Soft Clubbing o cómo la Gen Z está redefiniendo salir de fiesta
Estilo de vida

Soft Clubbing o cómo la Gen Z está redefiniendo salir de fiesta

¿Te acuerdas cuando salir de fiesta era prácticamente sinónimo de desvelarte, gastar de más y cargar con una cruda moral de tres días? Eso ya quedó atrás. Llega el soft clubbing, el movimiento que está reinventando la forma de salir de noche sin perder la cabeza (ni el hígado).

Más que una simple tendencia, el soft clubbing marca un cambio real en las nuevas generaciones. Disfrutar sin autodestruirse, conectar sin apariencias y bailar sin tener una cuba libre en la mano. Es la evolución natural de una generación que aprendió a conocerse y a poner límites.

¿Qué es exactamente el soft clubbing?

El término lo inventó el periodista británico Yusuf Ntahilaja, que notó cómo la Gen Z está cambiando las reglas del juego cuando se trata de divertirse. Según él, los jóvenes de hoy quieren lo mismo que siempre: pasarla bien, conocer gente, bailar y reír… pero de una forma más real y sostenible.

Y sí, no es coincidencia que últimamente todos los bares tengan Kombucha en el menú o que cada vez abran más bares que antros en la CDMX. Después de la pandemia, muchos jóvenes pusieron sus prioridades en orden. De hecho, un estudio citado por NSS Magazine dice que la Gen Z bebe 35% menos que los millennials a su edad, y según Eventbrite, los eventos “sober curious” o sea, sin alcohol o con consumo moderado, crecieron 92% en los últimos años.

La revolución del bienestar (con ritmo)

Más que una tendencia, el soft clubbing es una respuesta cultural. En un mundo hiperproductivo y saturado de pantallas, salir a bailar se convierte en una forma de terapia colectiva. Ya no se busca olvidar, sino sentir. Moverse, reír, soltar estrés y reconectar con lo que realmente importa.

Además, hay un factor económico (y práctico): salir de noche ya no es tan accesible como antes. Entre el cover, las copas y el Uber, una sola noche puede costarte lo mismo que una cena en tu restaurante favorito. En cambio, los planes de soft clubbing como coffee raves o los dry bars ofrecen la misma energía y conexión, pero con un toque de bienestar y sin el costo. 

Explora más en: Instyle.mx