Entre tantos museos, ferias, galerías y art weeks, poco a poco, hemos visto cómo México se posiciona como uno de los referentes más importantes en el mundo del arte contemporáneo. Pero, ¿te imaginas una feria que se dedique a celebrar lo mejor del arte popular mexicano, a sus maestros artesanos, y a una gran variedad de técnicas artísticas que reflejan la riqueza cultural de México? Xcaret lo hace realidad con la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano 2025. Aquí te contamos más de este plan que no te puedes perder.

¿Playa+naturaleza+arte? El plan de ensueño
Del 25 al 28 de septiembre, el Parque Xcaret será el host de la segunda edición de la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano 2025, un espacio donde el corazón le abre las puertas a la tradición artística que ha colocado al país como un referente esencial en el arte.
Participarán más de 140 maestras y maestros artesanos de diferentes regiones del país, quienes cuentan historias ancestrales de naturaleza, magia y belleza. El objetivo es preservar y poner los reflectores sobre esas técnicas artísticas que actúan como una ventana al enorme legado cultural que México tiene por ofrecer y que tanto nos inspira día a día.

Así que si eres amante del arte popular mexicano o si quieres conocer más sobre las tradiciones y cultura mexicana, la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano 2025 es perfecta para ti. Y es que, será el hotspot donde no solo se exhibirán piezas, sino que también maestros artesanos, artistas emergentes de más de 21 estados de la república, coleccionistas, galerías y estudiantes se encontrarán para crear puentes que motiven la creación e inspiración colectiva. Todo, en una experiencia que despierta los sentidos y el alma, y tú puedes ser parte de esto.
¿Lo mejor? Se llevará a cabo en La Hacienda Henequenera, dentro del parque, por lo que tienes la oportunidad de disfrutar de las atracciones de Xcaret, la deliciosa playa de la Riviera Maya, mientras admiras y apoyas al arte popular mexicano. Básicamente, es el paraíso para todos los art lovers.
Video Recomendado
La cereza del pastel, una competencia
Por último, y para fomentar la sana competencia, la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano 2025 regresa con su concurso “Xcaret, ayer y hoy”, en la que se reconocerá a los artesanos participantes por su uso de las técnicas tradicionales y materiales en las obras presentadas.
Así que, además de poder recorrer la feria para admirar piezas maravillosas de artesanías, también podrás apreciar las piezas ganadoras de todas las categorías a competir: cerámica, textil, madera y otras técnicas. Además de la exhibición de su trabajo, los ganadores recibirán premios de hasta $100,000.
Como un pequeño extra, este año se suma una nueva categoría inspirada en la Virgen de Guadalupe, uno de los íconos más importantes en la cultura mexicana. En esta, se premiará a la mejor obra, sin importar la técnica utilizada.
Lo que tienes que saber para visitar la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano 2025
- Se llevará a cabo en la Hacienda Henequenera de Parque Xcaret en la Riviera Maya
- Estará abierta al público los días 25, 26, 27 y 28 de septiembre, en un horario de 10:30 a.m. a 7:30 p.m.
- Tendrá un costo de $200 MXN por persona
- Cualquier acceso al Parque Xcaret también incluye tu entrada a la FXAPM, por lo que puedes disfrutar de un día lleno de aventura y complementarlo con una visita cultural a la feria.
Bonus tip: Para unas vacaciones completas, aprovecha el modelo All-Fun Inclusive, que incluye accesos a todos los parques de Xcaret sin costo adicional al hospedarte en cualquiera de estos resorts: Hotel Xcaret México, Hotel Xcaret Arte y La Casa de la Playa.

¿Por qué te recomendamos ir?
Visitar la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano es un plan que, sin duda, vale la pena porque, además de complementar a la perfección y darle un toque cultural a tus vacaciones con familia o amigos en Xcaret, vivirás un homenaje único al patrimonio artístico de México. Al hacerlo, apoyas a los artesanos y artistas que llevan el nombre de México en alto con cada pieza que tejen, tallan, pintan y bordan; son ellos quienes moldean la identidad de nuestro país en cada creación.
Explora más en: Instyle.mx