10 años?
Con mucha más gente descubriendo la identidad y comodidad de usar un par, viajando y acompañando sus pasos por muchos lugares, momentos y creando historias.

¿Qué mensaje quieren transmitir a las nuevas generaciones de consumidores?
Que para nosotros no es una moda, es parte de nuestra indumentaria e identidad. Es una forma de resistencia. La manera de crear que tenemos las comunidades es un ejemplo de equilibrio ambiental y cultural en donde el ser humano no está por encima de la madre tierra. Nuestra tienda online está en proceso, pero hacemos envíos nacionales e internacionales y recibimos los pedidos a través de nuestro Instagram.
Baku es un gran recordatorio de que la moda puede ser también memoria, respeto y continuidad.
Explora más en: Instyle.mx










