El wellness ya no es solo yoga, jugos verdes y leggings de Alo Yoga. Hoy, el verdadero flex puede ser tu smoothie post-clase o el club exclusivo donde haces pilates. El mercado global de wellness crecerá a USD $7 billones en 2025, y eso explica por qué cada vez hay más espacios que mezclan fitness, spa, social life y mucho estilo.
Después de la irrupción de las coffee parties, los mocktails y los cold plunges como excusa para socializar, algo nos queda claro: si “wellness is the new nightlife”, estos son los lugares que tienes que conocer (y presumir en tus stories).

Hotspots alrededor del mundo a los que todos los wellness gurus quieren ir
Lo que antes era rutina ahora es código social. Un smoothie con colágeno, una sesión de red light therapy o una membresía en un club como Heimat dicen tanto de ti como tus sneakers. En 2025, el wellness no es solo estar saludable: es un statement de estilo de vida.
Arc (Londres)
El wellness club más exclusivo de Londres. Arc combina gimnasio, spa, estudios especializados y hasta un restaurante con menús healthy-curados, todo en un espacio diseñado como si fuera galería de arte. La membresía es ultra-limitada y está pensada para quienes buscan un lugar donde entrenar, trabajar y socializar con la misma energía.
Heimat (Los Ángeles)
El primer “concept fitness club” del mundo: imagina un SoHo House con vibes wellness. Son cinco pisos de estudios especializados, coworking, spa, terapias intravenosas y restaurante con chef Michelin. Membresía desde USD $350 (sí, es exclusivo).
Third Space (Londres)
El gimnasio más glam de Londres. Sus sedes en Canary Wharf y Soho parecen más un club nocturno que un gym. Spa, salones y eventos incluidos.
Remedy Place (LA & NYC)
Un social wellness club donde además de entrenar, vas a socializar. Tiene cámaras hiperbáricas, crioterapia y un spa de diseño minimalista digno de Pinterest.
Soho House Gym (varias ciudades)
Los members’ clubs más cool también tienen su propia versión fit. En West Hollywood o Chicago, encuentras estudios de fitness, spa y salones de bienestar integrados al estilo Soho House.
Shelter (Sídney)
Un wellness club boutique con saunas infrarrojos, baños de hielo, entrenamiento grupal y cafetería. Todo en un espacio diseñado para que quieras postear cada rincón.
The Warehouse Gym x Reform Athletica (Dubái)
Gym, arte y comunidad en un mismo lugar. Además de entrenar, puedes tomar un smoothie en el bar, escuchar música en vivo y admirar la colección de arte que los dueños exhiben en el lobby.
Blanche (París)
Este hotspot parisino combina gym, spa, restaurante, cine, coworking y eventos sociales. Y si quieres un plus, su “hermano” Klay ofrece alberca subterránea y barbería propia.
Annette K (París)
Un gimnasio flotante en una barcaza de 4,500 m² con vistas a la Torre Eiffel. Incluye sauna, spa, gym Eleiko y cafetería que de noche se convierte en lugar de DJ sets, karaoke y comedia.
Sí, smoothies marcando tendencia
Porque no todo es gimnasio, postear tu batido en Erewhon o en la barra de Barry’s ya es parte de la cultura fit.
El Financial Times lo resumió perfecto: “the rise of the it shake”. Un smoothie viral puede tener el mismo peso aspiracional que tu bolsa de diseñador.
Barry’s Bootcamp & Fuel Bar
Además de ser el templo del HIIT más glam, su Fuel Bar ofrece smoothies de proteína personalizados. El dato: el 60% de quienes pagan £25 por clase también invierten £9 en un shake post-entreno.
Hermosa y Free Soul
Marcas que han feminizado el mundo de la proteína con empaques chic, ediciones limitadas y colaboraciones virales. Erika Tamayo, cofundadora de Hermosa (y de Barry’s), lo define como “el Yves Saint Laurent de la proteína”.
Erewhon (LA)
El supermercado californiano que convirtió los smoothies en fenómeno cultural. Los “signature shakes” de Hailey Bieber o Kourtney Kardashian son el holy grail de Instagram.
Explora más en: Instyle.mx